Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vuelco del panorama municipal en Erandio y en Derio, municipios en los que EH Bildu y PSE y el PNV y el PP, respectivamente, se jugaban un edil por muy poquitos votos, lo que pone de manifiesto la importancia de cada papeleta en las elecciones ... municipales, sobretodo en los pueblos pequeños. En el primero de los casos, los vecinos de Erandio eligieron 21 concejales el pasado domingo. En su última actualización, casi a las cinco de la mañana, el Ministerio del Interior recogió que los jeltzales se quedaban con ocho, EH Bildu y PSE con cinco, Elkarrekin Podemos con dos y el PP con uno. Aun así, la web de la Diputación otorgaba a EH Bildu seis ediles y cuatro a los socialistas. El cabeza de lista de la coalición abertzale, Imanol Eguskiza, explicó el lunes que lograron 2.630 sufragios y que estaban a solo un voto de lograr el sexto edil. También que se había impugnado algún voto nulo.
Ahora, tras el escrutinio definitivo, la Junta Electoral ha confirmado a los partidos que otorga a la coalición el sexto concejal y eso implica, de facto, que el PSE, ahora tercera fuerza en la localidad tras el 'sorpasso' de la formación soberanista, se quedaría con cuatro representantes. Aitana López, edil socialista de 29 años y que ha manejado la concejalía de Igualdad la pasada legislatura, no podría tomar posesión, y Maialen Gallo, educadora en la escuela pública de también 29 años, se estrenaría en salón de plenos como representante de la coalición soberanista.
Noticia Relacionada
Tras el escrutinio, que se ha prolongado hasta bien entrada la mañana, una portavoz oficial del PSE de Bizkaia ha confirmado a este periódico que impugnarán la decisión. Según ha apuntado, en el acta de sesión de una de las mesas de Erandio aparecen 10 votos menos para el PSE que en las actas de escrutinio «selladas por la misma mesa» y que están en posesión de apoderados e interventores. «Pero en esa misma acta de sesión aparece la irregularidad de que ha habido cero votantes», ha añadido. Por este motivo, la formación ha aportado a la Junta el acta de escrutinio y recurrirá «para que se respete la verdad material de lo que los electores eligieron y se nos adjudique definitivamente el quinto concejal». La misma portavoz ha apuntado que podría resolverse mañana mismo y que también cabe recurso ante la Junta Electoral Central.
En Derio, mientras, la Junta ha desplazado al PP del Ayuntamiento. El salón de plenos del consistorio del Txorierri tiene 13 asientos. Durante la noche electoral, el Ministerio otorgó 6 ediles al PNV, 4 a EH Bildu, dos a los socialistas y uno al PP. Pero la Diputación recogía para el PNV 7 representantes, 4 para Bildu y 2 para el PSE.
Según la entidad foral, al PP le hacían falta 63 votos más para lograr representación en esta localidad. La Junta ha confirmado que al final, el PNV, que lidera la alcaldesa en funciones tendrá la mayoría absoluta en este municipio. Se quedará con 7 concejales. La séptima en la lista jeltzale, Ixone Urrutikoetxea, diplomada en Educación Social y licenciada en Psicopedagogía y concejala en funciones, tomará posesión. Y quedará fuera el joven representante del PP, Jon Lanz, un emprendedor de 29 años. Mientras que la agrupación peneuvista de Derio ya mostró su alegría porque mantener sus siete ediles es «una recompensa al esfuerzo realizado», desde el PP de Bizkaia han explicado que no había posibilidad de recurso porque «hubo un error a la hora de transmitir los votos de un acta».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.