Borrar
Directo España decreta tres días de luto oficial por la muerte del papa Francisco

Cómo votar por correo para las elecciones del 12-J, paso a paso

En estas elecciones, será posible por primera vez pedir la certificación a través de la página web de Correos, entre otras novedades

El COrreo

Viernes, 19 de junio 2020, 00:24

La crisis sanitaria también trae consigo novedades respecto a la forma de votar por correo de cara a las elecciones del próximo 12 de julio tanto en Euskadi como en Galicia. Por ello ,y para mantener la seguridad de los ciudadanos y trabajadores, Correos ha adaptado su servicio en relación a los trámites necesarios para los procesos electorales. Estos son los pasos que hay que dar para ejercer el voto, un proceso que debido a la pandemia del coronavirus cuenta con algunas novedades.

  1. 1.

    ¿Hasta cuándo puedo solicitar el voto?

La solicitud del Certificado de inscripción en el Censo Electoral puede emitirse desde cualquier oficina de Correos de España hasta el jueves 2 de julio inclusive. Conviene tener en cuenta la fecha, ya que este trámite es imprescindible para poder votar por correspondencia. En las oficinas, esta petición se debe realizar personalmente por cada elector excepto en caso de enfermedad o discapacidad - siempre y cuando esté acreditada por una certificación médica oficial- que impida la formulación. En este caso, puede ser presentada en nombre del elector por otra persona autorizada notarialmente o consularmente.

  1. 2.

    ¿Qué debo llevar?

Para acreditar su identidad, el interesado debe traer consigo su DNI, pasaporte o carné de conducir originales.

  1. 3.

    ¿Puedo pedir el voto por internet?

Sí. Esta es una de las novedades. Y, es que, por primera vez los electores pueden pedir el voto a través de la página web de Correos, sin necesidad de acudir presencialmente a una oficina. Sin embargo, también se debe acreditar la personalidad con firma electrónica, certificados de personas física reconocidos por el Ministerio de Industria así como el DNI electrónico.

  1. 4.

    ¿Cuándo llegan los sobres y papeletas a casa?

A partir del 22 de junio, la oficina del censo electoral envía por correo certificado la información necesaria para depositar el voto. Este proceso de entrega, también experimenta ciertos cambios. El cartero comprobará la identidad del votante a través del DNI, pasaporte o permiso de conducir y anotará el número del documento para confirmar que se han recibido sobres y papeletas.

  1. 5.

    ¿Cómo y dónde entrego mi voto?

Otra fecha y hora para señalar en el calendario: el plazo finaliza el 10 de julio a las 14 horas ¿Cómo? En una oficina de Correos con toda la documentación necesaria: un sobre modelo oficial dirigido a la mesa electoral, certificado de inscripción en el censo y, por supuesto, el voto.

No obstante, también se puede entregar al cartero en el momento en el que se reciba la documentación a cambio de un justificante acreditativo del depósito del voto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cómo votar por correo para las elecciones del 12-J, paso a paso