Inma Arias (Elkarrekin Podemos) | Elecciones municipales 2023
«Es necesario cultivar la participación ciudadana en Sestao y no tenerle miedo»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Inma Arias (Elkarrekin Podemos) | Elecciones municipales 2023
«Es necesario cultivar la participación ciudadana en Sestao y no tenerle miedo»Sergio Llamas
Miércoles, 17 de mayo 2023, 16:07
Inma Arias, licenciada en Periodismo de 62 años, conoce bien el municipio fabril, tanto como vecina, como desde el mostrador de un comercio local. Esta será su tercera legislatura en el Consistorio, tras entrar mediada la de 'Bai Ahal Dugu', que obtuvo el aval de Podemos. En este tiempo no ha visto «grandes cambios» en el Consistorio, «por la mayoría absoluta del PNV y por sus maneras continuistas».
- ¿Cómo definiría esta última legislatura en Sestao?
- La calificamos como la legislatura de la nada. Las mismas promesas electorales y los mismos proyectos que en 2015, y todo porque entonces no se cumplió. Ahora vuelven a estar pendientes los campos de Galindo, la Alameda de Las Llanas, el frontón que continua cerrado tras dos años y medio, el anillo verde o el proyecto para cubrir los tanques de la depuradora. Entiendo que les ha pillado el toro por falta de previsión y por los departamentos que se han quedado cojos por funcionarios que se han ido moviendo de un sitio a otro.
- Planteaban medidas en el IBI para impulsar el alquiler. ¿Cuál es la situación de la vivienda?
- Pedimos revisar las tasas, precios públicos e impuestos municipales y se nos aceptó únicamente subir un 10% el recargo a las viviendas vacías para intentar sacarlas al mercado del alquiler, pero se nos dijo que era un tema complejo y aceptamos una moratoria de un año. En el transcurso se aprobó la norma foral que contempla hasta un 50%, como pedíamos nosotros, aunque los técnicos advirtieron de falta de medios. Nuestra sensación es que a veces se nos aprueban propuestas para terminar en un cajón. En Sestao hay más de un millar de viviendas vacías, mientras Sestao Berri hace esfuerzos por levantar nuevas edificaciones y acometer derribos. Desde nuestro punto de vista, todas las promociones sociales que se hagan tendrían que ser de alquiler.
- En la presentación de la candidatura reivindicaron recuperar el músculo industrial. ¿Qué queda actualmente?
- Lo que hay ahora es una industria mucho más reducida en tamaño y cantidad de trabajadores con una ACB cada vez más pequeña y algo de industria de mediano tamaño como Vicinay Cadenas o Euskal Forging. Pero no tenemos otros recursos como el de turismo, que puede tener Portugalete, el del puerto de Santurtzi o la población de una ciudad grande como Barakaldo. Lo que tenemos es suelo a disposición. El problema es que hasta ahora se han conformado con dar licencias a grandes almacenes y macrocomercios dedicados al sector servicios.
- ¿En qué situación están el comercio y la hostelería?
- Han quedado en un lugar muy comprometido. En todas partes cierran muchas tiendas, pero en Sestao es sangrante. Hay barrios enteros donde es muy difícil encontrar algo más allá de una panadería o una tienda de chuches. También la hostelería sufre por el tema de los salarios. Antes los vecinos, con sueldos más dignos, alternaban más, pero actualmente hay un desequilibrio total.
- ¿Funciona la participación ciudadana en Sestao?
- Hay un reglamento aprobado, pero que prácticamente no se ha puesto en marcha. La cuestión es que hay que educar a la ciudadanía para que participe y que la gente sepa cuándo hay proyectos importantes en exposición pública para que presenten sus alegaciones. Hay que cultivarla, y no tenerle miedo.
- ¿Tenéis alguna previsión o preferencia para pactar?
- Estamos abiertos a pactar con todo el mundo, salvo con la derecha más recalcitrante. Si el PNV pierde la mayoría absoluta creo que se abrirá otro escenario en el que la llave podría tenerla el PSE. Si decide seguir apoyando al PNV habrá una política continuista, pero si hay otros equilibrios nos sentaremos a hablar. Nosotros pondremos siempre el programa por delante.
1. ¿Le han robado alguna vez en la calle?
No, pero sí en el comercio.
2. ¿Qué fue lo último que compró en el 'super' y cuánto pagó?
Procuro comprar en las tiendas de cercanía, pero cada vez que me acerco me sorprendo con los precios. Los ves subir de semana en semana.
3. ¿Que el Athletic gane la Copa o ser alcaldesa de Sestao?
Ser alcaldesa, por supuesto. Aunque estoy muy contenta con el ascenso del River, porque al final soy muy del pueblo en el que he vivido siempre.
4. ¿La última serie que ha visto y qué le ha parecido?
No suelo ver muchas series de televisión. Me gustan más las historias que empiezan y acaban.
5. ¿En qué barrio vive y cuánto mide su piso?
En el barrio de Albiz. Tiene 50 metros cuadrados, además de un patio que es un lujo en Sestao.
6. Un sitio para desayunar, comer y cenar en Sestao.
Cualquiera en el que haya pintxos ricos. Por ejemplo el Otxandio, el Edurmendi o el mismo Landa, en la zona de La Pela. Restaurantes para cenar igual no hay demasiados, pero para una comida de cuadrilla también hay opciones estupendas.
7.¿Cuánto calcula que hay que ganar, como mínimo, para poder vivir dignamente en Sestao?
Depende de si tienes hipoteca o alquiler, aunque si tienes más de una persona a tu cargo, puede estar difícil hasta con 2.000 o 2.500 euros.
8. ¿Tiene hipoteca? ¿Cuánto paga de más por la subida del euríbor?
Sí que la tengo, y actualmente pago unos cien euros más.
9. ¿Qué coche tiene, y si tiene que cambiar se plantea uno eléctrico?
No tengo carnet, y en casa tenemos un coche viejísimo que ahora no nos podemos permitir cambiar.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.