Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
europa press
Miércoles, 14 de septiembre 2016, 23:28
La candidata a lehendakari del PSE, Idoia Mendia, ha pedido al PNV y a Elkarrekin Podemos que dejen de «camuflarse en palabras ambiguas» y aclaren cuál será su postura ante una iniciativa para iniciar «el camino de la independencia en Euskadi». En su opinión, los ... vascos «no quieren aventuras», por lo que ha garantizado que el voto al PSE no servirá para emprender la senda «hacia Cataluña» tras el 25 de septiembre.
En una entrevista en TVE, Media ha destacado su intención de explicar, durante el periodo de campaña electoral, el proyecto de Euskadi, que se encuentra en «una encrucijada» debido a la revolución tecnológica que afectará «a todos los espectros de la vida». En su opinión, el País Vasco debe «seguir preparándose» para afrontar los distintos «retos» y «no despistarse con banderas y con patrias», algo "bastante típico en Euskadi en los últimos años". Mendia ha afirmado que, "muchos partidos nacionalistas utilizan la identidad nacional y el autogobierno para hacer electoralismo y sacar rédito político en beneficio propio.
La postura del PSE es, según ha explicado, el de la defensa del autogobierno y el Estatuto de Autonomía de Gernika como «una herramienta magnífica» de Euskadi «para hacer política» y «beneficiar la vida de sus ciudadanos». «Los vascos tenemos capacidad para hacer propias normas fiscales, buscar recursos económicos, tenemos mucho margen para hacer política», ha añadido. A su juicio, los ciudadanos «valoran» el autogobierno vasco, «están cómodos», y aunque se muestran dispuesto a «profundizar en él», en general «no quieren aventuras». «Por eso me estoy empeñando en que otros candidatos digan la verdad, porque algunos se camuflan y otros lo meten en palabras ambiguas», ha precisado.
Según Mendia, EH Bildu «no engaña a nadie» porque "apuesta por la independencia y por abrir un frente como el de Cataluña en Euskadi». «Nosotros creemos que no nos merecemos, tras muchos años de violencia y de enfrentamiento entre vascos como fue la etapa Ibarretxe, que volvamos a esos tiempos», ha dicho. Por ello, ha llamado a definirse ante el anuncio de la coalición soberanista de que, "en cuanto abran las puertas del Parlamento" pondrá sobre "la mesa" una iniciativa para iniciar "el camino de la independencia en Euskadi, similar al catalán".
No como en Cataluña
Mendia ha garantizado que el apoyo al PSE "no va a ser un voto para iniciar el camino hacia Cataluña" sino que se utilizará "para mejorar su vida, sus condiciones, sus expectativas y las condiciones de sus hijos". Por ello, ha pedido «claridad» porque la ciudadanía "demanda saber qué va a hacer con mi voto".
La candidata del PSE ha afirmado que su concepto de "nación" es "muy similar al que existe en la Constitución actual", y ha defendido que "nacionalidad y nación, en doctrina constitucional es lo mismo". También ha recordado que en el Consejo de Europa se alude a ese término "como un conjunto de ciudadanos" que, sin necesidad de optar a una independencia, "tienen una cultura, una lengua, una identidad más o menos homogénea".
"Nosotros no tendríamos ningún inconveniente en evolucionar del términos nacionalidad a nación, si eso sirviera para que los partidos nacionalistas se sintieran más cómodos con el futuro estatuto de autonomía", ha dicho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.