Borrar
Imanol Pradales durante el debate. Ignacio Pérez | Vídeo: Iker Salgado

Atacan con espray pimienta a Pradales al abandonar un mitin del PNV en Barakaldo

La Ertzaintza detuvo al agresor, un varón de 49 años, y el candidato jeltzale tuvo que ser trasladado a Cruces para ser atendido antes de acudir al debate de ETB

Martes, 16 de abril 2024

La campaña electoral quedó en un segundo plano este martes por la tarde en el mismo momento en que un hombre roció con espray pimienta a Imanol Pradales cuando abandonaba un mitin del PNV en Barakaldo. El agresor, de 49 años y sin vinculación política, fue detenido por la Ertzaintza, mientras que el candidato jeltzale y un acompañante, ambos heridos, fueron trasladados al Hospital de Cruces. Los sanitarios les atendieron de urgencia y, apenas dos horas después, el dirigente nacionalista pudo participar en el debate organizado por ETB. «Ha sido un susto muy desagradable que no representa a la sociedad vasca», dijo tras recibir una ola de solidaridad unánime.

El suceso se produjo minutos antes de las 19.30 horas, cuando Pradales ya había intervenido en el mitin de campaña en la Herriko Plaza de Barakaldo y se marchaba antes de que el acto terminara para poder acudir al encuentro con el resto de candidatos en Bilbao. Fue entonces cuando el agresor abordó al aspirante a lehendakari y le roció con un aerosol de la marca Sabre Red. Se trata de un artículo de pequeñas dimensiones diseñado para la autodefensa y que incapacita al agredido hasta 45 minutos. El potente líquido alcanzó al político y también a su acompañante.

Un agente de la Ertzaintza y otro de la Policía Local de Barakaldo arrestaron de inmediato al atacante, un hombre corpulento y con antecedentes por violencia de género, hurtos y agresiones. Fue trasladado a la comisaría de Sestao a la espera de pasar a disposición judicial. Pradales y su acompañante, por su parte, fueron evacuados a Cruces. Los datos aportados sobre el espray empleado facilitaron la atención a ambos heridos, que fueron dados de alta minutos antes de las 21.00 horas. Desde allí el candidato se desplazó a la sede de ETB para participar en el debate. Llegó visiblemente afectado y con visión reducida en el ojo izquierdo, donde recibió el mayor impacto.

La agresión fue desvelada por Andoni Ortuzar apenas unos minutos después de que se produjera. El presidente del EBB, quien acudió después al hospital para interesarse por el estado de los heridos y les acompañó a su salida, se preguntó «a qué responde» un ataque así. «Este tipo de sucesos nos tienen que llevar como sociedad a la reflexión de si todo esto que estamos viviendo de estirar, de tensionar, de crear división y crispación, es el camino para una sociedad como la vasca. Desde luego, en opinión del PNV, no, no es nuestro camino», indicó el líder nacionalista, quien alentó una ovación de los asistentes al acto en apoyo a los agredidos.

La ola de solidaridad fue unánime. El resto de candidatos a lehendakari le enviaron mensajes a Pradales a través de las redes sociales incluso antes de que se confirmara su presencia en el debate electoral, la cual estuvo en duda mientras era atendido en el hospital. Pello Otxandiano (EH Bildu), Eneko Andueza (PSE-EE), Javier de Andrés (PP), Miren Gorrotxategi (Elkarrekin Podemos), Alba García (Sumar) y Amaia Martínez (Vox) le mostraron su apoyo al llegar a las instalaciones de la radiotelevisión pública. Líderes nacionales como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el jefe de la oposición, el popular Alberto Núñez Feijóo, se sumaron al «apoyo y la solidaridad» con el afectado.

Mensajes de campaña

La agresión fue el inesperado desenlace a una jornada de campaña en la que el PNV, un día más, invirtió todos sus esfuerzos en convencer a la gran bolsa de indecisos que detectan las encuestas, muchos de ellos votantes nacionalistas que en las últimas convocatorias se han quedado en casa desencantados por su gestión. De ahí que Pradales no dudara en admitir que su partido ha «cometido algunos errores», pero reivindicó que «el balance es positivo» y previno de «radicales cambios a ciegas» que pueden desembocar en «sorpresas desagradables».

En su confrontación de modelos con EH Bildu, el aspirante contó con el apoyo de Urkullu. El lehendakari emplazó a escoger entre «la colaboración público-privada y la intervención», entre «el respeto a la pluralidad y la imposición de la uniformidad», entre «la memoria y el respeto, y la amnesia y el olvido»... Incluso contrapuso el «modelo humanista y de justicia social» que ofrecería el PNV con la «involución marxista revolucionaria» que adjudica a EH Bildu. «Ojo con su modelo internacionalista socialista y ojo con la narrativa de cambio de ciclo, que esconde alcanzar el poder para poner a las instituciones al servicio de su proceso revolucionario», señaló.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Atacan con espray pimienta a Pradales al abandonar un mitin del PNV en Barakaldo