El Correo
Aquellas elecciones... el nacionalismo

El Parlamento vasco siempre ha tenido mayoría abertzale salvo en el mandato de Patxi López

El número de escaños nacionalistas ha oscilado entre los 35 y los 52, un techo que puede romperse este domingo

Viernes, 19 de abril 2024, 00:35

Las elecciones autonómicas de este domingo, según las encuestas, pueden deparar el Parlamento vasco más abertzale de la historia. La suma de representantes de PNV y EH Bildu aspira a traspasar por primera vez los 52 diputados, la marca más alta que ha registrado hasta ... ahora el nacionalismo. Lo hizo en dos ocasiones: en 1986 y en 2020. La Cámara siempre ha tenido mayoría abertzale excepto en un mandato, el presidido por el socialista Patxi López, cuando apenas recabó 35 sobre 75.

Publicidad

El peso de las fuerzas nacionalistas a lo largo de la democracia se representa con una curva que ha tenido varias subidas y bajadas. En la primera legislatura, cuando se ponían en juego 60 escaños, PNV, HB y EE aglutinaron un total de 42. Desde entonces, el hemiciclo se amplió a los 75. En los comicios de 1984, esas tres fuerzas reunieron 49 actas. Y cuatro años después, en 1986, una vez que se produjo la escisión en el PNV que alumbró a EA, se llegaría al primer pico con 52.

La mayor proporción de escaños nacionalistas se registró en las elecciones de 1986 y de 2020

A partir de entonces comenzó una trayectoria de bajada. En 1990, la última cita a la que se presentó Euskadiko Ezkerra antes de integrarse en el PSE, el montante de parlamentarios abertzales se redujo a 50; en 1994, bajó a 41, cifra que se repetiría en 1998 y que descendería a los 40 en los disputados comicios de 2001.

En 2005, la suma de PNV-EA, EHAK y Aralar superó por muy poco la barrera de la mayoría absoluta, con 39. Y la mayoría se perdió por primera y última vez en las elecciones de 2009, cuando la Justicia ilegalizó las marcas de la izquierda abertzale clásica. Entre PNV, Aralar y EA apenas cosecharon 35 parlamentarios.

Publicidad

El nacionalismo volvió a dispararse con la llegada de EH Bildu en 2012. Junto a los jeltzales, alcanzaron los 48 diputados. En 2016, como efecto de la irrupción de Elkarrekin Podemos, esa suma cayó ligeramente hasta los 46. Pero en 2020, las subidas de ambas familias del nacionalismo contribuyeron a igualar los 52 de 1986, el techo histórico que pueden romper en estas elecciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad