Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La última semana de la campaña será clave porque las elecciones vascas del 21-A se decidirán por cuestión de detalles y sobre la bocina, ... con un nivel de indecisos superior al 23%. De momento, a estas alturas del partido, EH Bildu ganaría por la mínima tanto en escaños -con una horquilla de 28-27, hasta siete más que los 21 de 2020-, como en votos, al conseguir el 34,2% del total, según la encuesta de Ikerfel elaborada para EL CORREO. Le sigue muy de cerca el PNV, que bajaría de 31 a 27, y los socialistas, cuyos 10-11 escaños (ahora tienen 10) serían decisivos para que el jeltzale Imanol Pradales llegue a Ajuria Enea, incluso con mayoría absoluta. Teniendo en cuenta el margen de error muestral, la situación sería de empate técnico. Además, la mitad de los indecisos considera votar al PNV y un 41% a Bildu.
Noticia relacionada
Más allá de la pugna nacionalista, el PP, con hasta 7, subiría a cuarta fuerza seguido de Sumar, que irrumpiría en el tablero vasco con 3 escaños. Elkarrekin Podemos, que en 2020 obtuvo seis representantes, se quedaría fuera del Parlamento autonómico, al igual que Vox, que perdería su escaño por Álava.
El nuevo sondeo realizado por Ikerfel para este periódico, para el que han sido entrevistadas telefónicamente 2.400 personas entre el 26 de marzo y el 5 de abril (800 por territorio), ya tuvo una primera entrega que se publicó a principios de febrero. Entonces, EH Bildu resultaba ganador en escaños (27) por delante de un PNV que lograba entre 26 y 25 (siendo la primera cifra la más factible para los autores del trabajo demoscópico). Sin embargo, en lo referido a votos, los jeltzales mantenían su hegemonía histórica (34,3% frente al 33% de la coalición abertzale). Ahora, las tornas cambian.
REPARTO DE ESCAÑOS
ESTIMACIÓN DE ABRIL
AUTONÓMICAS 2024
(Entre paréntesis la estimación de enero 2024)
PNV
27
(26-25)
PSE
10-11
EH Bildu
28-27
EH Bildu
21
(11-12)
(27)
PP
7-6
PSE
10
PNV
31
(6-5)
PP
6
* Sumar+
Podemos
Sumar
Autonómicas
2020
6
3
(4-6)
1
1
VOX 0-1
Estimación
ABRIL 2024
PORCENTAJE DE VOTO
Autonómicas 2020
Estimación Autonómicas 2024
ABSTENCIÓN
2024
2020
36,8%
49,2%
39,1%
PNV
33,8%
27,9%
EH Bildu
34,2%
13,6%
PSE
13,3%
Sumar/
Podemos
8,1%
(7,1%)
3,8%
Sumar
Podemos
2,6%
6,8%
PP
8,6%
2,0%
Vox
2,1%
Otros
partidos
2,6%
1,6%
BIZKAIA
ESCAÑOS
% DE VOTO
2020
2024
42,6
11
8
3
2
1
0
0
12
6
3
2
2
PNV
38,2
23,9
EH Bildu
30,1
13,6
PSE
12,7
6,9
PP
8,8
8,6
Podemos
Sumar
3,7
8,6
Podemos
Podemos
2,8
1,9
Vox
1,8
Otros
partidos
2,6
1,8
ÁLAVA
ESCAÑOS
% DE VOTO
2020
2024
32,2
8
8
4
4-3
1
0
0-1
9
6
4
3
2
1
PNV
28,9
24,9
EH Bildu
30,1
15,6
PSE
15,4
11,5
PP
14,0
8,1
Podemos
Sumar
4,1
8,1
Podemos
Podemos
2,4
3,8
Vox
3,5
Otros
partidos
3,9
1,6
GIPUZKOA
ESCAÑOS
% DE VOTO
2020
2024
36,4
8
12-11
3-4
1
0
1
0
10
9
3
2
1
PNV
28,9
EH
Bildu
35,2
42,7
12,9
PSE
13,4
7,2
Podemos
Sumar
3,8
Podemos
7,2
2,2
4,7
PP
6,0
1,3
Vox
1,9
2,2
Otros
partidos
1,3
Porcentaje de indecisos
25,4
%
23,8
%
23,3
%
21,7
%
ÁLAVA
GIPUZKOA
EUSKADI
BIZKAIA
Indecisos que
consideran votar a:
PNV
49,8%
EH BILDU
41,8%
Indecisos dudan entre PNV y EH Bildu
24,7%
¿Qué partido le gustaría que
ganase las elecciones? (%)
0%
10%
20%
30%
40%
38
De 18
a 25
41
De 26
a 34
34
De 35
a 44
33
De 45
a 54
31
De 55
a 64
41
Más
de 64
En el caso de que no pudiera gobernar un único partido, ¿cuál de estas coaliciones preferiría vd. que gobernase en Euskadi?
COALICIÓN PREFERIDA
(se sugerían las distintas alternativas)
PNV +
EH Bildu
32%
27%
PNV + PSE
PSE +
EH Bildu
+ Sumar
20%
PNV + PP
7%
PNV +
PSE + PP
3%
Ns/nc
11%
0
10
20
30
40
30%
30%
20%
BIZKAIA
7%
3%
10%
28%
25%
21%
ÁLAVA
11%
4%
12%
37%
23%
20%
GIPUZKOA
5%
3%
12%
COALICIÓN PREFERIDA SEGÚN
EL VOTO EN LAS AUTONÓMICAS
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
55%
PNV
68%
PSE
71%
PP
76%
Sumar
Elkarrekin
Podemos
42%
53%
EH Bildu
39%
VOX
REPARTO DE ESCAÑOS
ESTIMACIÓN DE ABRIL AUTONÓMICAS 2024
(Entre paréntesis la estimación de enero 2024)
PNV
27
(26-25)
PSE
10-11
EH Bildu
28-27
EH Bildu
21
(11-12)
(27)
PP
7-6
PSE
10
PNV
31
(6-5)
PP
6
* Sumar+
Podemos
Sumar
Autonómicas
2020
6
3
(4-6)
1
1
VOX 0-1
Estimación
ABRIL 2024
PORCENTAJE DE VOTO
Autonómicas 2020
Estimación Autonómicas 2024
ABSTENCIÓN
2024
2020
36,8%
49,2%
39,1%
PNV
33,8%
27,9%
EH Bildu
34,2%
13,6%
PSE
13,3%
Sumar/
Podemos
8,1%
(7,1%)
3,8%
Sumar
Podemos
2,6%
6,8%
PP
8,6%
2,0%
Vox
2,1%
Otros
partidos
2,6%
1,6%
BIZKAIA
ESCAÑOS
% DE VOTO
2020
2024
42,6
11
8
3
2
1
0
0
12
6
3
2
2
PNV
38,2
23,9
EH Bildu
30,1
13,6
PSE
12,7
6,9
PP
8,8
8,6
Podemos
Sumar
3,7
8,6
Podemos
Podemos
2,8
1,9
Vox
1,8
Otros
partidos
2,6
1,8
ÁLAVA
ESCAÑOS
% DE VOTO
2020
2024
32,2
8
8
4
4-3
1
0
0-1
9
6
4
3
2
1
PNV
28,9
24,9
EH Bildu
30,1
15,6
PSE
15,4
11,5
PP
14,0
8,1
Podemos
Sumar
4,1
8,1
Podemos
Podemos
2,4
3,8
Vox
3,5
Otros
partidos
3,9
1,6
GIPUZKOA
ESCAÑOS
% DE VOTO
2020
2024
36,4
8
12-11
3-4
1
0
1
0
10
9
3
2
1
PNV
28,9
EH
Bildu
35,2
42,7
12,9
PSE
13,4
7,2
Podemos
Sumar
3,8
Podemos
7,2
2,2
4,7
PP
6,0
1,3
Vox
1,9
2,2
Otros
partidos
1,3
Porcentaje de indecisos
25,4
%
23,8
%
23,3
%
21,7
%
ÁLAVA
GIPUZKOA
EUSKADI
BIZKAIA
Indecisos que
consideran votar a:
PNV
49,8%
EH BILDU
41,8%
Indecisos dudan entre PNV y EH Bildu
24,7%
¿Qué partido le gustaría que
ganase las elecciones? (%)
0%
10%
20%
30%
40%
38
De 18
a 25
41
De 26
a 34
34
De 35
a 44
33
De 45
a 54
31
De 55
a 64
41
Más
de 64
En el caso de que no pudiera gobernar un único partido, ¿cuál de estas coaliciones preferiría vd. que gobernase en Euskadi?
COALICIÓN PREFERIDA
(se sugerían las distintas alternativas)
(Entre paréntesis la estimación de enero 2024)
PNV +
EH Bildu
32%
(28%)
27%
(25%)
PNV + PSE
PSE +
EH Bildu
+ Sumar
20%
(24%)
PNV + PP
7%
(8%)
PNV +
PSE + PP
3%
(4%)
Ns/nc
11%
(10%)
0
10
20
30
40
30%
30%
20%
BIZKAIA
7%
3%
10%
28%
25%
21%
ÁLAVA
11%
4%
12%
37%
23%
20%
GIPUZKOA
5%
3%
12%
COALICIÓN PREFERIDA SEGÚN
EL VOTO EN LAS AUTONÓMICAS
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
55%
PNV
68%
PSE
71%
PP
76%
Sumar
Elkarrekin
Podemos
42%
53%
EH Bildu
39%
VOX
REPARTO DE ESCAÑOS
ESTIMACIÓN DE ABRIL AUTONÓMICAS 2024
(Entre paréntesis la estimación de enero 2024)
PNV
27
(26-25)
PSE
10-11
EH Bildu
28-27
EH Bildu
21
(11-12)
abril
PP
7-6
(27)
PSE
10
enero
MAYORÍA
38
PNV
31
(6-5)
PP
6
En las horquillas de voto el primer número es el más probable
* Sumar+
Podemos
Sumar
3
6
E. Podemos
(4-6)
1
1
Vox
0-1
Estimación
ABRIL
2024
Autonómicas
2020
* En la estimación de enero se
suponía que Elkarrekin Podemos
y Sumar iban a concurrir juntos.
En la estimación de abril
E. Podemos no obtendría
representación.
PORCENTAJE DE VOTO
Autonómicas 2020
Estimación Autonómicas 2024
(Estimación de Enero 2024)
39,1%
PNV
33,8% (34,3%)
27,9%
EH Bildu
34,2% (33%)
13,6%
PSE
13,3% (15%)
ABSTENCIÓN
Sumar/
E. Podemos
8,1%
2020
(7,1%)
3,8%
Sumar
E. Podemos
2,6%
49,2%
6,8%
PP
8,6% (7,2%)
2024
2,0%
Vox
2,1% (1,6%)
36,8%
2,6%
Otros
partidos
1,6% (1,7%)
BIZKAIA
2020
2024 estimación abril
ESCAÑOS
% DE VOTO
2020
2024
42,6
11
8
3
2
1
0
0
12
6
3
2
2
PNV
38,2
23,9
EH Bildu
30,1
13,6
PSE
12,7
6,9
PP
8,8
8,6
Elk. Podemos
Sumar
3,7
8,6
Elk. Podemos
Elk. Podemos
2,8
1,9
Vox
1,8
Otros
partidos
2,6
1,8
ÁLAVA
ESCAÑOS
% DE VOTO
2020
2024
32,2
8
8
4
4-3
1
0
0-1
9
6
4
3
2
1
PNV
28,9
24,9
EH Bildu
30,1
15,6
PSE
15,4
11,5
PP
14,0
8,1
Elk. Podemos
Sumar
4,1
8,1
Elk. Podemos
Elk. Podemos
2,4
3,8
Vox
3,5
Otros
partidos
3,9
1,6
GIPUZKOA
ESCAÑOS
% DE VOTO
2020
2024
36,4
8
12-11
3-4
1
0
1
0
10
9
3
2
1
PNV
28,9
35,2
EH Bildu
42,7
12,9
PSE
13,4
7,2
Elk. Podemos
Sumar
3,8
7,2
Elk. Podemos
Elk. Podemos
2,2
4,7
PP
6,0
1,3
Vox
1,9
2,2
Otros
partidos
1,3
Indecisos que
consideran votar a:
Porcentaje de indecisos
PNV
49,8%
EH BILDU
41,8%
25,4
%
23,8
%
23,3
%
21,7
%
Indecisos dudan entre PNV y EH Bildu
24,7%
ÁLAVA
GIPUZKOA
EUSKADI
BIZKAIA
¿Qué partido le gustaría que ganase las elecciones? (%)
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
45%
24
38
De 18
a 25
26
41
De 26
a 34
23
34
De 35
a 44
33
22
De 45
a 54
31
29
De 55
a 64
41
20
Más
de 64
En el caso de que no pudiera gobernar un único partido, ¿cuál de estas coaliciones preferiría vd. que gobernase en Euskadi?
COALICIÓN PREFERIDA
(se sugerían las distintas alternativas)
(Entre paréntesis la estimación de enero 2024)
PNV + EH Bildu
32%
(28%)
27%
(25%)
PNV + PSE
20%
(24%)
PSE + EH Bildu + Sumar
7%
(8%)
PNV + PP
3%
(4%)
PNV + PSE + PP
11%
(10%)
Ns/nc
0
10
20
30
40
30%
30%
20%
BIZKAIA
7%
3%
10%
28%
25%
21%
ÁLAVA
11%
4%
12%
37%
23%
20%
GIPUZKOA
5%
3%
12%
COALICIÓN PREFERIDA SEGÚN
EL VOTO EN LAS AUTONÓMICAS
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
55%
PNV
68%
PSE
71%
PP
76%
Sumar
Elkarrekin
Podemos
42%
53%
EH Bildu
39%
VOX
Según el sondeo publicado hoy, el PNV bajaría hasta el 33,8% y Bildu subiría hasta el 34,2%. De consumarse este 'sorpasso' supondría un durísimo varapalo para los de Andoni Ortuzar al adentrarse en un terreno desconocido. No hay que olvidar que ya perdieron unas elecciones, las de 1986, en escaños. No así en votos, lo que llevó al PSE-EE a cederles la Lehendakaritza y gobernar en coalición pese a ganar los comicios.
El mal menor para el PNV es que en el mejor de los escenarios mantendría la mayoría absoluta de la que disfrutó la pasada legislatura junto al PSE. Y es que los socialistas vascos, liderados por Eneko Andueza, serán decisivos para que los jeltzales sigan al frente de Ajuria Enea. La encuesta les otorga entre 10 y 11 escaños.
Si logran subir al menos uno superando los 10 de 2020, su apoyo se revalorizará sobremanera en la partida negociadora posterior al 21 de abril, sobre todo si el voto socialista es clave para que el PNV desbanque a Bildu y se haga con la ansiada mayoría absoluta (38 de los 75 escaños de la Cámara) que daría a su candidato, el debutante Imanol Pradales, cuatro años de cierta tranquilidad para asentarse en Ajuria Enea.
La continuidad de la coalición PNV-PSE seguirá pase lo que pase el 21-A ya que el propio presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, fue quien anunció horas antes del inicio de la campaña electoral que su apuesta por esta fórmula es decidida ya que la alianza entre el PSOE y el PNV es «estratégica». La duda, por tanto, es si podrán gobernar con mayoría absoluta, como en la pasada legislatura, o en minoría, como sucedió entre 2016 y 2020, cuando sumaron 37.
La extrema polarización nacionalista está afectando sobremanera al resto de formaciones, que no logran despuntar en relación a los resultados cosechados en 2020. Es el caso del PSE, que pese a ganar las elecciones generales del pasado julio, sólo subiría un escaño en el mejor de los escenarios. Lo mismo le sucede al PP, que pese a cambiar de candidato en la figura de Javier de Andrés, apenas pasaría de 6 a 7. Eso sí, conseguiría dejar a Vox fuera de la Cámara.
La fragmentación de la izquierda es, sin duda, uno de los grandes factores que determinarán estas elecciones. Según este sondeo, Elkarrekin Podemos se quedaría sin representación mientras que Sumar tendría 3. El ganador es, sin duda, EH Bildu, cuya sigla será un voto refugio para los desencantados de este espacio.
Y junto a la fractura de la izquierda, el otro elemento clave será la abstención. La encuesta la sitúa en el 36,8%, una cifra alta pero inferior al 40,1% registrado en la que Ikerfel hizo para este periódico a final de enero y muy superior al 49,2% registrado en julio de 2020, en las elecciones de la pandemia.
Dada la enorme fidelidad de voto de la que disfruta, EH Bildu tendrá todas las de ganar si la participación es baja. En Sabin Etxea, de hecho, consideran que si supera el 65%, su victoria es más que factible. De ahí que lleven días agitando a sus bases para convencer a los indecisos y a los abstencionistas para que no se queden en casa. No hay que olvidar que la fidelidad de voto de Bildu es la más elevada de todas con el 83% frente al 68% de los jeltzales. A la pregunta de quién le gustaría que ganase, un 41% dice que el PNV, gracias al tirón entre los mayores de 45 años, y el 38% Bildu, cuyo gran motor son los jóvenes.
Por territorios, el sondeo describe tres realidades completamente diferentes. Bizkaia sigue siendo coto PNV, aunque bajaría de 12 a 11 escaños. La que sube y mucho es Bildu, con dos escaños más (de 6 a 8) gracias a obtener el 30% de los votos (en 2020 tuvo el 23,9%). En Gipuzkoa, EH Bildu sigue siendo claro dominador, mientras que la gran batalla se disputará en Álava. A día de hoy, la coalición abertzale ganaría tanto en escaños como en votos, aunque la pelea con el PNV está en un pañuelo. Al igual que la pugna entre el PSE y el PP.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.