Secciones
Servicios
Destacamos
Actualizado 04:39h
100,00% escrutado
% voto | 2019 | Dif. | Votos | Dif. | |
---|---|---|---|---|---|
PNV | 35,67 | 40,64 | -5 pts. | 191.297 | -50.791 |
EH BILDU | 25,40 | 20,57 | + 5 pts. | 136.247 | + 13.737 |
PSOE | 15,33 | 15,72 | -0 pts. | 82.254 | -11.379 |
Podemos | 6,00 | 8,62 | -3 pts. | 32.223 | -19.179 |
PP | 7,80 | 6,17 | + 2 pts. | 41.881 | + 5.133 |
Partidos que más han variado respecto a las anteriores elecciones
PNV
▼ 50.791
Total
433.385
Podemos
▼ 19.179
Total
83.625
EH BILDU
▲ 13.737
Total
258.757
PSOE
▼ 11.379
Total
175.887
-5,58pts · 2019
Abstención
39,76%
+5,58 pts · 2019
Votos
359.195
Votos en blanco
1,78%
+0,79 pts · 2019
Votos
9.587
Votos nulos
1,42%
+0,58 pts · 2019
Votos
7.741
Resultados de las elecciones autonómicas del 28M en tiempo real. Este 28 de mayo, los ciudadanos acuden a las urnas para elegir a sus representantes en las elecciones autonómicas. En estas elecciones se elegirán los gobiernos autonómicos en 12 comunidades autónomas: Madrid, Comunitat Valenciana, Navarra, Aragón, Castilla-La Mancha, Canarias, Baleares, Cantabria, Asturias, Región de Murcia y La Rioja.
Estas elecciones autonómicas y su resultado son el prólogo de las elecciones generales de diciembre en las que Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo se medirán cara a cara. Dependiendo del resultado de las elecciones autonómicas del 28M, la Moncloa podría cambiar o no de inquilino. Mientras que desde el PP se habla de una auténtica moción de censura a Pedro Sánchez en estas elecciones autonómicas y municipales, desde el PSOE se confía en un buen resultado que diluya el ‘efecto Feijóo’ en las encuestas de cara a las generales.
Hace 4 años, el PSOE obtuvo mayorías absolutas en Extremadura y Castilla-La Mancha, bajo el liderazgo de Guillermo Fernández Vara y Emiliano García-Page, dos de sus feudos históricos que en su momento pasaron a manos del PP. Los socialistas también mantuvieron Aragón, Asturias y Baleares, además de ganar las Islas Canarias, La Rioja y Navarra.
Cantabria permaneció tras los comicios de 2019 en manos del Partido Regionalista de Cantabria que preside Miguel Ángel Revilla, gracias a un resultado que le permitió un nuevo acuerdo con el PSOE. En 2021, Isabel Díaz Ayuso, candidata del Partido Popular (PP), mejoró significativamente su resultado en las elecciones anticipadas en la Comunidad de Madrid al conseguir 65 escaños.
Galicia, País Vasco, Cataluña, Andalucía y Castilla y León no celebran elecciones autonómicas el 28M.
En estas elecciones del 28 de mayo de 2023 se elegirán los alcaldes de 8.135 municipios y los gobiernos de 12 comunidades autónomas. Las elecciones municipales y autonómicas se consideran como un ensayo de las elecciones generales, que en este caso se celebrarán menos de dos meses después del 28M. Su resultado puede suponer un espaldarazo para el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo o un respiro para el PSOE y Pedro Sánchez , por detrás en todas las encuestas excepto en las del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Publicidad