Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Andrade aboga por impulsar una playa para perros. Manu Cecilio
«En estos cuatro años han dejado Getxo mucho peor de lo que estaba»
Eduardo Andrade | Candidato a la Alcaldía del PP en Getxo | Elecciones municipales 2023

«En estos cuatro años han dejado Getxo mucho peor de lo que estaba»

El también secretario general de Bizkaia impulsará la creación de más aparcamientos y un plan de protección para el entorno de Azkorri

Jueves, 25 de mayo 2023, 00:35

Eduardo Andrade, candidato a la Alcaldía de Getxo, busca «recuperar la confianza de los vecinos para llegar a los diez concejales».

- Segunda fuerza política y en la oposición.

- Así es. Estos años han sido malos para Getxo. La alcaldesa, junto al PSE-EE, ha llevado al municipio a una situación peor de la que estaba. Ha sido la legislatura con más recursos económicos obtenidos y en la que se han dado las peores prestaciones. Nuestro objetivo es mejorar y ganar la confianza de los votantes. Es decir, llegar a los diez concejales que tuvimos hace años.

-¿Temen que VOX les arrebata votos?

- VOX en Getxo no tiene ninguna posibilidad. Quien opte por ellos debe saber que no va a tener representación alguna en el Ayuntamiento y que esos votos van a parar en EH Bildu, que es quien se disputa siempre el último concejal. Pedimos que se concentre el voto de centro-derecha en el PP, que es la única alternativa para hacer frente al PNV.

- Vuelven a proponer regenerar el Polígono Rojo de Algorta.

- En nuestro programa se repiten varias propuestas porque estos cuatro años no se ha hecho nada. Nosotros tenemos como objetivo que cada barrio tenga su propio centro de atención municipal. En el Polígono Rojo hay un edificio en desuso desde hace años que pretendemos reformar y crear un servicio público.

- ¿Se ha solucionado el problema del aparcamiento?

- Rotundamente no. La OTA no ha sido una mejora. De hecho, hay gente a la que le ha perjudicado. Ya teníamos un problema antes, y ahora lo tenemos todavía más. Este año se han dedicado a quitar más parcelas. Nosotros consideramos que es fundamental aparcar, sobre todo para el comercio. Por eso abogamos por crear 1.500 plazas adicionales a través de 11 nuevos estacionamientos.

- ¿Qué prevén hacer en Azkorri?

- Estos últimos años ha habido movimientos vecinales en cuanto a la conservación de Azkorri, pero con protestas puntuales y diferenciadas. Nosotros hemos hecho un plan integral para protegerlo en todos los ámbitos. Buscamos poner en valor su zona natural, pero también crear un aparcamiento, que se implante la OTA o que se aumenten las conexiones de Bizkaibus.

Proyecto para el Puerto Viejo

- ¿Se comprometen a impulsar el soterramiento del metro?

- Es fundamental. El equipo de gobierno se está negando y no entendemos por qué. Getxo se quedó dividido por la mitad y buscar una conexión sería realmente beneficioso. El espacio que recuperaríamos nos daría para crear todo tipo de proyectos.

- Rehabilitar el Puerto Viejo también es una propuesta clave.

- Queremos ponerlo en valor, pero también incentivar que los cruceristas se queden. Hoy estos turistas llegan al puerto, cogen el autobús y se marchan porque no hay nada. Buscamos ofrecerles la oportunidad de ir al Puerto Viejo, disfrutar de una concha acústica, de un Museo del Pescador e incluso de un paseo que recorra toda la costa, hoy inexistente. Getxo tiene muchísimas cosas que ver, como los cañones costeros o los faros, que no se está aprovechando.

- ¿Qué buscan hacer en las instalaciones deportivas?

- Hoy en día están abandonadas a la mano de Dios. Los frontones de Fadura llevan mucho tiempo sin arreglar. Getxo se merece unas instalaciones de calidad con espacios adaptados a la demanda. Debemos aumentar los estacionamientos, que el autobús llegue, transformar el campo de fútbol con características para 2 RFEF. En Andra Mari, por otro lado, impulsaremos una piscina descubierta para desmasificar Fadura.

- También abogan por adaptar las playas para los perros.

- Es absurdo que los vecinos de Getxo no puedan sacar sus perros a partir del 1 de mayo en ninguna de las cinco playas. Consideramos necesario impulsar al menos una para ayudar también al turismo y al consumo del pueblo.

Más personal

1. ¿Le han robado alguna vez en la calle?

Tengo la suerte de que no. He estado con guardaespaldas hasta hace cuatro años y soy un tío grande, así que por suerte, no. A mi hija, en cambio, sí que le han robado en Algorta.

2. ¿Qué fue lo último que compró en el 'súper' y cuánto pagó?

Compré dos barras de pan y fueron unos dos euros.

3. ¿Que el Athletic gane la Copa o ser alcalde de Getxo?

En eso no tengo duda, ser alcalde de Getxo.

4. ¿La última serie que ha visto y qué le ha parecido?

Estoy viendo 'The last of us'. Está muy bien, pero no la he terminado, así que ¡nadie me cuente el final!

5. ¿En qué barrio vive y cuánto mide su piso?

Vivo en Algorta y mi piso medirá unos 130 metros cuadrados. Más o menos.

6. ¿Un sitio para desayunar, comer y cenar en Getxo?

Para desayunar me decanto por el Tangora, para comer quizás La Ola o La Kazuela y para cenar, El Embarcadero.

7. ¿Cuánto calcula que hay que ganar, como mínimo, para poder vivir en Getxo?

Pues no lo sé. Depende de en qué barrio vivas, pero no sé si con 40.000 una persona llegaría. Igual en Romo con algo menos.

8. ¿Tiene hipoteca? Cuánto paga de más por la subida del euríbor?

Sí que tengo. Creo que estamos pagando unos 125 euros más al mes.

9. ¿Qué coche tiene y si tiene que cambiar se plantea uno eléctrico?

Tengo un Volvo ecológico, que no es muy perjudicial con el medioambiente. Si me lo plantearía, pero eléctrico puro como tal no podría. Me muevo mucho y no tendría autonomía. Con los avances de hoy, te diría que no, pero igual dentro de tres años las cosas han cambiado y sí que apuesto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «En estos cuatro años han dejado Getxo mucho peor de lo que estaba»