Metidos de hoz y coz en la recta final de las campaña, los partidos buscan ya acentuar perfil y marcar la mayor de las distancias respecto al resto de competidores. En el caso del PSE, a los dardos habituales de las últimas jornadas contra EH ... Bildu y las formaciones de la izquierda confederal, se han sumado la mañana de este martes nuevas advertencias a Imanol Pradales y al PNV. Los socialistas intentan romper con esa creencia de que el pacto de ambos para cogobernar por tercer mandato consecutivo tras el 21-A está más que hecho.
Publicidad
Con el candidato a lehendakari Eneko Andueza centrado en el carrusel de debates que va a marcar lo que queda de carrera hacia las urnas, hoy les ha tocado liderar los mítines de la jornada a los 'números uno' por Álava y Gipuzkoa, Aroa Jilete y Denis Itxaso. Cada uno en sus territorio. En el caso de la primera, ha reivindicado en Llodio que el PSE es «el único que puede ocuparse de los problemas reales de todos», y ha advertido al PNV de que la defensa de su gestión que vienen haciendo sus principales referentes durante los últimos días –el domingo el alegato de Ortuzar incluyó una crítica directa, entre otros, al Gobierno de Patxi López– no es una carta de presentación suficiente. «Nadie vota para agradecer el pasado, la gente vota pensando en el futuro», ha defendido Jilete.
La aspirante, que se está lanzando a la arena política tras ocupar durante los últimos años cargos de responsabilidad en el Departamento de Comercio, Consumo y Turismo del Gobierno autonómico que ha gestionado su partido, considera que la cita con las urnas del domingo es «clave para elegir el rumbo y el modelo de país que queremos», y ha llamado a concentrar el voto en la candidatura socialista. «Para seguir haciendo política de verdad nos hace falta todo el mundo», ha dicho. El llamamiento del PSE es a los indecisos, a los «decepcionados por el nacionalismo y a aquellos que se estén planteando apoyar a Podemos o Sumar.
Jilete ha estado arropada en Llodio por su antiguo jefe en el Gobierno, el consejero Javier Hurtado. A él leha correspondido sacar pecho por la gestión socialista en el Ejecutivo los últimos años y haberlo hecho de forma «leal» con todas las instituciones vascas «sin mirar quien las gobierna». «Nosotros no miramos el carné de nadie», ha reivindicado antes de poner en valor las inversiones realizadas en pandemia y los años siguientes para sostener el comercio local. Hurtado también ha defendido que la del PSE es «otra forma de negociar sin pataleos o chantajes», en alusión a PNV y EH Bildu y su estrategia en Madrid. Sobre ellos ha dicho el consejero que «es falsa esa competencia por ser conseguidores que venden» en el Congreso porque «el que más consigue para Euskadi es el Gobierno que lideramos los socialistas».
Publicidad
Otra delegación del PSE ha visitado hoy Sestao. Ekain Rico, candidato por Bizkaia al Parlamento, ha demandado que «Euskadi merece ser mejor» y ha asegurado que únicamente su formación «es capaz de dirigir al país en esa dirección». También ha apostado por dar estabilidad al territorio algo que no ofrecen «los que piensan en independencia y los que están sumidos en el caos».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.