Borrar
La clave de los pactos autonómicos

La clave de los pactos autonómicos

El previsible bloqueo político tras el 28-A por el veto de Rivera al PSOE podría romperse con la entrada de Ciudadanos en gobiernos regionales de coalición

Domingo, 31 de marzo 2019, 23:28

Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno, era el único capaz de apretar el botón nuclear del adelanto electoral. Que si 'superdomingo' de mayo, que si ... el 14 de abril, que si en otoño... Al final, las presiones de sus líderes regionales y de partidos como el PNV provocaron que se decantase por el 28 de abril, sólo un mes antes de la celebración de las elecciones municipales, europeas y autonómicas (hay en la mayoría de regiones). Del 28-A al 26-M. Un mes en blanco que está cobrando aún más relevancia por el bloqueo vaticinado por las encuestas, temido por Bruselas y alimentado por Ciudadanos tras el contundente veto a Pedro Sánchez ratificado por Albert Rivera con su oferta gubernamental a Pablo Casado. Nada nuevo, por otra parte. Ya en 2015, Rivera dijo 'no' a Sánchez durante la campaña y luego intentó hacerle presidente. También hizo lo propio con Rajoy y al final le llevó a Moncloa. Ahora, sin embargo, es diferente. La radicalidad se ha apoderado de la España de la moción de censura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La clave de los pactos autonómicos