Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Para la representante socialista a la Alcaldía de Durango Jesica Ruiz, la vivienda es una «apuesta clara» dentro de su programa electoral. Considera que durante estos últimos cuatro años ha habido «una parálisis total» en lo que a la rehabilitación de edificios y alquileres sociales se refiere. Situación a la que se compromete a dar una solución a través de «medidas valientes». «Un estudio de 2018 dice que tenemos aproximadamente, 1.500 viviendas vacías en Durango. Nuestra propuesta es clara, lo primero que tenemos que hacer es sacarlas al mercado. Y también apostamos por el alquiler social, nuestro compromiso es total», ha manifestado este lunes en una visita que ha hecho, acompañada por por el consejero de Vivienda, Obras Públicas y Transportes, Iñaki Arriola, a las obras del barrio Aramotz.
Por otro lado, Ruiz ha recordado que los seis pisos de alquiler social de los que dispone Durango a día de hoy en San Fausto se pusieron en marcha a finales de la anterior legislatura, «cuando Durango Eraikitzen era dirigido por los socialistas, por nuestra compañera Pilar Ríos. Desde entonces, no es que hayamos avanzado, sino que hemos retrocedido puesto que llevan un año vacías», ha reprochado. Por ello, la representante socialista ha asegurado que su objetivo no es otro que volver a habilitarlos. En este sentido, ha agregado que las otras diez casas que escrituró a finales de marzo el equipo de Gobierno actual -EH Bildu y Herriaren Eskubidea- con este mismo fin «necesitan vestirse y prepararse para que la gente pueda entrar a vivir. Y para ello necesitamos partidas económicas que a día de hoy no están disponibles».
En su comparecencia ante los medios, Jesica Ruiz también ha considerado necesario informar a los propietarios de las viviendas vacías del programa Alokabide del Gobierno vasco, del desarrollo de las 111 viviendas de VPO del PERI ferrocarril porque «para los Socialistas de Durango, el PERI no es un problema, es una oportunidad para solventar muchas carencias que tenemos en Durango». Asimismo, ha añadido que desde su partido tienen claro que ese espacio hay que ponerlo a disposición de la ciudadanía cuanto antes. «Además de las viviendas, apostamos por un edificio donde se unifiquen servicios tanto municipales como supramunicipales (SAC, Hacienda, Seguridad social, Lanbide....) , por espacios verdes con parque cubierto para niñas y niños y zonas de recreo para los mayores».
Por su parte el Consejero Iñaki Arriola ha dicho que el de Aramotz «está llamado a ser un ejemplo de regeneración urbana en Euskadi». En total, se destinan 7 millones de euros al proyecto que va a permitir que este barrio sea de «esperanza e ilusión para la gente que viva aquí». «Hemos tenido aliados importantes para este proyecto, como el PSE-EE de Durango, y además nos hemos encontrado con una gran receptividad de los vecinos, que querían apostar por un barrio mejor y querían aprovechar la oportunidad de regeneración que le ofrecía el Gobierno vasco, lo que ha sido clave para que este proyecto sea de éxito», ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.