

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sumar ha recibido un contundente varapalo electoral en Euskadi. La coalición de Yolanda Díaz ha empeorado los resultados de Podemos en 2019 y se deja ... dos de sus tres escaños. Sólo retiene el de Bizkaia, donde el cabeza de lista es Lander Martínez.
En las generales de 2019, en Euskadi, Podemos logró 182.674 votos, un 15,43 % de los sufragios válidos, que le valieron esos tres escaños. En estos comicios supera levemente el 11% con 127.031 votos. Es una sangría muy llamativa, de 55.643 papeletas, más de la mitad en Bizkaia. Las manifiestas tensiones entre los socios del Gobierno central o la polémica ley del 'sólo sí es sí' han pasado factura en un electorado que suele ajustar cuentas quedándose en casa.
La mayoría de los sondeos ya auguraban que Sumar, lejos de aglutinar y atraer nuevos votantes como aspiraba Díaz, iba a quedarse por debajo de los guarimos de Podemos pero puertas adentro confiaban en que no fuera un descenso tan acusado. En algunos de esos sondeos, como el de GAD3 para EL CORREO, ya se avanzaba que podían perder el escaño alavés en favor del PP pero ceder finalmente también el guipuzcoano –en ese caso a favor del PSE– supone un golpe aún mayor y deja fuera del Congreso a PilarGarrido, coordinadora general de Podemos en Euskadi. Muy próxima a Díaz, ha sido una de las diputadas clave en la anterior legislatura.
De los siete escaños que pierde Sumar en toda España respecto al espacio político comparable de 2019 (entonces formado por Podemos, Más País y Compromís), dos de ellos se los deja en Euskadi y uno más en Navarra. Reprsenta casi mitad de su caída en escaños.
El espacio a la izquierda del PSOE, un proyecto personalista que pivota en torno a Díaz, se tuvo que concretar a la carrera tras el anuncio del adelanto electoral de Pedro Sánchez. No es un secreto que a la vicepresidenta y ministra de Trabajo le pilló con el pie cambiado y tuvo que alcanzar un acuerdo in 'extremis' entre Podemos ySumar sobre la bocina.
Para la coalición, que aglutina una quincena de formaciones, los resultados son modestos en el conjunto de España, donde suma 31 escaños. No se puede olvidar que Podemos alcanzó en las elecciones de 2019 los 35 asientos, a los que había que sumar entonces 3 más de Más País. Así, en el ámbito nacional, no parece que ningún guarismo por debajo de los 38 escaños fuera celebrable para Díaz.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.