El PNV se asienta en el viejo feudo del PSE
Análisis ·
Los jeltzales buscan consolidar su liderazgo en el antiguo corazón obrero de Bizkaia y taponar la penetración de BilduAnálisis ·
Los jeltzales buscan consolidar su liderazgo en el antiguo corazón obrero de Bizkaia y taponar la penetración de BilduSi hay una serie histórica de resultados que define el vuelco político de los últimos años en la Margen Izquierda es la de Barakaldo. En 2011 ganó el PSE, con un concejal más que el PNV y algo menos de 2.000 papeletas de ventaja. ... En 2015, los socialistas vascos sufrieron la derrota más dolorosa, la que supone perder un bastión histórico... por 72 votos. La jeltzale Amaia del Campo se hizo con la Alcaldía del segundo municipio más poblado de Bizkaia y, cuatro años después, pese a que el PSE apostó fuerte por Alfredo Retortillo, exconsejero vasco, para recuperar la localidad fabril, los jeltzales dieron un puñetazo en la mesa para demostrar que habían llegado para quedarse: ganaron tres ediles y más de 6.000 votos.
Publicidad
La de Barakaldo es la historia de una comarca, inexpugnable feudo socialista desde los años de la Transición hasta entrada la década de los 2000 , en la que sigue latiendo el corazón obrero pero vota cada vez más en clave nacionalista, sin ningún síntoma de que el calcetín vaya a darse la vuelta de nuevo. Los problemas de fondo siguen ahí, esencialmente la desindustrialización y sus consecuencias y un elevado índice de paro que sitúa a la Margen Izquierda a la cabeza de los datos de desempleo en Euskadi. Es, seguramente, el ejemplo más palmario del éxito del PNV como partido 'atrapalotodo' que basa su éxito no tanto en la ideología, sino en la habilidad de sus candidatos para multiplicar su presencia pública y así asentarse en el poder una vez conquistada la plaza.
Población 215.831 habitantes
Ayuntamientos Barakaldo: Amaia del Campo (PNV). Opta a la reelección. Santurtzi: Aintzane Urkijo (PNV). No sigue. Karmele Tubilla encabeza la lista jeltzale. Portugalete: Mikel Torres (PSE). Opta a la reelección. Sestao: Ainhoa Basabe (PNV). Opta a la reelección.
Un liderazgo que los jeltzales buscan consolidar este 28-M, volcados en frenar el empuje de EH Bildu, que tiene en la Margen Izquierda uno de sus históricos talones de aquiles y ha apostado fuerte para enmendarlo, al situar al baracaldés Iker Casanova como cabeza de lista en Bizkaia. Un altavoz con el que la izquierda abertzale busca su hueco en municipios que se le han resistido siempre pero que resultan claves para ser alternativa real al PNV.
Los socialistas, por su parte, perdieron también Santurtzi (en 2007) y Sestao, en 2011, y sólo se muestran intratables en Portugalete, donde Mikel Torres encadena contundentes victorias desde hace cuatro legislaturas, rozando en la última la mayoría absoluta. En la zona minera -en concreto, en Trapagaran, Ortuella y Abanto y Zierbena-, el PNV también ha logrado dar la vuelta a la tortilla y apartar a los socialistas de la Alcaldía. La tensión se notó hasta los comicios de 2019: jeltzales y socialistas, socios en el Gobierno vasco y las Diputaciones, se miraban de reojo en una comarca donde siempre han sido, en el fondo, rivales. Se abonaron a los acuerdos de mínimos, lo justo para garantizar la aprobación de tasas y Presupuestos, pero hace cuatro años la ejecutiva del PSE dio luz verde a la incorporación a los equipos de gobierno para no perturbar el mensaje de estabilidad que lanza el pacto global. Aun así, de vez en cuando, las chispas entre ellos siguen saltando.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.