Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los vascos despiden a Iñigo Urkullu con un elevado porcentaje de aprobación de su gestión al frente del Gobierno de coalición formado por el PNV ... y el PSE-EE. Según el sondeo elaborada por Ikerfel para EL CORREO, ocho de cada diez encuestados la avala. El área peor valorada es, con creces, la de sanidad, pero aun así es aprobada por el 56% de los consultados. Por contra, en materia de 'economía y empleo', el porcentaje se eleva hasta el 82%, seguido de seguridad ciudadana, con el 74%, y la educación, con el 71%. La nota media final es de 5,8 sobre 10, y quizá lo más llamativo es que los votantes de todos los partidos avalan la gestión del Ejecutivo. Nada de suspensos. De mayor a menor, la foto es la siguiente: PNV (7,1), PSE-EE (6,1); Sumar (5,7); PP (5,2); EH Bildu (5,2) y Elkarrekin Podemos (5,1). También aprueban los indecisos (5,8) y quienes se confiesan abstencionistas (5).
Noticia relacionada
El nuevo sondeo de Ikerfel para este periódico, para el que han sido entrevistadas telefónicamente 2.400 personas entre el 26 de marzo y el 5 de abril (800 por territorio), tuvo una primera entrega que se publicó a principios de febrero y que deparó, 'grosso modo', unos resultados muy similares a los de ahora.
El sanitario, sin duda, ha sido el talón de Aquiles del último de los tres mandatos que Urkullu ha estado al frente de la Lehendakaritza. El estallido de la peor pandemia en un siglo evidenció unas carencias en Osakidetza que nunca habían aflorado. Euskadi comprobó que su 'gran joya de la corona' no era tan distinta al sistema sanitario del resto de comunidades autónomas, un hecho que ha condicionado el debate político vasco de los últimos dos años y continuas protestas de los sindicatos. La mejor prueba de que la sanidad es el 'gran problema' en Euskadi es que está protagonizando el capítulo de propuestas de todos los candidatos del 21-A.
Aunque el aprobado es del 56%, la nota media es de 4,7 sobre 10. ¿Por qué? Porque quienes suspenden la gestión sanitaria dan notas muy bajas, mientras que los que la aprueban son mucho más modestos en su valoración. El desgaste se nota sobre todo en Álava al ser el único territorio donde el Gobierno de Urkullu sufre un suspenso (aprueba la gestión el 47%). De ahí que todas las propuestas electorales sobre este tema se produzcan en suelo alavés -no hay que olvidar que la gran pelea del 21-A tendrá lugar en esta provincia-. Por contra, un 62% de los vizcaínos la aprueba y en Gipuzkoa, el 51%.
Las claves
Los votantes de Bildu, PP, Sumar y Podemos avalan el trabajo y dan una nota media superior a 5
El único suspenso que sufre el Gobierno se da en materia sanitaria y sólo en territorio alavés
La gestión de seguridad ciudadana es respaldada por el 74%, incluso por los votantes de Bildu
La gestión sanitaria recibe las mejores notas entre los jóvenes y los mayores, pero suspende en las edades intermedias. Dicho de otra forma, una curva en forma de 'U' con el paso del tiempo. Además, preocupa prácticamente por igual a mujeres y hombres, pero sí se ven diferencias según el signo político. Los votantes de PNV (6,2) y los del PP (5,1) conceden un aprobado, pero los de las formaciones de izquierdas tanto del Gobierno -el PSE (4,8)- como de la oposición -EH Bildu (3,7), Elkarrekin Podemos (3,7) y Sumar (4,4)- son mucho más críticos.
Más allá del sanitario, el otro de los caballos de batalla con los que ha tenido que lidiar el Gobierno de coalición ha sido el de la seguridad ciudadana. La guerra sindical y asindical planteada al equipo del vicelehendakari y consejero, Josu Erkoreka, no se deja notar en la encuesta. Todo lo contrario. Incluso los votantes de EH Bildu conceden una nota media del 5,1. También los de Elkarrekin Podemos (5,5) y Sumar (5,7). Los del PP son los únicos que la suspenden, con el 4,6.
Por último, el capítulo educativo ha sido otro de los grandes temas que ha dominado la agenda del Parlamento vasco y que dio como principal hito una ley abanderada por el PNV y el PSE que finalmente fracturó a la Cámara. La gestión es aprobada por el 71% de los encuestados, siendo la nota media final del 5,6. Álava repite como el territorio más inconformista (68% y una nota de 5,3), seguido de Gipuzkoa y Bizkaia, que deparan los mismos resultados (71% y 5,6). Por partidos, suspende la gestión el PP (4,1), Bildu (4,9) y Podemos (4,7).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.