Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
david guadilla
Martes, 30 de abril 2019, 00:15
Idoia Mendia considera «espectaculares» los resultados del PSE, que ha logrado 90.000 votos más que en 2016. Cree que aún es pronto para concretar cómo será el próximo gobierno, pero carga contra Ciudadanos.
- ¿Cómo será el futuro Ejecutivo?
- Será un Gobierno liderado ... por Pedro Sánchez. Ha sido un resultado contundente. Es pronto para establecer algún pronóstico, pero lo que está claro es que será necesario el diálogo y el acuerdo.
4 escaños 252.760 votos, el 19,89% del total.
- La clave es con quién. ¿Usted es partidaria de apoyarse en Ciudadanos o en los independentistas para gobernar?
- Siempre hemos defendido la España plural y diversa. Y el discurso histérico de la tres derechas ha hecho que esa España emerja. Ahí está el caso del PRC. Nosotros no vetamos a nadie porque no nos gusta que nos veten. Y algunos han intentado construir trincheras. Cualquier acuerdo de gobernabilidad, de legislatura, de investidura... sea la fórmula que sea, tiene que ser sobre contenidos concretos y de progreso. Lo que ha quedado claro es que en Euskadi y España hay una mayoría progresista y de izquierdas.
- Entonces comparte el grito de las bases del PSOE de que «con Rivera, no».
- Creo que cuando Rivera estableció un cordón sanitario al PSOE fue un error.
- ¿Pero comparte o no esa expresión?
- Rivera representa y ha representado en esta campaña una España que no queremos. No comparto la recentralización. España es muy diversa y todos tenemos que convivir. Rivera y su partido están muy lejos de las posiciones que yo defiendo.
- Pero el pacto entre el PSOE y Ciudadanos es el único que de verdad puede dar estabilidad.
- No necesariamente. Creo que hay una mayoría contundente y que se podrán establecer acuerdos para garantizar la estabilidad suficiente del Gobierno de España. Soy optimista. Hay voluntad en muchos partidos: Unidas Podemos creo que apuesta por la gobernabilidad y otros partidos más pequeños podrían apoyarla.
- Pero incluyendo a Podemos, al PNV, a Coalición Canaria, PRC y Compromís, que podrían formar parte de ese paquete del que usted habla, suman 175. Para aprobar los Presupuestos volvería a necesitar a los soberanistas catalanas o a Bildu.
- Los independentistas catalanes han demostrado que no son de fiar para sacar adelante algo tan importante como unos Presupuestos.
- ¿Entonces?
- En Cataluña, en el corto y medio plazo, habrá elecciones autonómicas y se irán desatando nudos que ahora parecen imposibles. Espero que el trasatlántico del independentismo catalán que ha naufragado se dé cuenta que tienen que llegar a la orilla, y la orilla es el autogobierno dentro de la Constitución y el Estatuto La única forma de salir del laberinto catalán es a través del diálogo.
- ¿Apuesta por un Gobierno de coalición con Podemos?
- De entrada uno no puede cerrarse a nada. Las fórmulas pueden ser muy diversas. Se debe abordar con sosiego y tranquilidad.
- Los resultados del PSE, ¿han sido los esperados?
- Estoy muy satisfecha. El resultado es espectacular. Esperamos que se sigan refrendando, aunque sé que cada elección es diferente y que las generales siempre han sido las nuestras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.