Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Martes, 13 de septiembre 2016, 16:40
La cabeza de lista de EH Bildu por Álava, Miren Larrion, ha afirmado este martes que «nos encontramos ante una oportunidad histórica para que este pueblo avance y se sitúe en el lugar que merece» y ha dicho que hará «lo que Urkullu no ha ... sido capaz de hacer, para que este país avance». «Hay cosas que se pueden hacer si existe voluntad política», ha asegurado en un acto celebrado en la plaza del Ayuntamiento de Salvatierra (Álava) junto a la candidata por Bizkaia y exparlamentaria vasca, Laura Mintegi.
Mintegi ha defendido que «los partidos políticos, los agentes sindicales y sociales y la ciudadanía en general tenemos que ser capaces de consensuar los acuerdos que necesita este país» porque «nos encontramos ante una oportunidad histórica para que este pueblo avance y se sitúe en el lugar que merece». En este sentido, ha subrayado que «mediante la colaboración de todos conseguiremos que esta sociedad recupere la ilusión». «La generación de ciudadanos más preparada de nuestra historia no se merece que echemos a perder esta oportunidad», ha señalado.
Larrion, por su parte, se ha comprometido a situar la inversión en innovación y en desarrollo «en los niveles de los países más avanzados de Europa» hasta llegar al 3% del PIB. «Con esa medida, que insisto, es una cuestión de voluntad política, conseguiremos generar empleo de calidad, que la generación de personas más preparada de la historia revierta sus conocimientos a este país y que nuestras empresas estén entre las más competitivas de Europa y del mundo», ha subrayado.
«Menos alumnos y más profesores»
Larrion, asimismo, ha afirmado que, de llegar a la Lehendakaritza, incrementará en un 5% el presupuesto del Gobierno Vasco para Educación para que así el sistema de enseñanza de Euskadi sea «de calidad» y esté «a la altura de la media europea». Lo ha dicho en otro acto electoral celebrado este martes en el barrio de Zabalgana de Vitoria, donde hay un centro educativo en el que los alumnos reciben clases en barracones prefabricados.
La cabeza de lista por Álava ha apostado por «acabar con los recortes» y ha defendido que un mayor esfuerzo inversor permitirá que las haurreskolak «sean gratuitas para las familias con rentas inferiores a 12.000 euros y que en las aulas haya menos alumnos y más profesores», lo que «redundará en una mayor calidad de la enseñanza». Ha denunciado que en los últimos años se han producido en Euskadi «los mayores recortes» en Educación y ha citado como ejemplo que este año el Gobierno Vasco invierta en este campo «221 millones menos que en 2009».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.