Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Maider Etxebarria interviene en el foro junto a Idoia Mendia, Alfonso Gil y Ernesto Gasco. Luis Ángel Gómez
El PSE se reivindica como partido de gestión y «entendimiento» de cara al 26-M

El PSE se reivindica como partido de gestión y «entendimiento» de cara al 26-M

Los candidatos socialistas a las tres capitales vascas aseguran «salir a ganar» tras «recuperar la confianza» del electorado en las generales

Martes, 7 de mayo 2019, 12:59

Tras los buenos resultados cosechados en las elecciones generales tanto en el País Vasco como en España (segundo puesto en Euskadi con el 19,89% de los votos y una subida de cinco puntos), los socialistas afrontan 'subidos en la ola' la campaña de las municipales y forales. «La ciudadanía ha recuperado su confianza en nosotros, ha encontrado razones para dejar en manos de nuestros candidatos encauzar el futuro», ha reflexionado esta mañana la secretaria general del PSE, Idoia Mendia, en un desayuno informativo en Bilbao en el que han partido los aspirante a las tres capitales vascas (Alfonso Gil para Bilbao; Maider Etxebarria para Vitoria, donde el PSE fue la fuerza más votada el 28-A; y Ernesto Gasco para San Sebastián).

Mucho ha cambiado el escenario al que se enfrentan los candidatos socialistas con respecto a 2015. Hace cuatro años el partido estaba desorientada tras la irrupción en la política de Podemos y su objetivo fue tratar de salvar los muebles. «Salimos al partido a resistir», ha reconocido esta mañana Gil. Hoy, con Pedro Sánchez en La Moncloa y calmados los tambores de guerra internos, los socialistas «salen a competir y ganar».

Su principal rival en las tres ciudades será el PNV, con quien los socialistas han compartido gobiernos en las principales instituciones. Pero esos acuerdos –y los que previsiblemente puedan llegar en un futuro– limitan bastante el campo de la crítica del PSE. No puede plantear una campaña muy agresiva contra los jeltzales, así que los tres candidatos han dejado hoy claro que recurrirán a un planteamiento en positivo sobre su «experiencia de gestión» a lo largo de esta legislatura y el «buen balance» de su paso, en este caso, por los ayuntamientos.

Sólo Alfonso Gil ha deslizado una pequeña pulla a los nacionalistas, al presentar al PSE como un «partido que genera confianza, certeza y estabilidad» y que «no está por veleidades extrañas», mientras que Maider Etxeberria sí que ha salpicado su intervención con varias alusiones a la falta de pericia de la parte del PNV del equipo de gobierno de Vitoria, al que «le ha faltado bastante ambición y le ha sobrado protagonismos individuales».

Estrategia postelectoral

Pese a estos pequeños reproches, el balance que los socialistas vascos hacen de los acuerdos con los jeltzales es satisfactorio y, en función del resultado del 26-M, su vocación es mantener la apuesta por el «entendimiento entre diferentes». Preguntados esta mañana por esta posibilidad, Idoia Mendia ha evitado entrar en el tema y ha delegado la respuesta en cada candidato. Etxebarria ha admitido, tal vez en un pecado de novata –hasta ahora era la directora de Turismo del Gobierno vasco y lidera por primera vez una plancha electoral–, que serán las «cabezas de los partidos» las que decidan la estrategia postelectoral, pero ha reconocido que Vitoria necesita un gobierno «abierto a la pluralidad y a la tolerancia, dinámico, ágil, competente y ambicioso y que sepa sumar con la diversidad».

Ernesto Gasco, por su parte, ha defendido los «pactos transversales» y acuerdos en base a los «programas» presentados por cada partido, mientras que Alfonso Gil ha recordado la figura de Pasqual Maragall, el histórico dirigente socialista catalán, «que pese a obtener resultados espectaculares, siempre pactaba». «En la pluralidad y diversidad los socialistas vemos una oportunidad», ha argumentado el candidato bilbaíno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El PSE se reivindica como partido de gestión y «entendimiento» de cara al 26-M