Borrar
Imagen de las elecciones regionales francesas que se celebraron al inicio de la pandemia. afp
Euskadi se adentra en la campaña electoral más incierta y extraña

Euskadi se adentra en la campaña electoral más incierta y extraña

La pandemia y la grave crisis económica que trae consigo dominan una cita electoral que se celebrará el 12 de julio entre fuertes medidas de seguridad para evitar contagios

Lunes, 22 de junio 2020, 00:54

Qué mejor forma de sumergirse de lleno en eso que llaman 'nueva normalidad' que celebrando unas elecciones autonómicas que si de algo carecen es de normalidad. Del estado de alarma al estado de campaña. El viernes, a las doce de la noche, el País Vasco ... se adentrará de lleno en la recta final de un camino que concluirá el 12 de julio entre fuertes medidas de seguridad higiénica para garantizar la salud de la gente. Serán las elecciones más inciertas y extrañas donde la abstención será el gran enemigo a batir, de ahí que los partidos hayan echado el resto en el voto por correo, que se calcula podría incluso multiplicarse por diez. Esta vez, el manido 'cada voto cuenta' va muy en serio. Son varias las claves a tener en cuenta y que condicionarán una cita marcada por la gestión de la pandemia y la gravísima crisis económica que aún no se ha manifestado en todo su potencial y que hará que debates de corte más político, como el del derecho a decidir, pasen a un segundo plano en favor de las 'cosas del comer'. El invierno será duro. Muy duro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Euskadi se adentra en la campaña electoral más incierta y extraña