

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un DNI en la urna, un bastón olvidado, un colegio 'sofocante'... La jornada de este 21-A discurre con anécdotas de todo tipo en los colegios electorales de la capital alavesa. Una de ellas ha tenido lugar en el centro cívico Judimendi, muy concurrido desde primera hora de la mañana de este domingo.
Y es que, casualidades de la jornada electoral, en la mesa en la que votaba el candidato del PP, Javier de Andrés, dos de las tres integrantes han resultado ser suplentes… además de compartir nombre. Leire Cordón y Leire Abad han tenido que quedarse junto a Mari Mara de Almeida, la presidenta de la mesa. Cordón ha explicado que la titular ha faltado «por enfermedad». En el caso de Abad, ella era la sustituta de presidenta, de Mari Mara.
Sin embargo, se ha tenido que quedar ante la ausencia de vocales. Con 21 años ha manifestado que «no está pagada» la faena de quedarse. Tiene exámenes en la universidad «dentro de dos semanas» y hoy tenía previsto estudiar todo el día. Tendrá que dejarlo para el lunes. Mari Mara, brasileña y vitoriana desde hace 20 años, había llegado con algo de pereza, pero ha reconocido que «le estoy cogiendo el gustillo a esto».
Por su lado, este año las 11 mesas del Iradier Arena se han bajado al coso de la antigua plaza de toros. El objetivo era evitar el frío de las últimas elecciones, pero la cosa puede derivar en todo lo contrario. La calefacción hacía que a primera hora ya sobraran los abrigos a pesar del frío de fuera. «¡Qué calor!», protestaba un votante al acceder al coso. Unos apoderados socialistas decían estar bien en ese momento.
En el colegio electoral de Aranbizkarra se han sucedido otros episodios curiosos. Con los nervios y el ajetreo de la jornada, un votante ha introducido su DNI en la urna, en vez de la papeleta. Ha tenido la suerte de que uno de los integrantes de la mesa era su vecino, por lo que le ha dicho que le devolverá el carné cuando termine la jornada de votación y abran las urnas.
En el mismo recinto, un votante se ha dejado olvidado su bastón en una cabina de papeletas. Las personas que han hallado el apoyo lo han dejado en una mesa a la vista por si volvía a recogerlo. Y es lo que ha pasado, que ha vuelto unos minutos más tarde a por el bastón.
También en ese colegio electoral se han dejado ver alavesistas. La inmesa mayoría, aficionados albiazules que han optado por cumplir con las urnas antes del partido de las 18.30 horas contra el Atlético de Madrid. Otros hoy tendrá que perderse la cita con el Glorioso. Es el caso de Jesús Folgoso, un apoderado de Elkarrekin Podemos que ha decidido ir a Aranbizkarra con la camiseta del Alavés. ¿Se dará bien la noche con los de Gorrotxategi? «Habrá que ver», respondía.
Aunque sin duda, la principal incidencia la han centrado las acreditaciones de los partidos en un colegio de Vitoria. Concretamente, los apoderados de EH Bildu, Vox y Sumar, han sido obligados a recortar sus 'txartelas' tras una denuncia del PP en la capital alavesa.
Al parecer, el problema ha surgido a raíz de unas quejas de Vox por la presencia de carpetas con logos de otros partidos en el colegio de Los Herrán. Las alegaciones de los de Amaia Martínez han encontrado contestación por parte de los populares, que han protestado por el tamaño de los colgantes con las que se identificaban los apoderados de otros partidos.
El resultado ha sido una resolución del Gobierno vasco que ha obligado a recortar los tarjetones que identifican a los apoderados de Vox, Sumar y EH Bildu. Ese cambio se está produciendo no sólo en Los Herrán; también en otros puntos de Vitoria como el centro cívico de Iparralde o el colegio electoral de Aranbizkarra.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.