Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Acaba de cerrar su segunda legislatura como cabeza visible de su grupo político. Tiene 57 años, es profesor de Genética Médica en la UPV-EHU y tras la ruptura de los dos socios del equipo de Gobierno –Gorroño y PNV– tiene claro que se ha ... agotado una etapa y es el momento de renovar el Ayuntamiento. «La anterior coalición no ha cumplido ninguno de los once compromisos prometidos en su anterior campaña», asegura 'Buli'.
– ¿Cómo han valorado en su grupo la última legislatura?
– Esta ha sido la legislatura de la confirmación. Hemos constatado una falta de ambición, proyecto, y, sobre todo de credibilidad total, tanto por parte de Gorroño como de sus socios del PNV.
– ¿Cuál ha sido la aportación de EH Bildu al Ayuntamiento en los últimos cuatro años?
– Hemos conseguido armar un proyecto ilusionante, multiplicar la comunicación con la ciudadanía y llegar a estas fechas con los deberes bien hechos. Y ello, a pesar de habernos enfrentado a una pandemia, que ha condicionado la actividad del Ayuntamiento. A pesar de todo, hemos vivido un momento idóneo para diseñar nuevas propuestas, junto con los sectores más afectados por la crisis sanitaria, pero que, sin embargo, todas ellas fueron rechazadas por el PNV y Gorroño.
– ¿Cuál es su motivación para presentarse como cabeza de lista de su partido por tercera vez consecutiva –una de ellas coligado a Gorroño– ?
– Se resume en dos palabras: Proyecto y equipo. Creo que la política, como muchos espacios de participación ciudadana, no se entiende sin el compromiso personal con el colectivo. Además compartiré este viaje con un equipo que defiende valores de igualdad, respeto y ganas de trabajar. Me motiva el amor hacia mi pueblo y las ganas de enorgullecernos aún más del mismo.
– Culpan a la última gestión municipal que provocar el estancamiento de la villa foral.
– Es un hecho objetivo y constatable. Pero, por fortuna, Gernika es mucho más que su ayuntamiento. Es un pueblo activo y con un tejido asociativo fuerte que late y da vida. El problema es que muchas veces, ese 'motor' no ha encontrado la confianza y apoyo institucional que necesitaba para prosperar con éxito.
– ¿Qué realidad vive Gernika en cuanto a su desarrollo económico?
– No somos una isla. La situación económica también afecta al pueblo por lo que el ayuntamiento debe ser garante de su calidad de vida. EH Bildu ha conseguido en Madrid grandes avances sociales y económicos en beneficio de la mayoría social y todo ello es aplicable a nivel autonómico, territorial y municipal.
– ¿Qué soluciones propone para prosperar?
– Somos un motor económico para la comarca y también para gran parte de Bizkaia. Gernika puede y debe recuperar ese liderazgo, porque tenemos talento y somos cabecera de Urdaibai. Atesoramos el ecosistema perfecto para iniciativas innovadoras en economía verde, FP para la transición energética y el desarrollo sostenible. Vamos a exigir suelo industrial e impulsaremos una empresa público-cooperativa que gestionará una tienda con productos Km0 y una red de reparto para la hostelería. Con ello se crearán seis puestos de trabajo directos: cuatro para la tienda y la red de reparto, un informático y otro para la gestión del servicio.
– ¿Cuáles son sus principales prioridades en caso de ser elegido alcalde?
– Crear aulas de estudio en La Vega para dotar de más espacio a la actual biblioteca-mediateca. En Mestikabaso construiremos un complejo deportivo con canchas de baloncesto y fútbol, equipamientos biosaludables y áreas de juego. Reforzaremos el Bidebusa y el carril bici y ampliaremos a 400 las plazas del parking de Astra con el objetivo de descongestionar el tráfico, entre otros muchos planes.
1. ¿Le han robado alguna vez en la calle?
No, nunca. Afortunadamente Gernika es un lugar seguro en ese sentido.
2. ¿Qué fue lo último que compró en el 'súper' y cuánto pagó?
Hace unos días compré detergente para la lavadora y pagué 14,99 euros. Lo compré en un 'súper' del pueblo.
3. ¿Que el Athletic gane la Copa o ser alcalde de Bilbao?
Este año la segunda opción es más probable.
4. ¿La última serie que ha visto y qué le ha parecido?
La última serie ha sido la titulada 'Separación', en la plataforma de Apple TV. Me ha resultado muy inquietante.
5. ¿En qué barrio vive y cuánto mide su piso?
Vivo en el barrio de Arane de Gernika y mi piso tiene una superficie de 90 metros cuadrados. Somos cuatro en la familia.
6. ¿Un sitio para desayunar, comer y cenar en Gernika?
Hay muchos buenos y de calidad sin necesidad de salir del pueblo, pero los últimos que he frecuentado han sido Arribaltza, para desayunar; Zallo Barri para comer y Azules para cenar.
7. ¿Cuánto calcula que hay que ganar, como mínimo, para poder vivir en Gernika?
Sin duda, cada vez más. No obstante, depende de las situaciones personales de cada vecino, que son muy variadas y personales.
8. ¿Tiene hipoteca? ¿Cuánto paga de más por la subida del euríbor?
Sí, tengo una hipoteca. Ahora pago 200 euros al mes más que el año pasad, por la subida del euríbor.
9. ¿Qué coche tiene y, si tiene que cambiar, se plantea uno eléctrico?
Tengo un Megane del año 2009. Si tuviera que comprar uno nuevo me gustaría que fuera eléctrico. Pero, tal vez, haya que pensar en utilizar menos el coche privado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.