![«Nuestro objetivo es volver a ganar y esta vez gobernar Durango»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/25/durango-pnv-kJ0-U200387984772GAD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![«Nuestro objetivo es volver a ganar y esta vez gobernar Durango»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/25/durango-pnv-kJ0-U200387984772GAD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Yolanda Ruiz
Jueves, 25 de mayo 2023, 00:35
Mireia Elkoroiribe (Abadiño, 1975) confía en que en su segunda legislatura como cabeza de lista del PNV empuñará el bastón de mando que su grupo perdió en 2019 tras 40 años en el gobierno en Durango. Licenciada en Turismo, en la actualidad, ejerce de presidenta de la Mancomunidad de Durangaldea.
- En la oposición, ¿se ve desde otra perspectiva?
- Lo más interesante es tener las dos perspectivas para tener una visión más global. En cualquier caso, los objetivos siempre son los mismos: mejorar Durango.
- ¿Qué no harían si recuperan el Gobierno?
- Intentaremos evitar cosas que no nos han gustado, como las faltas de respeto hacia la oposición. Nos gustaría gobernar desde la escucha, la cercanía, la colaboración y el respeto a todas las personas. Tampoco nos olvidaríamos de los compromisos adquiridos. Para nosotros lo fundamental es empezar a trabajar desde el primer día en cumplirlos.
- Tensión y constantes reproches al equipo de gobierno por dejarles de lado, ¿cómo lo ha llevado?
- Con impotencia por querer hacer cosas, participar, ayudar... Aunque hayamos estado en la oposición, somos un partido de construir y es lo que hemos intentado. No solo no se nos ha permitido, sino que se no has intentado ningunear y hacernos desaparecer. Pero por otra parte lo hemos llevado con resilencia para intentar sacar adelante proyectos importantes que veíamos que se podían quedar atrás.
- Advierten de que el PNV llega más fuerte, ¿en qué sentido?
- Llevamos cuatro años escuchando a la ciudadanía para saber cuáles son sus necesidades y hemos reforzado al equipo con gente nueva, que entra con mucha ilusión.
- ¿Qué les pide la ciudadanía?
- El centro de salud de alta resolución, la pandemia nos ha hecho recolocar nuestras prioridades en la vida y la salud pasa a un primer nivel. Nos piden que la atención sanitaria esté cerca y que se puedan hacer el máximo posible de pruebas en Durango.
- El centro de salud de alta resolución, eje de la campaña del PNV, ¿será una realidad si se hacen con el bastón de mando?
- Sí, se va a hacer. Será nuestra prioridad y en lo que trabajemos desde el primer día para cumplir nuestro compromiso. La consejera de Salud ya ha dicho que consideran necesario un centro de estas características en Durango. Atendería a muchísimas personas y centralizaría el máximo número de servicios.
- ¿Modificarán el preacuerdo con el Gobierno vasco para encajar el hospital de día?
- Ese preacuerdo no es más que una declaración de intenciones entre el Departamento de Infraestructuras del Gobierno vasco, del PSE, y del equipo de gobierno local actual, pero no tiene validez jurídico. Lo que actualmente está en vigor es el PERI anterior y nuestra apuesta es continuar con él para que el centro pueda ser una realidad cuanto antes. Proponemos rebajar las alturas a 10 plantas más ático, mantenemos el espacio equipamental para el centro de salud y todo el resto será para espacio verde e instalaciones deportivas y de ocio que queremos acordar con la ciudadanía a través de un proceso participativo. Necesitamos viviendas y ahí tendríamos 111 VPO de gestión municipal y 443 libres.
- ¿Les preocupan también las deficiencias en la limpieza?
- Hay zonas que requieren de mayor limpieza los fines de semana. Cristales de vasos rotos a la entrada de un colegio, carteles y pintadas que no se quitan y dan imagen de dejadez. Queremos que sea un municipio referente y atractivo. También se debe reforzar la iluminación, mostramos una imagen triste y apagada, además de insegura.
- Pese a ser la fuerza más votada en 2019 les arrebataron el gobierno, ¿lo haría usted?
- Espero no encontrarme en esa situación. Nuestro objetivo es volver a ganar y esta vez gobernar.
1. ¿Le han robado alguna vez en la calle?
No, por suerte nunca, aunque cada vez se están produciendo más robos. Tenemos que reforzar la seguridad en Durango.
2. ¿Qué fue lo último que compró en el 'súper' y cuánto pagó?
Procuro hacer las compras en las tiendas de toda la vida. Ayer compré en la tienda debajo de casa algo de fruta verdura, yogures, jamón york y pan. Fueron 24 euros.
3. ¿Que el Athletic gane la Copa o ser alcaldesa de Durango?
Es una pena, pero la realidad es que el Athletic ya no puede ganar la Copa este año, así que ser alcaldesa de Durango y que el Athletic gane en 2024.
4. ¿Cuál es la última serie que ha visto y qué le ha parecido?
La verdad es que no soy de series, pero una amiga me recomendó 'Las de la última fila', y me pareció divertida y muy emotiva, con un bonito mensaje de amistad.
5. ¿En qué barrio vive y cuánto mide su piso?
En Landako en un piso de 99 metros cuadrados.
6. ¿Un sitio para desayunar, comer y cenar?
Tenemos la suerte de tener una gran variedad de bares, cafeterías y restaurantes. Así que la elección es difícil.
7 ¿Cuánto calcula que hay que ganar, como mínimo, para poder vivir en la villa ?
Es difícil decirlo, porque depende mucho de las circunstancias, si vives solo, con personas dependientes… .
8. ¿Tiene hipoteca y cuánto paga de más por la subida del euríbor?
Sí, he tenido una subida de unos 280 euros.
9. ¿Qué coche tiene? ¿Se plantea cambiarlo por uno eléctrico?
En casa tenemos un Citroën C5, aunque yo casi ni lo cojo, porque prefiero moverme en bicicleta o en transporte público. Cuando nos toque cambiar analizaremos las diferentes alternativas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.