Borrar
La alcaldesa de Barakaldo Amaia del Campo depositando su voto el pasado domingo. PNV
«Hay que leer los datos de estas elecciones e intentar mejorar»

«Hay que leer los datos de estas elecciones e intentar mejorar»

Amaia del Campo tira de autocrítica tras dejarse más de 3.500 votos por el camino en su tercer triunfo en los comicios de Barakaldo con el PNV

Laura González

Barakaldo

Martes, 30 de mayo 2023, 01:17

Por tercera vez consecutiva el PNV volvió a ser el partido más votado en Barakaldo en estas recientes elecciones municipales, aunque con un importante matiz ya que sufrió una destacada sangría de apoyos respecto a los anteriores comicios. Los jeltzales han logrado mantener, eso sí, a sus once representantes, y habrá que ver si para gobernar en la segunda urbe vizcaína vuelven a unir sus fuerzas a las del PSE, formación que perdió un concejal, quedándose con siete. «Ya hemos escuchado a los vecinos y ahora hay que hablar con todos los partidos», apunta la alcaldesa de la urbe fabril Amaia del Campo a EL CORREO.

– ¿Qué le sugieren los nuevos comicios anunciados ayer por el presidente del Gobierno Pedro Sánchez?

– En lo que he pensado cuando me he enterado es que a nosotros nos va a coincidir con las fiestas de El Carmen. A ver cómo lo vamos a organizar, porque la prioridad es que Barakaldo tenga su actividad normal.

– Ya metidos en faena, ¿qué sensación le ha dejado la reciente jornada electoral?

– Estamos muy contentos y agradecidos por la confianza que de nuevo han depositado en nosotros. Mantener once concejales a pesar de la bajada de participación y habiendo aumentado la distancia respecto al segundo partido (PSE), es muy buen resultado. Lo leemos con agradecimiento, con humildad y con muchísimas ganas de trabajar.

– Mantienen escaños pero la desmovilización de su electorado les ha hecho perder nada menos que 3.560 votos.

– La confianza en el PNV de manera mayoritaria ha quedado acreditada en los resultados y claro que hay que leer los datos e intentar mejorar.

– Sin mayoría absoluta, y con cuatro representantes más que el PSE, no les quedará otra que volver a pactar para gobernar.

– Ya hemos escuchado a los vecinos y ahora hay que hablar con todos los partidos. Siempre he defendido los acuerdos, cuando he estado en la oposición lo he hecho, y como alcaldesa también. En política municipal es mucho más lo que nos une que lo que nos separa. Habrá que analizar todos los programas y ver lo que cada uno puede aportar para hacer un Barakaldo mejor.

Pactos

«Habrá que analizar todos los programas para ver qué pueden aportar los demás»

– ¿Comparte en este sentido la autocrítica general que lanzó Andoni Ortuzar por la pérdida de votos de los nacionalistas?

– En cada estamento, a cada uno nos toca hacer el análisis correspondiente, pero si algo caracteriza a este partido es que siempre ha sabido escuchar a la ciudadanía.

– Y respecto a EH Bildu, ¿le ha sorprendido el salto que ha dado en la mayor parte de Euskadi?

– La verdad es que han tenido muy buen resultado. En Barakaldo está recuperando el electorado que tuvo y que había perdido, y cada uno tendrá que hacer ese análisis.

Doce años

– Un pacto para gobernar le encaminará hacia los doce años al frente de su localidad.

– No hay nada más bonito que hacer en política que trabajar por tu pueblo, con todos mis respetos a los que están en otras instituciones como el lehendakari o la diputada general que tendremos. Esto para mí es lo más apasionante. En todo lo que haces en tu día a día le puedes poner cara y ojos a quién estás ayudando. Me parece un gran honor que hayan confiado en mí para poder intentar aportar ese granito de arena para hacer mejor la vida de tu gente.

– Esta nueva legislatura a priori no se plantea tan complicada como la anterior, con la pandemia y la guerra de Ucrania de por medio.

– ¡Eso espero! Ha sido la etapa más dura de nuestra historia reciente. Vivimos una situación inimaginable, que ha traído una enorme crisis económica y energética. Han sido cuatro años terribles, y en la mitad de ellos hubo que dedicarse solo a proteger a los vecinos, sin saber muy bien qué hacer.

Rivales

«EH Bildu ha tenido muy buen resultado. En Barakaldo está recuperando peso»

– ¿A qué retos se enfrenta Barakaldo en los próximos cuatro años?

– Todos vienen reflejados en nuestro programa electoral, una propuesta de futuro muy ilusionante y tenemos que empezar ya a planificar y a trabajar.

– Pero, ¿qué será lo primero en lo que se pongan manos a la obra en el momento en el que se inicie el nuevo mandato?

– En las personas. Es nuestra prioridad y por ahí vamos a empezar: los mayores, los jóvenes, las familias… Hay que planificar y empezar a repartir tareas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Hay que leer los datos de estas elecciones e intentar mejorar»