Hoy despediremos al lehendakari Ardanza en Elorrio, la villa donde nació y vivió en diferentes etapas de su vida. Era frecuente que en sus recuerdos se retrotrajera a los tiempos de su niñez y al ambiente de postguerra y dictadura que allí vivió. Nos hablaba ... de un entorno físico y social donde eran aún patentes los efectos que las batallas militares y el inicio de la dictadura habían dejado en el paisaje y en el corazón de los habitantes de la villa señorial. En aquel Elorrio de la década de los cuarenta algunas familias ejercían de vencedores y otras se resignaron a la derrota. Ardanza, miembro de una familia nacionalista, recordaba como paseaba agarrado a la mano de su padre y, al pasar delante de una casa próxima, le oía decir: ume, hor dagoz gure etxetik lapurtutako gauzak (hijo, en esa casa están los objetos que se llevaron cuando desvalijaron nuestro hogar). Y añadía, acto seguido, que nunca hubo un deseo de venganza en aquel recuerdo, pero sí una lección para el futuro: «Perdonar sí, olvidar no».
Publicidad
Elorrio fue también una referencia en la juventud de Ardanza, en la época en que del seminario pasó a la universidad, donde comenzó a militar en EGI y coincidió con quienes más tarde abandonaron la rama juvenil del PNV y decidieron usar la violencia contra el prójimo como método de acción política, decisión que se ha prolongado hasta hace diez años. Otro tiempo para el que Ardanza nos recomendaba aquello de «perdonar sí, pero olvidar no».
Pienso que fueron su ideología demócrata y humanista, el respeto a la dignidad de la persona y a los derechos humanos, así como su fidelidad al Partido Nacionalista Vasco, entonces y después, los que le indicaron, como a otros muchos hombres y mujeres nacionalistas, el camino a seguir. Nunca entendió ni justificó el recurso a la violencia para resolver ninguna cuestión, fuera esta personal o política, y estuvo firmemente comprometido con la utilización del diálogo y la negociación, incluso para poner fin a la violencia política y social que una parte de la sociedad vasca impuso al resto durante las cuatro décadas de violencia terrorista que siguieron a los 40 años de dictadura.
El lehendakari Ardanza siempre militó en el Partido Nacionalista Vasco, tanto en aquellos difíciles momentos de la dictadura como en sus diferentes responsabilidades institucionales. Y no siempre fue sencilla su relación con quienes ostentaron la dirección y la representación del Partido. Sucedió en su época de militante juvenil. Sucedió en su tiempo de diputado general de Gipuzkoa, en el que las aguas bajaban agitadas en la relación entre Gobierno, Diputaciones y Partido, un momento de tensión interna enorme, en el que se mezclaron cuestiones personales, de poder y de organización del entramado institucional, que exigía lealtades incuestionables, donde no fue fácil elegir en cada momento la posición a defender. Ardanza, como siempre, optó por el Partido. Como nos decía, «nosotros pasaremos, el Partido seguirá». Sucedió también en su época de lehendakari. No siempre fue fácil la relación de bicefalia entre quienes lideraron en diferentes momentos los órganos del Partido y él, que sin apartarse de su ideario y militancia jeltzale ejerció su responsabilidad institucional y defendió sus puntos de vista con lealtad y sin estridencias.
Publicidad
He sido testigo de su compromiso institucional, ideológico y militante y de su fidelidad al PNV, tanto en su época de lehendakari como después de haber dejado Ajuria Enea. Y siempre he percibido el respeto, el aprecio y el cariño que el Partido, militantes y dirigentes, han tenido por él, por encima de las diferencias que existieron en más de un momento. Como el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el Presidente del EBB, Andoni Ortuzar, reiteraron ayer, quienes ostentamos una responsabilidad institucional o política en nombre del PNV somos deudores del legado del lehendakari y militante nacionalista José Antonio Ardanza. Hoy tendremos la oportunidad de mostrarle de nuevo nuestro respeto y cariño.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.