Elkarrekin Podemos quiere ampliar su presencia en el Parlamento vasco para liderar una alternativa de izquierdas y poder así «arrastrar» a EH Bildu y PSE hacia un Gobierno tripartito. El diputado Juantxo López de Uralde considera que abertzales y socialistas están siendo «demasiado tibios» a ... la hora de plantear sus preferencias poselectorales, por lo que ha llamado este martes a centralizar el voto en la coalición morada. «Es imprescindible que salgamos fuertes. Somos capaces de poner sobre la mesa una alternativa de izquierdas», ha señalado.
Publicidad
En un acto en Elgoibar, el representante de Podemos por Álava ha subrayado la necesidad de conformar un Ejecutivo progresista porque «hay diferencias» con el modelo que propugna el PNV. «Lo estamos viendo en Madrid. Nuestra presencia en el Gobierno central está marcando diferencias fundamentales casi desde el primer día. La subida del salario mínimo y el escudo social no se habrían aprobado sin Unidas Podemos», ha dicho. Bajo su punto de vista, en la anterior crisis se dejó a «mucha gente atrás» y esta vez no está ocurriendo.
En el Día Mundial de la Conservación del Suelo, López de Uralde ha reivindicado a la coalición morada como la única capaz de aglutinar «el voto verde útil que puede cambiar las cosas». Hay que recordar que Equo, partido ecologista que él mismo fundó, concurre a estas elecciones en solitario tras haber participado en Elkarrekin Podemos en la anterior legislatura. El diputado en el Congreso ha propuesto desarrollar una ley del clima en Euskadi que vaya en la línea con la que llegará en las próximas semanas a la Cámara baja en Madrid.
La alianza entre Podemos e Izquierda Unida se muestra crítica con la política medioambiental del PNV. «Mientras todos hablan del medio ambiente, el PNV está impulsando a las mismas puertas de Vitoria la extracción de gas, algo completamente contrario a la lucha contra el cambio climático», ha censurado López de Uralde. La norma que propone la coalición contiene específicamente la prohibición del 'fracking' en Euskadi. También propone una nueva gestión de residuos que «no anteponga intereses corporativos a los de las personas».
Publicidad
La 'número 5' en las listas por Gipuzkoa, Arantza González, ha añadido que «el PNV no es de fiar porque dice unas cosas y luego hace otras». Se ha referido a ejemplos como el TAV, «un proyecto mal planificado» que, además, está restando fondos a otras necesidades: «Se deja de invertir en conectar comarcas o en una tarifa unificada que incluya todo el transporte público». De igual forma, ha criticado que a los jeltzales «se les llene la boca» defendiendo a los baserritarras mientras aprueban tratados internacionales de comercio en Bruselas.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.