DAVID GUADILLA
Martes, 7 de julio 2020
11:17
Finaliza el debate electoral de EL CORREO.
11:16
La aspirante jeltzale llama a decidir «en manos de quién dejamos el futuro de Euskadi» a partir del 12 de julio.
11:16
Arrizabalaga (PNV): «Garantizar servicios, ayudar a familias, reactivar la economía y crear empleo. Son nuestras prioridades».
11:16
El candidato de EH Bildu pide un Gobierno que no esté supeditado a la patronal y sí esté basado en la ecología, el feminismo y la justicia social.
11:15
Casanova (Bildu): «Tenemos una de las tasas de paro más altas de Europa, la demografía desplomada, la I+D retrocede... No es momento para la autocomplacencia».
11:14
La candidata de la coalición morada pide un Gobierno «100% progresista».
11:14
Gorrotxategi (Elkarrekin Podemos): «No podemos hacer lo de siempre. Euskadi necesita invertir en sanidad y educación públicas, transitar hacia una economía verde y una nueva filosofía fiscal».
11:13
Mendia defiende que el PSE aporta «serenidad» a las instituciones.
11:13
Mendia (PSE): «La ciudadanía nos reclama soluciones a sus problemas diarios. El PSE se presenta comprometido con la estabilidad y la moderación, con la mano tendida para el acuerdo con todos. Somos una izquierda que sabe gobernar».
11:12
Iturgaiz pide el voto para incrementar el empleo y reactivar la economía.
11:12
Iturgaiz (PP+Cs): «Pido el voto de los constitucionalistas para que no se disperse como en otras elecciones para favorecer el nacionalismo».
11:11
Comienza el minuto de oro.
11:11
Mendia (PSE): «Todos vamos a pactar porque lo contrario sería preguntarles qué van a hacer al Parlamento. Estamos abiertos al acuerdo con todos».
11:10
Gorrotxategi (Elkarrekin Podemos): «Hemos sido los más claros. Apostamos por un Gobierno de izquierdas. Somos los únicos capaces de aunar los ejes identitario y de clase».
11:09
Casanova (Bildu): «Si se consolida un Gobierno PNV-PSE, vamos a tener la política económica que marque Confebask».
11:09
Arrizabalaga (PNV): «Defendemos una mayoría fuerte y estable. El Gobierno ha funcionado bien, en base a un programa claro».
11:08
Iturgaiz (PP+Cs): «Ya está hecho. Ya lo han dicho PNV y PSE. Ellos quieren volver a repartirse las poltronas y los chiringuitos oficiales».
11:07
Último bloque, relativo a los pactos después de las elecciones del 12 de julio.
11:07
Gorrotxategi cree que ha fallado el control y propone que la gestión de residuos se garantice como servicio público. «Fomentaremos una auditoría de todos los vertederos para que no se repita lo que pasó en Zaldibar».
11:06
«Somos una sociedad industrial y tenemos que afrontar un nuevo modelo de residuos. Cuando una empresa privada se mete en un servicio público, hay una parte que se va al lucro», dice Casanova.
11:06
Casanova (Bildu) denuncia la «falta de sensibilidad y empatía» del Gobierno vasco.
11:05
La cabeza de lista del PNV propone abrir un centro público de residuos industriales y reducir el uso de plásticos.
11:04
Arrizabalaga recuerda que el vertedero pertenece a una empresa privada y que se está actuando de manera subsidiaria. «Se pedirán todas las responsabilidades», dice.
11:04
Iturgaiz recuerda la investigación de la UE y los indicios de criminalidad denunciados por la Ertzaintza. «El PNV fracasó. Su mito de la buena gestión se ha derrumbado».
11:03
En el día en que se cumplen cinco meses del derrumbe del vertedero, Iturgaiz pide que el PNV diga «la verdad» frente a la «omertá».
11:03
Mendia cree que Zaldibar ha demostrado que la normativa «no ha sido suficiente» para impedir la tragedia. Aboga por una reflexión que lleve a una reforma legislativa e impulsar la economía circular con residuos cero.
11:01
El candidato de Bildu lamenta que el PNV «rompiera» el acuerdo por un nuevo estatus.
11:01
Casanova pide un nuevo estatus con «una bilateralidad real» y derecho a decidir.
11:00
«El autogobierno necesita consenso social, no solo político», dice Arrizabalaga.
10:59
Arrizabalaga responde que «a más autogobierno, más bienestar». Pide compeltar el actual Estatuto y promover un nuevo pacto basado en la bilateralidad.
10:59
El candidato de PP+Cs denuncia que se le quiere dar «un hachazo al Árbol de Gernika» con un nuevo Estatuto para dividir el país.
10:58
Iturgaiz avisa de que el PNV se ha puesto «la careta electoral» para ocultar que pretende hacer un país «con vascos de primera y de segunda».
10:58
Mendia valora el entendimiento entre los gobiernos vasco y central con las transferencias: «No somos partidarios ni de paralizar el cumplimiento del Estatuto ni de alternativas arriesgadas como la de Cataluña».
10:57
Gorrotxategi cree que Euskadi necesita un nuevo Estatuto «que suscite consensos». Admite dificultades para acuerdos amplios, por lo que llama a separar las mesas de negociación.
10:56
Arrizabalaga pide un «Parlamento vivo y activo» con el compromiso de la convivencia: «Será necesario un suelo ético firme».
10:55
El candidato de PP+Cs condena todos los ataques: «Hay algunos que siguen poniendo peros. Son tics radicales que están enraizados en esta tierra».
10:54
«Algunos siguen con los tics del pasado. La libertad de expresión es sagrada», dice Iturgaiz.
10:54
Respecto a la política penitenciaria, la candidata del PSE dice que se ha avanzado porque los presos de ETA «asumen que no puede haber una amnistía».
10:53
Mendia se lamenta de que todos los grupos no puedan decir de manera unánime «que nunca hubo justificación para secuestrar o asesinar».
10:53
Gorrotxategi cree que es «hora de mirar hacia adelante y no hacia atrás».
10:52
Casanova (Bildu) dice que todas las fuerzas políticas están comprometidas con la convivencia. Dice que hay que reconocer a todas las víctimas y poner fin a la «política de excepción» con los presos.
10:51
Comienza el tercer bloque, que incluye los temas que se habrían tratado en una campaña sin la influencia de la Covid-19: los GAL, los ataques a las sedes, la violencia en actos de Vox...
10:50
Iturgaiz (PP+Cs) cree que los padres están «desorientados» por las decisiones de los gobiernos vasco y central. «La comunidad educativa está en la incertidumbre y para colmo Sánchez e Iglesias quieren cargarse la red concertada», dice.
10:49
Mendia llama a acelerar la transformación educativa con una formación del profesorado para que cambie el modelo de enseñanza y apostar por el inglés.
10:48
Gorrotxategi pide elevar la inversión en educación al 6% del Presupuesto.
10:48
Casanova (Bildu) denuncia que no ha habido diálogo social con la comunidad educativa y pide darle un papel de centralidad. Aboga por incrementar en 10.000 profesionales la plantilla educativa para que haya una ratio de 15 alumnos por clase.
10:47
La candidata del PNV defiende un modelo mixto entre la pública y la concertada: «Seguiremos apoyándolos».
10:47
Arrizabalaga se refiere al regreso a las aulas: «Vamos a adquirir más de 17.000 ordenadores portátiles».
10:46
Mendia (PSE) pide transformar la economía y «subirnos a la digitalización», que ha pegado un salto de «cinco años» durante el confinamiento.
10:45
La candidata a lehendakari de Elkarrekin Podemos asegura que «los recortes se están produciendo ya» porque los ayuntamientos van a tener un 20% menos de recursos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.