Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Lunes, 13 de mayo 2019, 19:24
Los aspirantes a liderar la Diputación de Bizkaia y la Alcaldía de Bilbao han vuelto a la calle para lanzar sus propuestas a los ciudadanos. Esto es lo más destacado de sus propuestas en la jornada del lunes.
PNV
El diputado general de Bizkaia y ... candidato del PNV a la reelección, Unai Rementeria, se propone impulsar un portal online y una Academia de Comercio para ayudar al sector comercial de la provincia con el objetivo de que mejoren su competitividad y las capacidades de los comerciantes. Rementeria ha participado en un acto electoral del PNV, celebrado en la Plaza Santiago de Bilbao, en el que también ha intervenido el alcalde y aspirante a repetir en el cargo, Juan Mari Aburto, que se ha comprometido a elaborar un nuevo Plan Integral de Comercio Local y a poner en marcha el proyecto 'Bilbao, capital comercial'. «Nosotros nunca bajamos los brazos, estamos comprometidos con el comercio local. El comercio es vida, es barrios con luz, con seguridad, con empleo, con limpieza. El comercio es el átomo de la economía», ha apuntado el diputado general. Por su parte, Aburto, ha asegurado que su principal objetivo es «generar las condiciones y oportunidades adecuadas para el desarrollo de una nueva economía, una nueva actividad económica en la ciudad para generar empleo, porvenir y riqueza, en definitiva, futuro para las personas».
PSE
El candidato del PSE-EE a la Alcaldía de Bilbao, Alfonso Gil, ha presentado este lunes su propuesta para hacer de la Villa bilbaína una ciudad «sostenible en la movilidad, pero también económica y socialmente», con 30 medidas entre las que se incluyen desarrollar un plan de adaptación al cambio climático, otro de mejora de la calidad del aire, y la reordenación dentro del organigrama municipal de las competencias medioambientales actualmente «dispersas» en diferentes áreas. En un acto de campaña en Abandoibarra, el candidato socialista, acompañado por los integrantes de su lista al Ayuntamiento bilbaíno, ha presentado su propuesta para que el Bilbao del futuro sea «sostenible», uno de los 15 adjetivos con los que Alfonso Gil quiere que se identifique a la ciudad. Según ha destacado, los puntos de préstamos de bicicletas ha sido «el motor de la gran revolución de la movilidad urbana en los últimos años».
PP
La candidata a la Alcaldía de Bilbao por el PP, Raquel González, ha defendido que mejorar la accesibilidad de los barrios altos de la capital vizcaína sea «una prioridad» ya que, según ha advertido, sus vecinos, «aunque sea por campamentos base, se hacen los 'ochomiles' sin necesidad de salir de aquí». González ha visitado este lunes Zurbaranbarri, donde ha ascendido hasta la zona más elevada por las escaleras de este barrio bilbaíno cargada con dos bolsas de la compra para mostrar «el calvario diario» que sufren sus habitantes, en su mayoría personas mayores. La candidata del PP ha denunciado que «los barrios siguen siendo los grandes olvidados» en Bilbao.
EH Bildu
La candidata de EH Bildu a diputada general de Bizkaia, Bea Ilardia, ha planteado la creación de un fondo de 50 millones de euros para empresas en dificultades. Según ha informado la coalición, Ilardia apuesta así por un «mejor uso» de los recursos del Territorio ya que, «a pesar de su enorme potencial, sigue habiendo miles de personas que no tienen garantizada una vida digna». Por otro lado, la candidata de EH Bildu a la Alcaldía de Bilbao, Jone Goirizelaia, ha expresado este lunes su confianza en que la suma de votos del PNV y el PSE «no dé para gobernar» en los municipios en los que ahora mantienen acuerdos y en que su formación se convierta en la «llave» de otros pactos. Goirizelaia ha participado hoy junto a las candidatas de EH Bildu en San Sebastián y Vitoria, Reyes Carrere y Miren Larrión, respectivamente, en un conferencia organizada por el Fórum Europa en Bilbao.
Elkarrekin Podemos
Elkarrekin Podemos, coalición formada por Podemos, Ezker Anitza-IU y Equo-Berdeak, ha advertido de que «Bilbao necesita un plan de movilidad para todos los barrios, no sólo para el centro», y ha denunciado que «los 10 barrios con la renta per cápita más baja de Euskadi están en Bilbao». La coalición ha celebrado este lunes un acto electoral en el barrio bilbaíno de Santutxu, en el que han intervenido la candidata a diputada general de Bizkaia, Eneritz de Madariaga, y la candidata a la Alcaldía de Bilbao, Ana Viñals, junto a los también candidatos al Ayuntamiento bilbaíno Xabier Jimenez y Carmen Muñoz. Durante este acto, Eneritz de Madariaga ha denunciado «el abandono del Ayuntamiento». «Tenemos las calles más sucias o peores accesos y esto tiene consecuencias importantes en nuestras vidas», ha asegurado.
Ganemos Goazen
El candidato a alcalde de Bilbao por Ganemos Goazen, Francisco Samir Lahdou, ha propuesto la elaboración de un catálogo de lonjas vacías y subvencionar su reapertura como negocio, para «potenciar el pequeño comercio». En un reparto electoral en el Mercado de la Ribera, Lahdou ha explicado que en las calles de toda la ciudad existen locales que llevan tiempo vacíos, «incluso años, lo que ofrece un aspecto desértico y sin vida». En este sentido, el portavoz en Bilbao por la formación en esta legislatura, ha subrayado que «en muchas zonas de la villa donde antes había una fila de tiendas de distinto tipo ahora hay un foco de insalubridad y ratas por los años que llevan cerradas, lo que transforma una calle con vida y ambiente de barrio, en un páramo porque es el pequeño comercio el que genera vida de barrio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.