Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Aintzane Urkijo ha sido la candidata más votada en Santurtzi. Pedro Urresti
Resultados de las elecciones municipales en Santurtzi 2019 y concejales del Ayuntamiento

Urkijo mantiene el tipo en Santurtzi

El PNV se mantiene al frente del Ayuntamiento con diez concejales, mientras que el PP y la plataforma SSPMS desaparecen del pleno

silvia osorio

Domingo, 26 de mayo 2019

El PNV mantiene el tipo en Santurtzi. En sus segundas elecciones municipales como candidata a la Alcaldía del municipio marinero, Aintzane Urkijo revalidó este domingo su cargo, aunque sin la mayoría absoluta que su predecesor, Ricardo Ituarte, obtuvo en los comicios de 2011. La formación jeltzale refrenda su hegemonía en la localidad de la Margen Izquierda, pero el resto del pastel electoral sufre importantes variaciones, sobre todo con un cambio destacable protagonizado por los socialistas, que sufrieron un gran descalabro hace cuatro años y que ahora recuperan terreno, colocándose de nuevo como primera fuerza de la oposición.

La victoria nacionalista fue clara. Los jeltzales tendrán 10 concejales -los mismos que esta legislatura-, pero con más votos. Urkijo recibió un total de 9.819 apoyos, 715 más que en su estreno en las urnas. La actual regidora santurtziarra se ha ganado la confianza de sus vecinos al obtener el 41,42% de los sufragios. «Este resultado significa que Santurtzi sigue bogando, continuaremos con la transformación en la que estamos inmersos. Estamos muy contentos porque la ciudadanía ha sabido valorar el trabajo y el esfuerzo que hemos hecho», afirmó este domingo exultante la alcaldesa santurtziarra, que prometió «mucho trabajo» en la nueva legislatura.

Al igual que ocurrió en las municipales de 2015, los jeltzales tendrán que buscar aliados para sacar adelante sus propuestas. «Es pronto para hablar de pactos», recalcó la ganadora de las elecciones, que se mostró dispuesta a tender la mano al resto de fuerzas. Durante los últimos cuatro años, el PNV ha gobernado en solitario, aunque ha contado con el apoyo del PSE, al igual que en otros municipios vizcaínos.

Dos ediles para Podemos

De celebración también estuvieron este domingo en la Casa del Pueblo de Santurtzi. El cambio de líder en las filas socialistas surtió efecto, ya que con Juan Andrades al frente -que sustituye a Janire Larrea-, la formación logró un gran resultado, con un total de cinco concejales y el 21,27% de los votos. De esta manera, el PSE tendrá dos asientos más en el Consistorio frente a los tres actuales, rompiendo la tendencia negativa de los últimos años en otro de los tradicionales feudos del socialismo vizcaíno. El PSE recibió más de 1.500 apoyos más que en 2015, pasando de 3.465 a 5.041. «Hemos superado todas las expectativas que teníamos hace ocho meses cuando arrancamos», se congratuló Andrades, quien anunció en su vuelta al Ayuntamiento -anteriormente fue edil-, «una oposición responsable».

El tercer lugar lo ocupará EH Bildu, que con su nueva candidata, Miren Matanzas, sigue al alza en el municipio costero y logra 4 ediles frente a los 3 actuales. La coalición abertzale obtuvo el 17,95 de los sufragios, sumando casi mil más que hace cuatro años. Por detrás, le sigue Elkarrekin Podemos, que ha irrumpido con dos representantes. La otra cara de la moneda fue la plataforma Sí Se Puede Más Santurtzi, apadrinada por el partido de Pablo Iglesias en las anteriores elecciones, y el PP, que desaparecen del mapa político santurtziarra. En 2015, obtuvieron cuatro y un concejal, respectivamente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Urkijo mantiene el tipo en Santurtzi