

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un total de 108 fueron las papeletas que hicieron inclinar la balanza el pasado domingo hacia EH Bildu en el que fue el último escaño ... en liza por Bizkaia. Desde que se iniciara el recuento y hasta los minutos finales del mismo, los resultados provisionales concedían el representante a la coalición PP+Ciudadanos. No obstante, las últimas mesas dieron la vuelta a la situación y los populares tuvieron que ver cómo su segundo diputado por dicho territorio histórico se les escapaba entre los dedos. La ajustada distancia que separa a la izquierda abertzale y a la alianza de centro derecha dejará la pugna electoral en manos de la revisión de actas y el voto desde el extranjero.
No es la primera vez que un escaño pasa de una formación a otra en el tiempo de descuento. Es decir, en los días posteriores a la jornada de votación hasta la proclamación de los resultados definitivos. Eso ocurrirá el próximo martes. Pero hasta entonces, las maquinarias de los partidos se afanan -unos más que otros, ya que para algunos el pescado está ya vendido- en rascar hasta el último apoyo.
En el centro de todos los ojos vuelve a estar Bizkaia. Vuelve, porque ya en las últimas generales, las del 10 de noviembre del año pasado, fue en esta circunscripción en la que cambiaron las cosas. En la batalla estaba también el PP. En el otro lado, en lugar de EH Bildu, se encontraba el PNV. El escrutinio de los votos recogidos en el censo electoral de los residentes en el extranjero (CERA) decantó la lucha que jeltzales y populares mantenían por el octavo acta provincial del lado de los segundos. No fue un escaño cualquiera. Al contrario. La cabeza de lista del PP, Bea Fanjul, devolvía a su formación al Congreso, después de que en la noche electoral se quedara por primera vez en su historia fuera de la Cámara baja.
Pero si el 10-N el CERA daba al PP el diputado por Bizkaia, en las autonómicas de 2016 era EH Bildu la que arrebataba al PNV un escaño por dicha circunscripción. Nada está aún escrito. De hacerse en esta ocasión PP+Cs con el segundo escaño vizcaíno, el asiento lo ocuparía el líder de Ciudadanos en Euskadi, Luis Gordillo.
La coalición es la que más se juega y la que, en principio, más difícil lo tiene. Mientras EH Bildu ha salido reforzada el 12 de julio -de 18 escaños ha pasado a 22-, la alianza de centro derecha ha perdido la mitad de sus apoyos y cuatro de los nueve parlamentarios que tenía el PP. Dos serán las claves a la hora de discernir quién se hace con el último representante. Primero, la revisión de los votos anulados y la transcripción de las mesas. Según revelan fuentes populares, la coalición tendría marcadas más de un centenar de urnas para revisar las actas.
revisión
No parece que sean grandes errores, reconocen, aunque hay una que podría acortar sobremanera el margen que les separa con EH Bildu. Al parecer, en la transcripción de los resultados de una mesa en concreto se registraron como papeletas del PP once votos, cuando en realidad podrían haber sido 111. Nunca un número había tenido tanta importancia. La diferencia que dio el último escaño por Bizkaia a la coalición abertzale fue de solo 108 sufragios. La decisión de aceptar o no ésta u otra reclamación corresponderá a la Junta Electoral del País Vasco y a la Central.
La segunda cuestión que podría condicionar el reparto de escaños sería el voto desde el extranjero, cuyo recuento se llevará a cabo el viernes. La diferencia en esta ocasión respecto a otros comicios es que si la crisis sanitaria ha disparado el sufragio por correo, con el del exterior ha ocurrido lo contrario. A la espera de cifras oficiales, solo 2.200 solicitudes habrían sido aceptadas, la mitad que en 2016. En países como Cuba o Venezuela ha sido imposible ejercer este derecho.
El tercero en discordia sería el PSE-EE, aunque parece improbable que se haga con el último escaño por Bizkaia. Desde las filas socialistas reconocen que no han encontrado «nada significativo» en la revisión de los resultados que les atañen. La suerte, en cualquier caso, está echada.
108 es el número de votos que otorgó el último escaño por Bizkaia a EH Bildu.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.