

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Julia Fernández | Javier Varela | Fernando Morales
Domingo, 23 de julio 2023, 08:17
01:06
En Euskadi, la 'foto' municipio a municipio varía poco los resultados globales de la comunidad autónoma. En las tres capitales vascas el PSOE se ha erigido como la fuerza más votada. En Bilbao, con el 26,4%, casi un punto por encima del PNV, segunda formación en cuanto a resultados. En Vitoria los socialistas han alcanzado un 29,8%, casi diez puntos por encima del PP, segunda fuerza con el 19,9% de los votos mientras que en Donostia ha logrado un 25% de los apoyos, más de tres puntos por encima de EH Bildu, la segunda fuerza en el territorio. En otras de las localidades más pobladas de la comunidad autónoma, como Barakaldo, los socialistas han logrado unos resultados incluso más abultados, como es el caso de Barakaldo, donde el PSOE ha obtenido el 38,2% de los votos (muy lejos del 19,1% logrado por los jeltzales). Getxo es uno de los pocos municipios grandes donde los socialistas no han ganado: ha sido el PNV con un 28,3 quien ha encabezado la votación, seguido del PP (25,1%).
00:49
Los sondeos yerran al sobrerrepresentar los escaños del PP e infravalorar la resistencia del PSOE. Lee la noticia completa .
00:47
Consigue 116 senadores de los 208 en disputa mientras el PSOE resiste en Cataluña con una Cámara alta en la que se refuerza el bipartidismo. Lee la noticia completa.
00:37
La formación independentista pierde un escaño, pero su abstención es necesaria para que el líder socialista siga en la Moncloa.
Lee la noticia completa.
00:35
EH Bildu será la próxima legislatura la primera fuerza abertzale en el Congreso de los Diputados. La coalición soberanista obtuvo ayer los mejores resultados desde que concurre a las generales con esta denominación y rozó el récord que estableció en 2011 cuando se denominaba Amaiur. Rompió la barrera de los 333.000 votos tras ganar 55.000 para pasar de 4 a 5 representantes en Euskadi y retener el escaño de Navarra. Lee la noticia completa aquí .
00:34
Importante
Vox ha calcado este domingo el resultado logrado en las elecciones generales de 2019. Es un logro modesto pero que puede antojarse como algo alentador enmarcado en el desplome sin freno de la formación en España, donde se han dejado casi una veintena de escaños (19). La formación de extrema derecha –que baja incluso allí donde gobierna junto al PP, como en Castilla y León, Extremadura y la Comunidad Valenciana– sostiene en Euskadi su resultado hace cuatro años. Lee la crónica completa aquí .
00:31
El presidente del PP en Euskadi, Carlos Iturgaiz, ha manifestado tras escuchar las palabras de Feijóo que «nadie entendería» que sea presidente alguien que no ha ganado las elecciones.
00:31
Roza su mejor resultado histórico, gana un escaño en Euskadi, retiene el navarro y se queda al borde del 'sorpasso' al PNV tras ganar más de 55.000 votantes.
Lee la noticia completa
.
00:29
Los de Abascal no logran resultar indispensables para formar Gobierno con el PP. Lee la noticia completa.
00:27
Los republicanos pierden 5 escaños, pero con sus siete diputados evitan el 'sorpasso' de los de Puigdemont y ejercerán un papel determinante en la configuración de mayorías en el Congreso.
Lee la noticia completa
00:26
El bipartidismo ha recuperado parte de su empuje de antaño al hacerse con 258 de los 350 escaños, el 74% (otros nueve partidos se han repartido los 92 diputados restantes). Tal y como avanzaban las encuestas, la polarización ha insuflado a PP y PSOE una fuerza que venía perdiendo desde 2015, cuando la irrupción de Podemos y Ciudadanos (y más recientemente de Vox) introdujo nuevos actores en el escenario político y debilitó el modelo tradicional de dos grandes partidos. Lee la crónica completa aquí .
00:22
El líder de los socialistas celebra la suma insuficiente de PP y Vox como una victoria electoral rotunda, pese a que no podrá gobernar salvo que Junts se desdiga de su palabra.
Lee la noticia completa.
00:18
Importante
Feijóo asegura que se hace cargo de iniciar el diálogo para formar gobierno de acuerdo con la voluntad mayoritaria de los españoles y pide «que nadie tenga la tentación de volver a bloquear España». Así, asegura que su deber es «abrir el dialogo e intentar gobernar nuestro país» para que no se entre en un periodo de «incertidumbre».
00:14
Entre gritos de «presidente», Feijóo afirma que el mensaje más importante es que después de siete años «el PP ha vuelto a ganar las elecciones generales». Asegura sentirse «muy orgulloso» tras conseguir 136 diputados. «Mientras que el PP sube 47 escaños, el Gobierno de coalición no ha ganado ningún escaño con respecto a 2019».
00:08
El Partido Popular celebra en la calle Génova de Madrid la victoria en las elecciones generales. En el balcón ya está la plana mayor del partido a la espera de que salga Feijóo. Cuca Gamarra, isabel Díaz Ayuso y Elias Bendodo, entre otros.
00:06
En el País Vasco, el socialista Eneko Andueza se felicitó por los buenos resultados. «¡289.000 votos!», se felicitó, tras declarar que el PSE se había convertido en esta noche electoral en el primer partido de Euskadi y «en el que más ha crecido, con 62.400 votos más que en los anteriores comicios».
00:04
La coalición que lidera Díaz obtiene 31 diputados, siete menos que los logrados por Unidas Podemos y Más País en 2019. Lee la noticia completa.
00:04
En Euskadi, Lander Martínez, líder de SUMAR, se ha congratulado de que la sociedad vasca haya resistido el embate de la derecha y dice que es una buena noticia que su partido haya conseguido representación en Euskadi. Eso sí, no ha negado que «esperábamos más» y lamenta no haber logrado al menos igualar los apoyos que obtuvo Podemos. También ha recordado que son las primeras elecciones de SUMAR, que llega al panorama político con vocación de quedarse.
00:00
El PP vasco se ha hecho eco del 'efecto Feijóo' -que no ola ni tsunami- y ha conseguido remotar en su tímida representación en el Congreso. No solo ha revalidado su escaño por Bizkaia, el de Bea Fanjul, sino que ha recuperado su representante por Álava. La lista, que cinco años después de su marcha de la primera línea política encabezaba Javier De Andrés, ha apuntalado la tendencia al alza que los populares ya experimentaron en la cita con las urnas del pasado mayo. Con 131.789 votos, han reconquistado 27.043 apoyos con respecto a noviembre de 2019, lo que supone un 11,49% del censo. Donde no han remontado vuelo, ahora bien, es en Gipuzkoa. Lee la crónica completa aquí .
23:59
Importante
Santiago Abascal asegura que es «una muy mala noticia para muchos españoles» que Pedro Sánchez pueda conseguir sacar adelante una investidura tras los resultados. «Ver algunos votar en contra de las mociones de censura que hemos planteado está detrás del blanqueamiento del PSOE y de la desmovilización de la alternativa». Aunque asegura que está preparado «para hacer oposición o para una repetición electoral donde levantaremos los mismos valores».
23:59
Sumar ha recibido un contundente varapalo electoral en Euskadi. La coalición de Yolanda Díaz ha empeorado los resultados de Podemos en 2019 y se deja dos de sus tres escaños. Sólo retiene el de Bizkaia, donde el cabeza de lista es Lander Martínez.
En las generales de 2019, en Euskadi, Podemos logró 182.674 votos, un 15,43 % de los sufragios válidos, que le valieron esos tres escaños. En estos comicios supera levemente el 11% con 127.031 votos. Es una sangría muy llamativa, de 55.643 papeletas. Las manifiestas tensiones entre los socios del Gobierno central o la polémica 'ley del sólo sí es sí' han pasado factura en un electorado que suele ajustar cuentas quedándose en casa. Lee la noticia entera aquí .
23:58
Las de este domingo eran tal vez las elecciones más difíciles en la última década para el PNV. Primero, por el tipo de cita, unas generales en las que el tradicional voto dual en Euskadi suele penalizar las aspiraciones de los partidos nacionalistas. Segundo, por el momento de la convocatoria, por sorpresa y casi sin margen para reaccionar al retroceso que experimentó en las municipales y forales de hace apenas dos meses, espoleado por la abstención. Y tercero, por el marco de una campaña polarizada como nunca antes entre los dos principales aspirantes a La Moncloa. Un tú a tú en el que todos los partidos se posicionaron con uno u otro. Todos salvo los jeltzales, que lo han acabado pagando caro. Lee la noticia completa aquí .
23:57
Feijóo reivindicará su derecho a formar Gobierno y pedirá al PSOE que se abstenga en su investidura.
Lee la noticia completa
.
23:54
«Somos muchos más los que queremos que siga España avanzando», por lo que asegura que «somos más, muchos más los que queremos que España avance y así seguirá siendo», concluye Sánchez desde Ferraz entre gritos de «presidente».
23:53
Importante
«El bloque involucionista de retroceso que planteaba una derogación total de todos los avances ha fracasado». Sánchez celebra en Ferraz junto a su núcleo duro y los simpatizantes que se han acercado hasta la sede madrileña los resultados electorales. «Hemos sacado más votos y más escaños» que hace cuatro años, asegura.
23:49
Arnaldo Otegi, coordinador general de EH Bildu, ha comparecido ante los medios para felicitarse por los buenos resultados obtenidos. Además ha manifestado que «mañana, a trabajar», en referencia a hacer valer los votos logrados por su formación. «Una noche mágica; 51.000 votos más, 5 escaños, esa es nuestra fuerza», ha celebrado.
23:48
Importante
La líder de Sumar, Yolanda Díaz, sale junto a Ione Belarra para valorar los resultados electorales. «Creo que hoy la gente va a dormir más tranquila», asegura Díaz. «La democracia sale fortalecida. Hoy tenemos un país mejor».
23:45
El gesto de Esteban al hablar con Ortuzar esta noche. / Ignacio Pérez
23:38
La victoria corta de Feijóo y el aguante de Sánchez sumen en el bloqueo al país.
Lee la noticia completa
.
23:33
Importante
Míriam Nogueras, candidata de Junts, valora los resultados electorales tras convertirse en el partido clave que podría permitir que la izquierda gobierne. «Se abre una nueva etapa por el cambio, recuperar la unidad». Y avisa: «No lo haremos presidente a cambio de nada»
23:25
Andoni Ortuzar acaba de comparecer ante los medios para valorar los resultados electorales. El líder PNV, segunda fuerza en Euskadi y a menos de 1.000 votos de EH Bildu, ha escenificado, con su semblante serio y su discurso alejado de triunfalismos, que ha sido un curso complicado para su formación. No obstante ha recalcado el valor de los votos logrados por su partido, que, prometió, gestionarán «con responsabilidad». «Hacemos un balance satisfactorio porque hemos consolidado el grupo parlamentario vasco en Madrid al mantener los cinco parlamentarios», ha destacado. Además, ha querido garantizar a sus votantes que su partido seguirá «siendo la voz del Euskadi en Madrid».
El presidente del EBB ha mostrado su satisfacción por haber logrado mantener grupo parlamentario propio en Madrid en estas elecciones generales tan «polarizadas», y ha destacado que volverán a ser «decisivos» en la próxima legislatura, por lo que «conjugará la defensa de Euskadi y la consolidación de principios democráticos».
Ortuzar ha tomado la palabra en una comparecencia celebrada en la sede de Sabin Etxea de Bilbao, donde ha estado acompañado del Lehendakari, Iñigo Urkullu, del cabeza de lista al Congreso por Bizkaia, Aitor Esteban, la presidenta del BBB, Itxaso Atutxa, y otros candidatos y representantes jeltzales.
23:25
El país está al borde del bloqueo y se aboca a otras elecciones generales... Si Carles Puigdemont, que es decisivo en la gobernabilidad de España, no lo evita
23:24
En la sede del PSOE, en la calle Ferraz de Madrid, la euforia es palpable entre los asistentes, que bailan y esperan la salida de Pedro Sánchez para valorar los resultados.
23:15
23:12
Importante
Rufián se pone a disposición de las fuerzas progresistas pero asegura que harán lo que dijeron en la campaña. «Cataluña o Vox», por lo que pide a PSOE y Sumar que si quieren su apoyo «respeten a Cataluña». Para esa negociación pide que se unan las fuerzas independentistas.
23:09
Gabriel Rufián comparece tras los resultados electorales. Para el candidato de ERC, que sale acompañado de Oriol Junqueras, asegura que «han sido las elecciones más españolas de la historia» y asegura que «el bipartidismo se ha reforzado». Aún así, asegura que no son los resultados que querían desde ERC, que ha pasado de 13 a 7 diputados.
23:07
EH Bildu es al 97% del voto escrutado la fuerza política más votada en las elecciones generales de este 23-J en Gipuzkoa y el PSE gana un diputado más respecto a las elecciones de 2019 y le arrebata la segunda posición al PNV. A la espera de lo que sucede con los datos recogidos en Beasain, la coalición abertzale vence con el 31,49% de los votos (113.722 papeletas) y tendrá dos representates en el Congreso de los Diputados. Lee la noticia completa aquí .
23:04
La líder de Sumar, Yolanda Díaz, llega a la sede de su partido entre gritos de «presidenta». Con el 93%, su partido se quedaría en cuarta fuerza con 31 diputados.
23:01
El escrutinio avanza ya lentamente. Con el 93%, el PP obtendría 136 diputados, 47 más que en 2019; el PSOE 122, dos más; Vox 33, 19 menos que en 2019 y Sumar pierde siete y se quedaría con 31.
23:01
Cuando en Madrid suenan tambores de giro a la derecha, Euskadi, tradicionalmente, se moviliza y lo hace además para frenar un hipotético Gobierno conservador en Madrid. Este domingo, los vascos han votado masivamente en esa clave: más del 88% del voto emitido fue a parar a alguna de las fuerzas de la llamada mayoría de la investidura, o bien a las que han integrado el Gobierno de Pedro Sánchez -PSE y Sumar- o a las que lo apoyaron desde fuera -PNV y Bildu-. Lee la noticia completa aquí .
22:54
Mientras aún no se sabe qué ocurrirá con la gobernabilidad en España, en un recuento final de infarto, el panorama en Euskadi es muy estable desde los sondeos iniciales, que en esta ocasión se han cumplido y que al 99% del escrutinio sigue invariable. Los 18 diputados vascos ya están decidos.
22:52
Con el 91% escrutado, el PP mantiene los 136 escaños, el PSOE obtendría 122 diputados, Vox 33 y Sumar 31.
22:44
En este momento del escrutinio -y parece que cambiará poco-, conviene empezar a recordar las declaraciones de Puigdemont en campaña. «¿Alguien puede confiar en la palabra de Pedro Sánchez, cuatro años después?». Se me ocurre de alguno. Él mismo.
22:41
El escrutinio al 87% da 136 escaños al PP, 122 al PSOE, 33 a Vox y 31 a Sumar. La suma de los bloques daría 172 escaños para Pedro Sánchez y 170 para la suma de Feijóo y Abascal.
22:41
Con el 87% escrutado, el PP es la tercera fuerza más votada en Barcelona, empatado a cinco escaños con Sumar. El PSOE se mantiene en primera posición con el 36% de los votos y trece diputados. ERC pierde en esta provincia tres escaños.
22:39
Importante
El PP recuperó este domingo su escaño por Álava. Javier de Andrés será su representante cuatro años después de la debacle que cosechó en la doble cita electoral de 2019. Los votantes han preferido su perfil moderado frente a apuestas anteriores como Javier Maroto y Marimar Blanco. No sólo consiguió entrar en el Congreso sino que, además, se colocó en la provincia por encima del PNV, que se hundió siete puntos porcentuales en el recuento y constituyó las malas sensaciones de las municipales. Los dos primeros puestos fueron para el PSE y EH Bildu. Los socialistas fueron los más apoyados, algo que no sucedió desde 2008 cuando José Luis Rodríguez Zapatero cosechó una mayoría absoluta. Lee la noticia completa .
22:37
Con el 84% escrutado, Nueva Canarias-Bloque Canarista está a 12 votos de ganar un diputado al PSOE. En Málaga, el PSOE está a 764 votos de ganar un diputado al PP con 73.162 votos aún por repartir.
22:32
Con el 83% escrutado, el mayor cambio de tendencia se ha producido en Ceuta, donde el escaño que en 2019 fue para Vox pasa a manos del PSOE. En Cataluña el PSOE se impone a ERC en Lleida, Gerona y Tarragona respecto a las últimas generales.
22:32
Importante
Con el 83%, el PP suma 135 diputados, PSOE 123, Vox 33 y Sumar 31.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.