Podemos no ha conseguido hasta la fecha representación en el Ayuntamiento de Gernika pero el educador, vecino de la villa foral, Pablo González, encabeza ahora la lista de su formación con la intención clara de ocupar un sillón en el Consistorio «para dar voz a los sectores olvidados por el resto».
Publicidad
- ¿Es la primera vez que Podemos se presenta a las elecciones municipales?
-Logramos más de dos mil votos en Gernika en 2016, pero desde entonces nuestro espacio no había logrado dar el salto a la política municipal, que se presenta ahora más bloqueada que nunca. Esperamos lograr al menos un concejal, patear el tablero y cambiar las cosas porque Gorroño, el PNV y Bildu están enrocados y no pueden ni verse, mientras hacen política de espaldas a los problemas de Gernika.
- ¿En qué situación cree que se encuentra en estos momentos su pueblo?
- Gernika padece un fuerte abandono del tejido productivo y el comercio local. Se ha condenando al pueblo trabajador, y en especial a jóvenes y mujeres, a tener que marcharse fuera para buscarse la vida. Entre tanto, los que hacen bandera del turismo se enriquecen a costa de la destrucción ecológica y social de nuestra comarca.
- ¿Qué tipo de preocupaciones palpa entre los afines a su grupo?
- Las de una transformación social en claves feministas y ecologistas, además de que incluya a los sectores abandonados por los partidos tradicionales en las políticas del Ayuntamiento y contribuyan a mejorar los servicios públicos, en especial en educación, salud y atención a la dependencia.
- ¿Cree que no se ha avanzado lo suficiente en Igualdad?
- El movimiento feminista demuestra una capacidad de movilización que no se ha plasmado en la política municipal, con actividades como la dignidad del trabajo de limpieza y los cuidados muy alejados de las preocupaciones del actual gobierno. Poner la vida en el centro, como exigen las feministas, implica una política de cara a las necesidades de la población local, no a los intereses de las empresas del PNV o de la atracción de turistas que expulsan a la gente de la comarca.
Publicidad
- Reclaman también mayor participación ciudadana en asuntos municipales. ¿Qué propone en ese sentido?
- Este pueblo tiene un tejido social y cultural muy vivo que lleva décadas apartado de la toma de decisiones sobre el camino a seguir. Elkarrekin Podemos se compromete con una profundización democrática para encontrar soluciones concretas a los problemas que tenemos.
- ¿Podría citar un proyecto urgente para Gernika?
- Necesitamos un plan de revitalización económica que no pase por la turistificación y que de valor al patrimonio, desde el respeto y con la creación de empleos decentes. Hay que buscar soluciones locales a la gestión pública del agua, con la reparación y ampliación de la tubería del Oiz y la utilización del pozo de La Vega para Maier y otras necesidades industriales. También poner democracia en el proyecto del Guggenheim en Gernika y abandonar la idea de su segunda sede en Murueta.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.