![Vamos al lío](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/05/otxandiano-kppG-U2102008318059P1H-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Vamos al lío](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/05/otxandiano-kppG-U2102008318059P1H-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ya estamos en campaña y parece haber lío. Y digo que parece, porque los distintos candidatos y candidatas, por cierto, en su mayoría nuevos y nuevas, no manifiestan un enfrentamiento excesivamente duro, de ese que se observa feo y marrullero en la villa y corte. ... Aunque las formas son educadas, pudieran perderse, no duden ustedes que hay nerviosismo. El PNV porque puede perder su hegemonía de muchos años; EH Bildu por no llegar a ese deseado 'sorpasso', que ven cerca gracias a que han sido bendecidos tanto por el voto joven como por la necesidad de escaños del 'sanchismo'; el socialismo vasco, beneficiado por el tirón del socialismo español, resultando ser la fuerza clave para una coalición; el PP esperando subir en Álava, con un candidato amable como Javier de Andrés y con la ventajosa representación de los votos en este territorio; también por ver el epílogo al enfrentamiento entre Elkarrekin Podemos y Sumar, que podría trasvasar sus votos tanto hacia PSE-EE como hacia EH Bildu, y finalmente, por ver si la fuerza innombrable mantiene o pierde su actual y único escaño.
La lucha más encarnizada se anuncia dentro del nacionalismo vasco. La tendencia a la baja para los jeltzales parece corresponderse con el ascenso, certificado elección tras elección, de los abertzales otrora violentos. El PNV parece haber dado señales de cierto agotamiento. Quizás ello no sea justo, pero es real. Euskadi ha vivido con Iñigo Urkullu una de las épocas más tranquilas que ha conocido esta tierra. Por ello ya debiéramos estarle más que agradecidos. Sin embargo, sectores importantes de nuestra sociedad (la misma que se manifiesta alejada de un posible 'euskal-procés'), han olvidado rápidamente quienes fueron hasta hace una década los máximos exponentes del totalitarismo y están dispuestos a depositar en sus descendientes la confianza y la papeleta. No estaría de más que alguien se preguntara sobre cómo se ha trabajado la cuestión del relato y de la memoria. Algo hemos debido de hacer mal para que nuestro terrible pasado reciente haya sido borrado.
Así que la campaña avanzará entre la apatía de quienes viven más preocupados por 'las cosas de comer' y quienes lo hacen desde el lugar del desencanto, un territorio al que se llega tras muchas promesas incumplidas, cuantiosos casos de corrupción, algunos pistoleros reconvertidos en apóstoles de la paz y posibles experimentos superadores del marco estatutario.
Como ya he dicho, para quien no desee aventuras inciertas, la posible coalición entre PNV y PSE-EE se distingue como la más probable y, con la venia de Eneko Andueza, llevaría a Imanol Pradales a la Lehendakaritza. Sánchez ya ha dicho que estén tranquilos. Pero el PNV no se fía, quizá la trayectoria del presidente no invite a la confianza, quizá recuerden también su propio giro en 2018, aquello de «puedes estar tranquilo Mariano» y mira tú como cambiaron las cosas.
Que ya decía Spinoza que «los hombres que piensan una cosa y dicen otra traen la corrupción de la buena fe y fomentan la perfidia». Pero quién va a filosofar ahora que estamos en campaña. Ale, ¡vamos al lío!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.