Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La campaña ha virado por completo. Fue un martes de locos. El clic que todo el mundo esperaba y que ha acabado con la desesperante banda sonora de bostezos que dominaba la Euskadi política fue motivado (¡oh sorpresa!) por ETA. Y no, no ha sido ... el PP el que ha recordado el pasado cruento de la banda terrorista, sino el propio candidato de EH Bildu, Pello Otxandiano, negándose a hablar, con total naturalidad, de «banda terrorista» para definirla como un «grupo armado». Una equidistancia que no puede sorprender a nadie pero que ha llevado al Gobierno central, al menos la parte socialista, a echarse las manos a la cabeza denunciando que el discurso de su socio de legislatura es «incompatible con la democracia». La cosa no quedó aquí. A última hora de la tarde, se produjo la agresión a Imanol Pradales cuando se dirigía al debate de EiTB. Finalmente, tras ser atendido en el hospital, pudo participar. Euskadi ha pasado de cero a cien en menos de 24 horas. Hay campaña. Hay partido.
El debate, que comenzó con todos los aspirantes solidarizándose con Pradales, evidenció que los nervios están a flor de piel por unas encuestas que dan un empate técnico entre PNV y EH Bildu, retratan a un PSE-EE y un PP que no terminan de crecer con suficiencia y dejan a tres partidos -Sumar, Podemos y Vox-, al borde de la desaparición. Además, la mayoría de los candidatos son novatos en estas lides y se notó. Muy encorsetados, con más temor a perder que ambición por ganar y demasiada lectura de las notas (hasta los presentadores tuvieron que animarles a protagonizar «un debate vivo» ). Parece que cundió algo de efecto... Hasta se habló de Venezuela, uno de los 'hits' de la política española. Lo hizo Pradales para advertir a los vascos de que Bildu quiere imponer una agenda económica al «estilo venezolano», «interviniendo la economía», controlando empresas (Kutxabank incluida) y elevando la presión fiscal «en 5.000 euros a cada contribuyente». Otxandiano, por su parte, denunció el liberalismo a ultranza del PNV más propio del siglo pasado.
Las estrategias de unos y otros estaban claramente definidas. Para Pradales, que fue el único que apostó por la corbata buscando transmitir que él era el lehendakari 'de facto', sólo existía Otxandiano, que se vio obligado a ir a rebufo contestando a las continuas interpelaciones del PNV sobre economía o la Ertzaintza. También del socialista Eneko Andueza, que apretó y mucho en materia de autogobierno ante la tentación de la izquierda abertzale de emular la vía de ruptura catalana. Otxandiano no entró y tiró de manual para exigir más soberanía. «¡No me ande con rodeos, que es muy fácil responder!», ironizó Andueza.
El candidato del PP, Javier de Andrés, buscaba constantemente las cosquillas a Pradales, que lo pasó mal en el tema de Osakidetza («son seis contra uno», lamentó). «Tenemos la sanidad más cara pero no es la mejor porque está tremendamente politizada por culpa del PNV y del PSE», zanjó De Andrés, quien lamentó «exigencias ideológicas como la imposición del euskera» (una denuncia que también hizo Amaia Martínez de Vox).
Andueza, que apostó por hablar de su libro a golpe de propuestas (en sanidad hizo siete) repartió a diestra y siniestra haciendo preguntas concretas y directas a todos los presentes (sin respuestas, claro). Sorprendió, por ejemplo, como Miren Gorrotxategi (Elkarrekin Podemos) y, sobre todo, Alba García (Sumar) centraban todos sus dardos contra Pradales cuando es EH Bildu la que les está fagocitando electoralmente. Por cierto, ni medio cruce de palabras entre ellas.
Viendo el desarrollo de la jornada, todos esperaban que el momento álgido del debate se viviera cuando se hablase de memoria, de ETA y las polémicas manifestaciones de Otxandiano. Pero no. Ninguno de los candidatos sacó el tema. Bueno, sí. Lo hizo De Andrés para recriminar a Andueza que estuviera «tan gallo por la mañana con Otxandiano y en el debate tan tierno». El socialista recordó que pasó «los mejores años de su vida escoltado» y que tuviera «respeto».
El presentador preguntó a Otxandiano si quería comentar algo por alusiones. No quiso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.