Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Arnaldo Otegi arrancó ayer de forma oficial la campaña de EH Bildu sin darse por aludido por la presencia de 44 condenados por pertenencia a ETA en las listas electorales de su formación. Unas planchas que cuentan con el aval de la Mesa Política de ... la que es coordinador general. Lo que hizo, básicamente, es recalcar que la coalición soberanista quiere volver a ser determinante para frenar al PP y a UPN.
Otegi, además, eligió dos de los feudos en los que EH Bildu tiene depositadas más esperanzas de cara al 28-M: Vitoria y Pamplona. En especial, la capital navarra, donde creen que tienen serias opciones de que Joseba Asirón vuelva a ocupar la Alcaldía, puesto en el que ya estuvo entre 2015 y 2019.
«Esto va de elegir entre el ruido de las derechas y las soluciones. La degradación del debate político es una estrategia. Degradar el debate político no nos hace un país mejor. Seguirles el juego es contribuir a este empeoramiento», afirmó Otegi, quien recalcó que, «sin alterar el tono de voz y sin perder la sonrisa, volvemos a reiterar a los Feijoos, Adaneros, Sayas o Ayusos» que «si está en nuestras manos no gobernaréis ninguna institución de nuestro país».
Otegi insistió en todo momento en este argumento y aseguró que en estas elecciones hay que elegir entre «el ruido y las soluciones». «Algunos tienen el barro como única oferta que hacen a la ciudadanía. Nosotros ofrecemos soluciones». El líder de EH Bildu, además, se mostró convencido de que en estos comicios se verá un momento muy similar al de 2011.
Impulsada por su reciente legalización y por la creciente sensación de que el final del terrorismo estaba próximo, EH Bildu obtuvo unos resultados históricos. No solo se hizo con un importante número de municipios, sino que también obtuvo dos piezas de calado: la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San Sebastián. Aquella ola se detuvo cuatro años después, cuando perdieron ambas plazas. Pero, aun así, Otegi cree que se volverá «a vivir una noche mágica en muchos lugares de Euskal Herria».
«Hay una opción, que es que los de siempre hagan pactos con los de siempre para hacer lo de siempre, y, otra opción, que es hacer algo distinto y buscar soluciones alternativas para fortalecer un cambio que ponga a la gente en el centro de las políticas», expuso Otegi para defender a su formación como la alternativa al PNV.
El líder de la coalición soberanista invitó a la ciudadanía a reflexionar sobre «las promesas» que los distintos partidos políticos «hicieron hace cuatro años y las que han cumplido, frente a EH Bildu que cumple su palabra y hace lo que dice».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.