Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias sentaron ayer las bases de un futuro acuerdo de legislatura tras reunirse durante más de dos horas en La Moncloa. El presidente en funciones y el secretario general de Podemos no concretaron la fórmula de su eventual entendimiento, pero ... quedó clara su intención e incluso abrieron la puerta a la incorporación de otras fuerzas políticas de talante progresista. «Si en algo nos hemos puesto de acuerdo es que vamos a trabajar para ponernos de acuerdo», afirmó Iglesias en su breve comparecencia tras el encuentro. La primera piedra se pondrá el próximo día 21 en el Congreso. Adriana Lastra, del PSOE, e Irene Montero, de Podemos, negociarán desde hoy mismo la constitución de una Mesa de claro tinte de izquierdas.
El 'invitado' transmitió a su anfitrión lo que lleva repitiendo desde la noche del 28-A, que el electorado ha votado de forma mayoritaria por una coalición de formaciones progresistas. La intención de Sánchez de reeditar un Ejecutivo formado por socialistas e independientes de prestigio no es una opción viable para los podemitas, que solo contemplan un bipartito con un reparto de ministerios proporcional a los votos obtenidos por cada fuerza política y en el que, reconoció el lunes el líder de Podemos ante su plana mayor, habría un claro liderazgo socialista. Otra fórmula que está sobre la mesa es la de las carteras compartidas.
Iglesias, el tercer líder nacional en ser recibido en Moncloa al primar Sánchez el orden de los partidos más votados, mantuvo el encuentro más largo de esta ronda preliminar de la que el jefe del Ejecutivo en funciones ha excluido a Vox y que puede continuar la próxima semana con nacionalistas e independentistas. Tras su encuentro de ayer socialistas y podemitas comenzarán a trabajar para alcanzar un acuerdo de legislatura. Iglesias no se extendió sobre si éste incluirá la incorporación de miembros de su coalición al Consejo de Ministros, pero su disposición a suscribir una alianza quedó claro cuando se anunció que Lastra y Montero buscarán desde ya un consenso para la Mesa de la Cámara baja. No se antoja complicado el pacto, y los pronósticos apunta a tres socialistas en la Mesa, dos del PP, dos de Ciudadanos y otros dos de Podemos. Pero aún quedan dos semanas y hay otras variantes.
El dirigente de Podemos subrayó además la relación «de confianza y empatía» que ha forjado con el presidente en funciones desde el triunfo de la moción de censura. Todo un cambio respecto al distanciamiento que hubo entre ambos tras la fallida investidura de Sánchez en 2016 por la negativa de Iglesias a respaldarla. También el Gobierno salió «bastante satisfecho» de la reunión. «Ha sido un encuentro muy positivo y constructivo», subrayaron fuentes de La Moncloa, que añadieron que sirvió también para reconocer el trabajo de estos diez meses y «los avances conjuntos que se han dado en beneficio de una amplia mayoría social para la recuperación de derechos» y para lograr «mayores cuotas de justicia social».
La incógnita es hasta qué punto de la negociación llevará Podemos sus posiciones respecto al futuro Ejecutivo, aunque su líder ya adelantó que todos tendrán que ceder y que por su parte no habrá líneas rojas. Con el no asegurado de los diputados de PP, Ciudadanos y Vox a su investidura, al candidato socialista solo le vale un sí de la formación morada, que podría, además, ser suficiente en segunda votación para lograr una mayoría simple con abstenciones de otros grupos. Pero si la coalición izquierdista no se apea de su demanda de entrar en el Gabinete, Sánchez se arriesgaría a una investidura fallida que, además, pondría en marcha el reloj de dos meses para la convocatoria de unas nuevas elecciones generales.
Dentro de Podemos han surgido voces, especialmente en el sector anticapitalista y la organización andaluza, que rechazan cogobernar con el PSOE, lo que jugaría a favor de la pretensión de Sánchez de continuar en solitario. En cualquier caso, la decisión final sobre el voto de Podemos la tomarán sus inscritos, y en sus cinco años de vida las bases nunca han llevado la contraria a su secretario general.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.