elcorreo.com
Martes, 13 de septiembre 2016, 19:40
Nagua Alba, secretaria general de Podemos en Euskadi, ha salido en defensa de su candidata a lehendakari en las elecciones del 25-S, Pili Zabala, tras la polémica suscitada por el lujoso chalet en el que vive la candidata a lehendakari por la marca morada, ... cuyo valor ronda el millón de euros según algunos medios. La máxima responsable del partido ha hecho hincapié en que su cabeza de cartel para las elecciones vascas ya ha explicado «de dónde salió el dinero» con el que pagó la vivienda familiar, ubicada en Zarautz: una elevada indemnización tras un accidente tráfico en el que perdió dos falanges de la mano derecha.
Publicidad
«Para ella era muy importante» usar ese dinero en algo que «sirviera para cuidar a su familia en un futuro», ha subrayado Alba tras alabar el «ejercicio de transparencia y de rendición de cuentas» realizado por Zabala. «Ya nos gustaría que lo hicieran todos los políticos que conocemos», ha asegurado.
La aclaración sobre el origen de los fondos con los que financió la compra de la vivienda -un edificio de tres plantas de diseño moderno, que la candidata de Elkarrekin Podemos mostró en un programa de televisión- «es una decisión que ha tomado Pili voluntariamente, porque a ella le apetecía que se supiera exactamente por qué tenía la casa que tiene». «A mí me parece admirable y muy respetable», ha sentenciado Alba.
La dirigente de Podemos ha recordado que su formación siempre ha «apostado» por la «transparencia», un principio que sus miembros se aplican a sí mismos «tanto cuando se les exige desde una institución como cuando no».
«También nuestros cargos internos tienen que hacer declaraciones de bienes y todo eso se publica en nuestra web. Todo el mundo sabe qué propiedades o qué dinero tenemos o no tenemos», ha comentado antes de precisar que uno de los objetivos de Elkarrekin Podemos cuando llegue al Parlamento vasco será conseguir que los «altísimos niveles de transparencia» de su formación lleguen también a las instituciones vascas.
Publicidad
«Es imprescindible que la ciudadanía conozca perfectamente quiénes son las personas que les están gobernando», ha insistido Alba, quien ha afirmado que «saber exactamente qué bienes tiene cada uno de los políticos que nos gobiernan» es una «grandísima» aportación «contra la corrupción».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.