

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Amaia Martínez, candidata a lehendakari de Vox, no duda en sostener que «Bildu no es la oveja negra sino un alumno aventajado del PNV». Para ... ella, «PNV, PSE y Bildu tienen el mismo programa».
- Algunos sondeos les dan un representante y otros pronostican la desaparición de Vox del Parlamento. Está muy al límite su escaño.
- Siempre lo ha estado. También en 2020, cuando, a pesar del silenciamiento que sufrimos, entramos en el Parlamento. Fue un hito histórico, con 18.000 vascos que nos votaron y a los que se lo agradezco mucho. Nos dan entre cero y uno. Uno es seguro y creo que volveremos a sorprender.
- Y si no lo consiguen, ¿sería una derrota personal? ¿Daría un paso a un lado?
- Nosotros no nos rendimos nunca. Vox es así y, en este caso, yo soy así. Nunca me voy a rendir. Hemos demostrado que no hemos venido a crispar, como dijeron, sino a favorecer a los ciudadanos trayendo temas como la inseguridad ciudadana, la inmigración ilegal o un régimen financiero mejor.
- ¿Qué ha cambiado con la llegada de Vox al Parlamento?
- Una es dejar clara la verdad. Y la verdad es que cuatro partidos que se consideran democráticos han hecho un cordón a Vox, que es un partido democrático. Eso es síntoma de la falta de libertad en el País Vasco. Ese cordón no me lo han hecho a mí, como parlamentaria, sino a los 18.000 vascos que nos votaron. Es lamentable. Y hemos llevado temas, como la imposición lingüística.
- Un asunto sensible.
- Siempre nos han señalado como contrarios al euskera y alguno pide, y nos preocupa, señalar a los euskarófobos. No lo somos. Yo soy vasca y estoy orgullosa. Y soy española y también lo estoy. La imposición nunca es buena. Promover el euskera sí, imponerlo no. No es apoyar el euskera tener que sacar al PL2, pagando mil euros en un euskaltegi para poder llegar a una plaza pública. El 80% es castellanoparlante y no es normal que no puedan acceder a un empleo público cuando los impuestos los pagan en castellano. No es que no haya médicos o enfermeras, sino que no tienen el PL2.
- ¿Ese es el problema de Osakidetza?
- Osakidetza, que ha sido el buque insignia del PNV, esta ahora con listas de esperas interminables y ambulatorios cerrados. Y no hay empleados para los puestos perfilados. Mire, cúbralo con una buena enfermera o un buen médico.
- Insisten en la inseguridad.
- Es que yo recuerdo los barrios y no eran tan inseguros. No lo dice Vox; cualquiera por la calle. Hay guetos en Vitoria donde yo antes solía pasar. Hay que controlar la inmigración: que sea legal y ordenada. Y en las ayudas con la RGI hay muchos accesos fraudulentos. Hay vascos que lo pasan muy mal. Hay que ayudar primero al de dentro y priorizar a los de casa.
- ¿Y eso en qué se concreta?
- En muchas cosas. Una persona que llega ilegal y no ha trabajado ni tiene ganas... jóvenes que llegan con buenos móviles y por el hecho de llegar de fuera reciben ayudas sociales... no lo estamos haciendo bien. No vienen de ninguna guerra. Hay gente nuestra que pasa miseria y trabajando. Yo doy a mis hijos y si me llega, al vecino.
- ¿Por qué las ideas de Vox no calan aquí?
- Porque se ha promovido, a través de la educación, un sentimiento separatista. Y se ha expulsado a 200.00 vascos cambiando el censo electoral.
- ¿Busca influir en el PP?
- El PP nunca había levantado algunas banderas y, al llegar nosotros, las han recogido. Los okupas. ¿Quién pedía que en 24 horas estuvieran fuera? Vox, luego lo recogió el PP y ahora el PNV dice que en 48 horas. Éramos los bichos raros y ahora lo han asumido todos. No sólo el PP, también el PNV. O la imposición lingüística, de la que ahora habla el PP pero ellos la imponen donde gobiernan, como en Galicia.
- ¿Las broncas a nivel nacional les pasarán factura?
- Todos los partidos tiene problemas, pero lo que pasa en Vox se lleva al extremo. Eso siempre es noticia y no lo que trabajamos. ¿No hay problemas en el PNV? Mira Urkullu qué cabreo por no ser candidato.
- Ha dicho en EL CORREO que no puede ser racista ni homófoba porque tiene «compañeros negros y amigos gays». ¿Con eso basta? Un ejemplo. ¿No habrá hombres machistas con amigas?
- No basta con eso, pero es importante. ¿Es feminista quien no defiende a una mujer agredida si es de derechas?
- No.
- Claro. Yo soy feminista y me da igual la ideología que tenga. Lo condeno siempre. A mí no me ha defendido nadie cuando se me ha hecho un cordón antidemocrático. O a Rocío De Meer con aquella piedra.
- ¿Se puede ser feminista votando en contra de las medidas de igualdad?
- Claro. Es que el feminismo no es que la mujer sea superior al hombre por ser mujer. Yo defiendo el feminismo igualitario. Pero no me considero vulnerable, como dice la izquierda. No permitiría que una mujer cobre menos en el mismo puesto que un hombre.
- Eso sigue sucediendo.
- Pues les animo a que denuncien. Somos iguales ante la ley. Eso es ser feminista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.