![Resultados de las elecciones municipales en Durango 2019 y concejales del Ayuntamiento](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201905/26/media/cortadas/mireia-kUxB-U802640493161vD-624x385@El%20Correo.jpg)
![Resultados de las elecciones municipales en Durango 2019 y concejales del Ayuntamiento](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201905/26/media/cortadas/mireia-kUxB-U802640493161vD-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
yolanda ruiz
DURANGO
Domingo, 26 de mayo 2019
El PNV volvió a proclamarse este domingo el partido más votado en Durango a lo largo de los cuarenta años de democracia. Pero los ocho representantes que ha vuelto a mantener en esta legislatura le obligarán a alcanzar un pacto para gobernar el Consistorio, al igual que lo ha hecho conel PSE a lo largo de esta. Pero el panomara político es bien distinto en esta ocasión. Con los dos que ha logrado el grupo socialista sumarían diez de 21, mientras que EH Bildu conseguiría la mayoría absoluta si se alía con Herriaren Eskubidea, coalición que incluye a Podemos. Los representantes de ambas formaciones ya abogaban este domingo por la noche por el cambio en el Ayuntamiento.
Mireia Elkoroiribe, cabeza de lista del grupo jeltzale, valoraba de forma positiva el resultado alcanzado. «Hemos conseguido 337 votos más que en 2015, agradecemos la confianza que han depositado los durangarras», detallaba satisfecha con el apoyo recibido por parte de 5.426 personas.
Al igual que el grupo jeltzale, EH Bildu obtiene 664 votos más que en la anterior legislatura hasta alcanzar los 4.970 y volver a situarse con siete representantes. La coalición Herriaren Eskubidea, de la que forma parte Podemos, ha resultado la máxima beneficiada en estos comicios al conseguir cuatro representantes, uno más que en la anterior legislatura con el apoyo de 2.515 personas, 673 más que hace cuatro años.
El mayor varapalo en estos comicios ha sido para el PP, que después de 40 años se ha caído de la Corporación. El PSE, por su parte, continúa con dos concejales.
La cabeza de lista jeltzale anunciaba que este mismo lunes tiene previsto iniciar la ronda de conversaciones con los partidos. Del mismo modo, los dos partidos de la oposición mostraban su interés por reunirse y empezar a llegar a acuerdos de gobierno que propicien el cambio en Durango. «Nos hemos entendido bien en la oposición, hemos trabajado codo con codo», adelantaba Ima Garrastatxu, convencida de que llegarán a un acuerdo por una alternativa en el Ayuntamiento de Durango.
Desde la coalición Herriaren Eskubidea, Julián Ríos, se mostraba plenamente emocionado al ser la gran triunfadora de la noche. «Mientras en otros sitios bajan, aquí logramos tirar escalar posiciones».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.