Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La caravana electoral de Eneko Andueza se ha trasladado la mañana de este viernes a Ermua, bastión socialista en Bizkaia y uno de los municipios tractores del Bajo Deba junto a Eibar. Se trata de una comarca vinculada históricamente a una industria muy particular que ... lleva varios años en proceso de transformación para adaptarse a los nuevos tiempos. Ese modelo «de éxito», al que ha contribuido el PSE desde las dos principales alcaldías, ha servido al candidato a la Lehendakaritza para reivindicar que las políticas industriales que quiere poner en práctica si consigue gobernar son adecuadas porque ya han sido testadas previamente.
Andueza ha llamado a «repensar» las políticas industriales que viene desarrollando durante los últimos años el Gobierno vasco –área que gestionaba Arantxa Tapia, uno de los pesos pesados del PNV en el Gabinete Urkullu– para que «Euskadi vuelva a ser el líder que fue en España y en Europa». Se ha marcado el objetivo de que el sector empresarial y los servicios avanzados ganen peso hasta tener un impacto en la economía vasca que supere el 40% actual. En ese camino considera «prioritario» el liderazgo público para captar nuevos proyectos en sectores estratégicos y frenar las deslocalizaciones de centros de decisión y empresas.
La promesa del líder de los socialistas vascos, que este sábado volverá a estar arropado por Pedro Sánchez en un acto en San Sebastián, llega justo en el momento en el que son los trabajadores de varias empresas las que vienen protagonizando movilizaciones tras el anuncio de cierre de sus respectivas plantas y el traslado de la producción a otros países. Es el caso de Mecaner en Urduliz y de Envases Universales en Ugao-Miraballes. «Potenciar vías financieras para reforzar la presencia de capital ligado al territorio es clave para evitar experiencias fallidas», ha dicho.
La receta en ese sentido que plantea Andueza, entre otros asuntos, pasa por impulsar la inversión de las fundaciones bancarias de las antiguas cajas de ahorro, reforzar el fondo Finkatuz mediante el que el Gobierno compra acciones en las grandes empresas del territorio, e «instar» al Instituto Vasco de Finanzas a «poner los medios económicos necesarios» para que las firmas tractoras mantengan el arraigo.
En el mitin que ha compartido con el alcalde de Ermua, 'Txitxo' Abascal –«viene un gran cambio de época que genera miedo e incertidumbre pero también grandes oportunidades para el empleo», ha dicho el regidor–, el aspirante del PSE se ha desmarcado de los proyectos «faraónicos» que, a su juicio, pone sobre la mesa el PNV en materia industrial y ha llamado a aplicar medidas antes varios «déficits» que lastran la industria. Ha citado, entre otros, que el gasto en I+D «está por debajo de la media europea» y que Madrid, Cataluña y Navarra «nos superan en atracción y retención del talento». También ha alertado sobre «el serio problema que existe en la sucesión en las empresas familiares, la columna vertebral de nuestra economía».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.