Debate de EL CORREO entre los candidatos a diputado general de Bizkaia
Casanova, sobre los expresos de ETA en sus listas: «Ha resultado hiriente y por eso se han retirado»Debate de EL CORREO entre los candidatos a diputado general de Bizkaia
Casanova, sobre los expresos de ETA en sus listas: «Ha resultado hiriente y por eso se han retirado»El candidato a diputado general de Bizkaia de EH Bildu, Iker Casanova, se ha pronunciado este martes en el debate de EL CORREO sobre la renuncia de siete exetarras condenados por delitos de sangre a participar en las listas de la coalición abertzale.
Publicidad
«Son ... una serie de decisiones que se han tomado en varios municipios que han llevado a un mapa que no era el adecuado. En ningún momento se ha pretendido promocionar el hecho de estar en prisión ni reivindicar ningún pasado. El cuadro que se ha conformado ha resultado hiriente y no era lo que estamos buscando. Esperemos que el paso de hoy contribuya a aliviar el dolor».
12:30
Elixabete Etxanobe e Iker Casanova discuten sobre las residencias
##6327600422112##
12:28
Los candidatos debaten sobre el transporte:
##6327597563112##
12:10
Finaliza el debate. Muchas gracias a todos los que nos habéis seguido en este directo. En análisis de las intervenciones de los cinco candidatos en elcorreo.com y este miércoles en la edición impresa.
12:09
Etxanobe, la última en intervenir: «Es importante que vayamos a votar. Muchos servicios públicos dependen de la Diputación. Solo una Diputación gobernada por el PNV permite una gestión eficaz»
12:08
Casanova: «Bizkaia es fruto de la industria. Una vez fue el motor económico y hoy ha perdido ese liderazgo, hay que apostar por el modelo 5.0. Va siendo hora de que en Bizkaia gobierno la izquierda. Queremos una Bizkaia feminista y ecologista».
12:07
Laespada: «Hemos cambiado muchas cosas mientras hemos cogobernado. Hay 30.000 personas menos en paro, pero tenemos mucho en lo que avanzar. Tenemos que hacerlo juntos».
12:06
De Madariaga: «Somos récord de contratos indefinidos en Bizkaia. Hemos avanzado en derechos feministas y tenemos la primera ley de cambio climático. Aquí también podemos hacer políticas para mejorar la calidad de vida de la gente: derecho y acceso a la vivienda, a la energía verde, al transporte gratuito...».
12:05
«Hay que bajar los impuestos y mejorar los servicios sociales, siempre las personas lo primero», zanja la popular.
12:04
Turno final para candidato, habla Raquel González. «Hay que priorizar los cuidados de las personas».
12:04
«Tenemos que tratar que existan más puentes que antes y dejar de lado el electoralimos. Creo que tenemos que seguir construyendo este país como lo estamos haciendo. La sociedad vasca está por encima del debate que hemos tenido estos días», añade Casanova.
12:03
Finaliza Casanova, de nuevo autocrítico: «Se ha generado una situación que humana y políticamente ha causado dolor y ha sido involuntario»
12:02
Etxanobe: «Nosotros miramos al futuro, pero es verdad que sacar temas de estos a la actualidad despista al ciudadano. Es verdad que hay gente que ha sufrido mucho y todos tenemos que hacer un esfuerzo para avanzar en positivo»
12:01
«No es moral mantener pactos con estas personas», dice la candidata popular.
12:01
De Madariaga: «Se ha subsanado la situación como se debería. Está solventada»
12:00
Laespada: «No tenemos que hacer nada más. Vayamos hacia delante, será la ciudadanía la que tome las decisiones oportunas».
11:59
¿Habría que hacer algo en un futuro para que los condenados por terrorismo no vayan en listas?
11:59
Etxanobe: «Bildu ha hecho un cálculo electoral de lo que le podría afectar de forma negativa. No tenían que haber puesto a estas personas. Son decisiones que generan desconfianza en la sociedad».
11:58
«Han insultado a la dignidad de todos los vizcaínos», afirma la candidata popular, quien recuerda que 37 de los exetarras siguen en las listas. «Dicen que van a entregar el acta ahora pero no me fío. Esto recuerda más a un acuerdo con Sánchez», añade.
11:57
«La presión de los vizcaínos decentes ha ganado», asegura Raquel González
11:57
De Madariaga: «Era lógico entender que las familias afectadas se vieran dañadas. Nos sentimos contentas con esta última noticia. Pero todos y todas debemos hacer un ejercicio para la paz y la convivencia. Hace poco hemos visto cómo se ascendía a un militar condenado por el caso Zabalza».
11:56
Laespada agradece las palabras de Casanova y recuerda que «es legal, pero no era éticamente decente».
11:55
Casanova, sobre la retirada de 7 extarras
##6327597865112##
«Son una serie de decisiones que se han tomado en varios municipios que han llevado a un mapa que no era el adecuado. En ningún momento se ha pretendido promocionar el hecho de estar en prisión ni revindicar ningún pasado . El cuadro que se ha conformado ha resultado hiriente y no era lo que estamos buscando. Esperemos que el paso de hoy contribuya a aliviar el dolor»
11:53
El último de los bloques, la inclusión de exetarras en las listas municipales de EH BIldu. ¿Aún siendo legal es decente?
11:52
El PP asegura que dispone de un plan para jóvenes con discapacidad que exigierá a las empresas que contraten a un 7% de empleados con discapacidad.
11:51
La candidata de Podemos se felicita por la reciente aprobación de la Ley de Vivienda, que mejorará las condiciones de acceso al alquiler de las personas jovenes.
11:50
De Madariaga asegura que «las quejas sobre la alimentación y el tiempo de atención en las residencias son numerosas». «Vamos a crear centros diurnos porque las plazas actualmente son muy limitadas»
11:49
«Cuidemos a las mujeres que cuidan. No me digan que levantar a una persona de 80 kilos no es lo mismo o más que mover una pieza industrial», apunta la candidata del PSE
11:48
Turno de Laespada, que recuerda que durante esta legislatura se ha realizado un programa de profesionalización de los cuidados.
11:47
Sobre la emancipación juvenil, Casanova afirma que «no puede ser que los jóvenes dediquen el 50% del salario al alquiler»
11:46
Casanova responde a Etxanobe: «Vuestro modelo es el de los fondos buitres»
11:46
Etxanobe: «Las familias vizcaínas valoran con casi un 8 la atención que reciben sus mayores», argumenta la candidata del PNV.
11:44
«Acción Social no puede ser el último bloque, debe ser siempre el primero y para ello se necesitan salarios dignos y tiempo digno. Que se cumplan los ratios no significa que se dé un buen servicio», lanza la aspirante del PP, quien también pide ampliar plazas, acelerar las valoraciones y mejorar el cuidado en casa.
11:42
De Madariaga también advierte sobre la privatización de las residencias vizcaínas: «Casi el cien por cien del servicio está en manos privadas y eso genera unas condiciones laborales precarias. A la vista están las movilizaciones de los trabajadores del sector».
11:41
Laespada aboga por realizar una «revolución» en los servicios sociales y pensar en un modelo nuevo, más diversificado.
11:40
Sobre las residencias, el candidato de EH Bildu denuncia la privatización de las residencias de mayores y recuerda que solo dos son de titularidad públicas en Bizkaia. «No cuidamos como es debido a las personas que nos cuidan en las residencias».
11:39
Casanova habla sobre la crisis demográfica : «Con salarios de 1.300 euros no se puede formar una familia»
11:39
«Abogamos por un sistema de calidad y para reforzarla, hemos reforzado el control y lo vamos a seguir haciendo. Que no quede duda si en alguna inspección se detecta alguna falta de atención vamos a actuar», asegura la aspirante jeltzale.
11:37
Turno para el tercer bloque, los servicios sociales y las residencias de mayores en el Territorio.
11:37
El PP rechaza los peajes y anuncia una propuesta para poner en marcha «minibuses» de Bizkaibus.
11:36
La aspirante de Podemos recuerda que las conexiones interiores «están en una situación bastante precaria». «Hay que mejorar la intermodal de Sarratu. Basauri está atropellado por tres vías distintas que no dan servicio a la población y son poco eficientes para el transporte de mercancías».
11:35
Laespada considera que «Euskadi necesita conectarse al mundo». El AVE es un elemento central, a su juicio, y se felicita porque «está en agenda, tiene fecha». «Va a llegar al centro de Bilbao y va a coser dos barrios con diferencias sociales».
11:33
Casanova recuerda que «muchos jóvenes no pueden venir de noche a Bilbao porque no tienen conexiones».
11:32
Casanova reclama la transferencia del aeropuerto de Loiu
11:32
Etxanobe vuelve a poner en valor la Supersur porque conecta con la meseta y los puertos y contribuye al desarrollo de Bizkaia
11:32
«No podemos permitir que el PNV nos diga que no ha llegado el AVE porque la culpa es del Gobierno francés», apunta la candidata popular.
11:31
González recuerda la necesidad de que el tranvía llegue a la UPV/EHU y también que el TAV no acaba de llegar a Euskadi.
11:30
Toca hablar sobre las comunicaciones de Bizkaia con otras comunidades: el TAV, el aeropuerto...
11:29
Casanova, en cambio, recuerda que «la Supersur es la infraestructura más inútil que jamás se ha visto» . y aboga por mejorar la oferta de transporte público. «Se han abaratado los precios tras la pandemia y se ha visto que han aumentado el número de viajeros».
11:28
«Tenemos 6.000 camiones cada día en nuestras carreteras y tenemos que dar una respuesta», asegura Etxanobe.
11:27
Etxanobe defiende la gestión de su partido y recuerda que destina cada año 180 millones de euros a metro y Bizkaibus.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.