Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
david gonzález
Martes, 30 de abril 2019, 00:18
Nunca hasta este domingo había perdido unas elecciones Javier Maroto. En las dos ocasiones que se presentó a alcalde de su ciudad, Vitoria, sedujo con un discurso moderado, la primera vez, y políticamente incorrecto, la segunda, lo que le llevó a ser descabalgado ... por la oposición tras culpar a los «marroquíes y argelinos» de su municipio de vivir de las ayudas sociales. Aquel veto «de los perdedores» no hizo sino agigantar su figura dentro del PP, hasta auparle a la planta noble de Génova. Este ascenso imparable acaba de frenarse. De sopetón. Pablo Casado ha decidido apartarlo como jefe de campaña tras los malos resultados tras este último paso por las urnas.
Porque la estrategia de Pablo Casado, que ahora se ha revelado equivocada, se ha movido bajo el pentagrama de Maroto (Vitoria, 1972). «Nos hemos equivocado al centrarnos demasiado en la amenaza por la derecha de Vox y hemos desatendido el otro flanco, el centro, que es donde se ganan las elecciones», admite un dirigente popular.
El endurecimiento del discurso de Casado, aparte de revelarse erróneo o excesivo, «ha movilizado hasta extremos nunca vistos el voto del miedo, pero miedo a Vox», dice otro responsable popular. Nadie en el PP supo anticiparlo. Tampoco Maroto, el director de esta última campaña, un as a la hora de generar titulares y marcar la agenda del contrario.
Un botón. En su circunscripción, Álava, EH Bildu celebró más que el número 3 del PP quedase sin escaño que haberlo logrado ellos. El miércoles, en el debate organizado por EL CORREO cuatro días antes de las elecciones, se hizo viral su rapapolvo a Iñaki Ruiz de Pinedo, exmiembro de la mesa nacional de HB y candidato alavés por la coalición independentista, por no condenar el terrorismo etarra.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la universidad de Deusto, trabajó en varias empresas informáticas en los parques tecnológicos de Miñano (Álava) y de Zamudio (Bizkaia) antes de bregarse en el gobierno local del exministro Alfonso Alonso.
Cuando éste voló a Madrid, Maroto construyó su imagen actual. La de un político sobradamente preparado, políglota (domina el inglés y el alemán), pragmático y activo. En su época de alcalde solía repetir que «el PP es mi sigla, pero mi bandera es Vitoria».
Un discurso que busca convencer desde el sentimiento. Esta marca, ideada con su colaborador más cercano, el periodista Rafa Laza, es el espejo para la estrategia popular en otras ciudades en las elecciones municipales del domingo 26 de mayo.
Maroto rompió con la imagen carca del viejo PP, despotricó contra la corrupción en su partido -«me repugna», ha repetido hasta el punto de que ningún periodista le pregunta ya por ello-, y supo erigirse en abanderado del ala más moderna.
En 2015 se casó con Josema Rodríguez, su novio de toda la vida. El enlace se celebró en su despacho del Ayuntamiento de Vitoria. A la celebración acudió toda la plana mayor del PP. El entonces presidente Mariano Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría, María Dolores de Cospedal o Pablo Casado.
Siempre un paso por delante, apoyó a este último cuando el resto de sus compañeros vascos se alineó con Soraya. El ganador le premió con la todopoderosa vicesecretaría general de Organización y la de Acción Sectorial. De hecho, Maroto fue uno de los que llamó a líderes provinciales para imponer los candidatos de Génova.
En «campaña permanente», acostumbrado a patearse la calle y reunirse con el mayor número posible de colectivos y asociaciones, lo ha pagado con la pérdida de cinco kilos en las últimas semanas. Quizá esos viajes por España le han llevado a descuidar su tierra, donde el voto rural le ha apartado del congreso por 384 votos. En Vitoria, su feudo, acabó cuarto con el 15,37% de los votos. Hubiera obtenido escaño. Es la capital de provincia donde menos votos ha perdido su formación.
Aún así este lunes se recluyó en su piso de Madrid. «Lógicamente está tocado, pero se repondrá. Es una persona segura de sí misma y resolutivo, algo que no abunda en la política».
¿Su futuro más cercano? Ha perdido su puesto como jefe de campaña, aunque se mantiene como número 3 del PP y «podría acabar de senador por designación autonómica», figura que eligen los parlamentos regionales.
Nombre Javier Maroto Aranzábal
Nacimiento Vitoria, 6 de enero de 1972.
Estudios Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Deusto.
Estado civil Casado con Josema Rodríguez desde 2015. A su enlace acudió la plana mayor del PP, con el entonces presidente Mariano Rajoy a la cabeza.
Trayectoria política Concejal del Ayuntamiento de Vitoria (1999-2016), alcalde de Vitoria (2011-15), parlamentario vasco (2012-15), Diputado en el Congreso (2016-19) y desde 2018, vicesecretario general de Organización y de Acción Sectorial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.