Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Y al séptimo día (de campaña) Eneko Andueza ha puesto la mira en Podemos y Sumar. En su «pugna intestina» que amenaza con reducir a la mínima expresión la presencia del espacio a la izquierda del PSE en el futuro Parlamento vasco. El candidato socialista ... ha reivindicado la mañana de este jueves la gestión de su partido desde las responsabilidades de gobierno que le han correspondido durante los últimos años y se ha lanzado a por los votos de ambas formaciones criticando a una izquierda «que no aporta nada desde la oposición». «Nosotros somos el voto útil y los que construimos país».
Los socialistas se han presentado en esta carrera hacia las urnas como una formación propositiva –«la única que plantea medidas concretas», repite mucho Andueza– y hasta la fecha los únicos dardos a otras formaciones en sus mítines se los había llevado el PNV. Un intento por marcar distancias y trasladar al electorado y a Sabin Etxea el mensaje de que, si se revalida la coalición, los socialistas no prestarán sus votos para hacer lehendakari a Pradales 'gratis et amore'.
Hoy Andueza y Denis Itxaso, 'número uno' de la lista del PSE por Gipuzkoa, han insistido en ello durante un acto celebrado en la localidad guipuzcoana de Zumarraga. Han acusado al candidato jeltzale de ser «un desastre» y de quedarse «eternamente sumido en el diagnóstico». Pero inmediatamente después han aparecido también las alusiones a las formaciones de izquierda «sumidas en cuitas internas que solo generan fragmentación». Quizá tenga que ver el pronóstico publicado por el CIS la víspera, que vislumbra un ligero crecimiento de los socialistas y deja a Podemos y a Sumar al borde del precipicio. «Si hay alguien que va a condicionar las políticas del nuevo gobierno somos nosotros», ha insistido el aspirante socialista a la Lehendakaritza.
Dentro de la batería de actos sectoriales que ha programado el PSE esta semana –el del martes estuvo centrado en el empleo, y el miércoles en el transporte público y el medio ambiente– hoy ha tocado a los candidatos hablar de vivienda, otra materia que ha estado en manos de consejeros socialistas durante los últimos años. Andueza ha querido poner en valor el impacto de la Ley de Vivienda vasca para que los pisos sean «un derecho al nivel de la educación, la sanidad o la protección social y no una mercancía».
El aspirante del PSE se ha marcado la prioridad de aplicar medidas específicas para desbrozar el acceso a la vivienda de los jóvenes, un problema de primer orden en Euskadi que tiene consecuencias fatales en diferentes vertientes: fuga de talentos, descenso de la natalidad... «vamos a facilitar la emancipación sin que chicos y chicas tengan que esperar años y años en casa de sus padres». Entre las propuestas concretas ha citado elevar el cupo de viviendas de alquiler protegido que se reservarán a menores de 36 años y dotar de más presupuesto al programa Gaztelagun. Para la ciudadanía en general ha prometido incorporar 5.000 pisos al parque público y una mayor disponibilidad de suelo para nuevas promociones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.