Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Correo
Martes, 16 de abril 2024, 17:40
Eneko Andueza, nacio en Eibar en 1979, es secretario general de los socialistas vascos desde el 2021, cuando tomó el testigo de Idoia Mendia. Su carrera política se inició en las Juventudes Socialistas y fue concejal en Ordizia para cubir la vancante de los compañeros de partido que desistían por la amenaza de ETA. Desde entonces ha ejercido diversos cargos, como teniente de alcalde en su pueblo natal o asesor del Delegado del Gobierno.
Su partido parte de diez escaños en el Parlamento vasco pero, según la encuesta de EL CORREO, podría aumentar hasta dos representantes. El hundimiento de Podemos es el dato que quizás más beneficia a su formación. Durante la campaña, algunos de sus mensajes más duros han estado dirigido al otro partido que recoge los vostos del partido de Pablo Iglesias: Bildu. Según sus palabras, ese partido «fue parte activa de tanto dolor que sufrió este país y no puede salirle gratis».
EL PERFIL
44 años (1979), nacido en Eibar
Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad del País Vasco
Fue portavoz socialista en las las Juntas Generales de Gipuzkoa
Es parlamentario y portavoz del Grupo de los Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak
UNA FRASE
LA CANDIDATURA
Tras la renuncia de Idoia Mendia en 2021 a ser la candidata de los socialistas vascos, todo apuntaba a Eneko Andueza como su sucesor. No hubo sorpresas.
El que fuera jefe de Gabinete del consejero socialista Iñaki Arriola, se presenta a las elecciones vascas como candidato a lehendakari por el PSE y será una pieza clave en la formación de gobierno, según las encuestas.
1 /
Por Solange Vázquez. La neurociencia y los periodistas damos una enorme importancia a las primeras impresiones. Aportan información importante sobre una persona. Vamos a ver qué podemos deducir de nuestro primer vistazo a Eneko Andueza. Está en un txoko bilbaíno al que suele acudir con los suyos, metiéndole un meneo a una merluza con una dedicación y un mimo... que solo le falta darle un masaje en los lomos y cantarle un bolero. La quiere meter al horno porque la hora de comer se acerca peligrosamente. Por eso solo tiene ojos para ella. «¡Un momento, que ya estoy con vosotros!», saluda a voces, quitando la vista del pescado solo dos nanosegundos, como si se le fuese a escapar de vuelta al Cantábrico. Información que proporciona este momento tan raro para conocer a un político: se mete en líos (¡haber hecho unos espaguetis, hombre!) y, si está con algo, no quiere dispersar su atención.
Sus colegas -que andan por ahí, pero sin pegar sello, todo hay que decirlo- empiezan a intrigar mientras se toman un vinito. Dicen en bajito, no vaya a ser que el candidado del PSE lo escuche, que a ver por qué se complica tanto la vida, que ellos habían planteado ir al súper a por unas tortillas de esas envasadas que dan bastante bien el pego. «No ha querido el tío, ha dicho que ni 'pa'Dios', que él prepara una comida como tiene que ser. Para seguir leyendo, pincha aquí
«Hay que ser más racional y flexible con los perfiles lingüísticos»
«Hemos demostrado que sabemos gestionar, otros no pueden decir lo mismo»
«Si hay un partido que será dique de contención ante EH Bildu seremos nosotros»
«Soy el único que habla de problemas que están en la calle, como el bullying, la soledad, la necesidad de tener una buena sanidad o el acceso de los jóvenes a la vivienda», afirma Eneko Andueza en su presentación. El líder socialista es contundente al resumir su mensaje: «Hablo de las cosas que importan a la ciudadanía».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.