![Resultados de las elecciones municipales en Gernika 2019 y concejales del Ayuntamiento](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201905/26/media/cortadas/gorrono-gernika-kcuH-U802640493161vD-624x385@El%20Correo.jpg)
![Resultados de las elecciones municipales en Gernika 2019 y concejales del Ayuntamiento](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201905/26/media/cortadas/gorrono-gernika-kcuH-U802640493161vD-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JULEN ENSUNZA
Gernika
Domingo, 26 de mayo 2019
La ciudadanía de Gernika ha vuelto a dar su confianza de cara a los próximos cuatro años a la coalición Eusko Abertzaleak-PNV, liderada por el actual alcalde, José Mari Gorroño. El primer edil afrontará de esta manera su cuarta legislatura consecutiva al frente del Consistorio, de nuevo con mayoría absoluta, pese a que contará con un concejal menos (10) que en la legislatura que ahora acaba.
El tirón de Gorroño ha vuelto a ser clave. Pese a perder un representante, la formación jeltzale ha aumentado en número de votos, cerca de un centenar más que en los comicios celebrados en 2015. Sin embargo, «otros han subido más que nosotros», apuntó el máximo mandatario en una primera valoración tras el escrutinio. «Mañana será el momento de analizar en profundidad las cosas y ver dónde hemos podido fallar, si es que lo hemos hecho», matizó en referencia a este lunes.
Y es que EH Bildu, con un discurso en el que apostaba por «sumar entre diferentes» durante la campaña parece haber captado a un número importante de votantes indecisos y puede que también a algunos otros de formaciones que no han presentado candidatura en la villa foral como Elkarrekin Podemos. De hecho, la coalición independentista ha cosechado 425 apoyos más que hace cuatro años y finalmente ha obtenido 7 concejales, frente a los 6 actuales.
La Corporación gernikarra volverá a ser bicolor por tercera legislatura consecutiva. Y eso que el PSE ha estado cerca de lograr un edil. Sin embargo, se ha quedado finalmente a las puertas. Los socialistas no cuentan con representación en el Consistorio desde los comicios de 2007 en los que sumaron un concejal.
José Mari Gorroño y sus compañeros de partido se mostraron este domingo «satisfechos» por el resultado y dispuestos a seguir por la senda marcada en los últimos cuatro años. «Estoy muy motivado y con ganas de cumplir el programa que hemos presentado a la ciudadanía, que es un buen programa y que consideramos que ayudará a impulsar el municipio, tanto a nivel económico como cultural, deportivo....», destacó.
El primer edil no quiso dejar escapar la oportunidad de lanzar un mensaje a EH Bildu y su cabeza de lista, José Ramón Bilbao 'Buli', con quien ha mantenido un importante tira y afloja durante la campaña. «Ha quedado claro que el proyecto de Gorroño no está acabado como han dicho desde la oposición. Nos queda camino por recorrer para hacer un Gernika de Primera», sentenció.
Para lograr ese objetivo, la coalición Eusko Abertzaleak-PNV plantea varios planes estratégicos como la puesta en marcha de un centro de FP «para lo que necesitamos la colaboración del Gobierno vasco», apuntó. Asimismo, tienen previsto habilitar una zona de eventos en Los Tilos. Este espacio contará con 18.560 metros cuadrados y podrá acoger conciertos, ferias u otro tipo de iniciativas similares.
La mejora de la accesibilidad, así como diversas acciones encaminadas a impulsar la actividad económica en el área industrial también se encuentran entre su prioridades de EA-PNV, mientras que en materia deportiva destacan la ampliación del polideportivo Santanape y Urbieta con la instalación de pistas de pádel.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.