Ane Ontoso
Portugalete
Miércoles, 17 de mayo 2023, 16:33
«Hay alrededor de 1.300 personas que demandan VPO para quedarse a vivir en Portugalete». Son palabras del Alcalde de la villa jarrillera y candidato a la Alcaldía por el PSE, Mikel Torres, que este miércoles ha anunciado junto al concejal de Obras y ... Mantenimiento de Espacios Urbanos, Jon Pesquera, que en la próxima legislatura levantarán 231 viviendas protegidas (VPO y VPO tasada) en el sector industrial de Portumetal y la antigua gasolinera de Repélega.
Publicidad
Los socialistas afirmaron que prevén erigir, asimismo, 310 viviendas libres, que supone un 57% de vivienda privada, así como casi 9.000 metros cuadrados de aceras, zonas peatonales, parques infantiles, plazas y otras zonas de esparcimiento. Por tener una «demanda importante» serán las VPO las primeras en empezar a construirse».
En este sentido, explicaron que en breve realizarán la aprobación del Proyecto de Actuación Urbanizadora (PAU), que permitirá el próximo año, una vez aprobados el Proyecto de Reparcelación y de Urbanización, el comienzo del derribo de los antiguos pabellones de la empresa, el traslado de la estación de la calle Ramón y Cajal, y la mencionada urbanización de los antiguos terrenos industriales donde otrora se asentaran pequeñas empresas y talleres desaparecidos hace más de dos décadas como Hierros Arbulu o Nervacero. La zona interior de los antiguos terrenos industriales, parte de ellos contaminados, «sufrirán un proceso intensivo de descontaminación y renovación».
Este nuevo proyecto de urbanización «permitirá unir el barrio de Repélega con el de Ballonti y afectará a un área de 45.000 metros cuadrados», explicaron. En ellos, donde mantendrán la zona actual de parking, más de 8.500 metros serán de zonas verdes y se dividirán en dos grandes parques. «Nos va a permitir recuperar la última zona degradada que teníamos en Portugalete», afirmaron.
Torres también ha anunciado esta semana nuevas zonas de esparcimiento, ocio y deporte al aire libre enmarcadas en el «anillo verde» de Rivas-Ballonti. A punto de concluir una primera fase del parque de unos 100.000 metros cuadrados, comienza el diseño de la segunda, en la que se va a crear una zona multideportiva deportiva detrás del campo de fútbol, con pistas para practicar baloncesto, fútbol, juegos infantiles, calistenia, zona de estar y de paseo, además de un anillo de atletismo. Animamos a la gente a hacer deporte y salir a la calle y esta será una gran zona», auguró el regidor.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.