Elecciones municipales 2023
La «urgencia» de construir vivienda pública y apoyo unísono a conectar los barriosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Elecciones municipales 2023
La «urgencia» de construir vivienda pública y apoyo unísono a conectar los barrios12:03
Y aquí el making of del debate:
11:15
Así han pedido el voto los candidatos al Ayuntamiento de Getxo:
10:42
Finaliza el debate entre los candidatos a la Alcaldía de Getxo. Muchas gracias por seguirlo con nosotros. Enseguida, la crónica. La actualidad sigue en elcorreo.com con toda la campaña electoral. Nuestro siguiente debate organizado será el lunes con los aspirantes al Ayuntamiento de Bilbao.
10:36
Agirre (PNV). «Queremos un Getxo para todos. Ofrecer oportunidades. Cohesión entre barrios con bidegorris y aparcamientos, de manera tranquila y sosegada, cumpliendo los compromisos que adquirimos».
10:35
Andrade (PP): «Oportunidad para cambiar las cosas. Estamos a favor del comercio, soterramiento del metro... Somos el voto útil para gobernar Getxo».
10:35
Bildasola (Bildu): «Comercio vivo y proteger nuestro patrimonio. Un pueblo feminista, euskaldun, participativo. Tenemos propuestas, capacidad, honestidad y compromiso con el pueblo».
10:35
10:34
Díaz (PSE). «Que participe la ciudadanía. Quiero liderar un proyecto sólido e ilusionante. Sabemos gobernar y tenemos un proyecto de ciudad, habitarla mejor. Que cuide de comerciantes, empresas, familias, niños, nuevos espacios de convivencia y calidad».
10:33
Benito (Podemos). «Subir el SMI un 3%. Ley de Viviendas.. Todo esto hemos conseguido en el Gobierno estatal, imagina en Getxo. Necesitamos una izquierda valiente, que aspira a algo más que pactar o ser la muleta de la derecha vasca».
10:32
Vamos con el final del debate. El esperado minuto de oro.
10:32
Agirre (PNV): «Se trabaja y gestiona junto con la ciudadanía. De diferentes maneras. Todos los proyectos llevan su proceso de escucha. La idea es mejorar el servicio más cercano. Hemos puesto en marcha la planta de compostaje, que ayudará».
10:31
Benito (Podemos): «El Ayuntamiento no escucha. No se ha hecho la mínima consulta ciudadana. El PSE se abstuvo sin dar siquiera explicación ni aportación al pliego. Fue una medida bastante electoralista. Los trabajadores llevan un año yendo a los plenos. Hay que remunicipalizar el servicio».
10:30
Díaz (PSE): «Hemos aprobado los pliegos con las mejoras que van a tener. Pero tiene margen, nosotros éramos muchos más ambiciosos. Vamos a estar muy atentos de cómo se gestiona este contrato».
10:29
Bildasola (Bildu): «Se les ha prometido una subida de salario y tendremos otra vez una situación complicada con los trabajadores. Hay que contratarlos directamente y tendrían mejores condiciones laborales».
10:28
Andrade (PP): «Estamos en el momento que el Ayuntamiento más recauda y que menos limpieza hay. Hay una deriva total y lo pagamos muy caro».
10:27
Vamos con el servicio de basuras. Un tema que ha ocasionado quejas laborales.
10:27
Agirre (PNV): «Somos el municipio más seguro por encima de 50.000 habitantes y lo seguiremos siendo reduciendo esa tasa».
10:26
Bildasola (Bildu): «Hacen falta políticas feministas integrales en trabajo conjunto con colectivos feministas y dotando de más presupuesto a Igualdad».
10:25
Andrade (PP): «Solo es voluntad y no solo son ciberdelitos. Se ataja con más policías».
10:25
Díaz (PSE) responde a Andrade (PP): «Poner 100 policías tiene un coste enorme. Tenemos unos ratios que dicen que estamos bien dimensionados. No crear tantas comisarías y formación personalizada para bajar delitos graves».
10:24
10:24
Benito (Podemos). «Han aumentado las agresiones machistas en nuestro municipio. Hay que dotar de mayor formación a los agentes en materia de igualdad y prevención de violencia machista. Actualizar el mapa de la ciudad prohibida, zonas donde las mujeres tienen miedo de pasar y tomar medidas junto con colectivos feministas».
10:23
Andrade (PP): «Queremos incorporar 100 nuevos agentes para que estén la calle. Crear subcomisarías en cada barrio. Unidades caninas. Pistolas táser. Cámaras personales».
10:21
Agirre (PNV). «Tenemos una Policía muy profesional. Con sus korrikas están cerca de la ciudadanía, no solo actúa en un conflicto sino que siempre están dispuestos. Tenemos la menor tasa de criminalidad de Euskadi, la mayoría son por estafas en internet y alcoholemia. Desarrollaremos programas de convivencia».
10:20
Benito (Podemos): «Los datos están subiendo y desde las instituciones hay que dar soluciones. La seguridad pasa por más cohesión social. En lugares donde hay miseria y desigualdad hacen falta acciones sociales».
10:19
Díaz (PSE): «Analizar también la memoria delicuencial de la Ertzaintza. En Getxo tenemos una tasa de 53 delitos por cada 1.000 habitantes, somos el municipio vizcaíno con la tasa más baja. Necesitamos mayor formación en nuestra policía».
10:18
Ya en materia de seguridad, habla Bildasola (Bildu): «En Andra Mari nos ha dicho gente que están subiendo, hay que poner más iluminación en la calle. Creemos en un modelo policial más cercano. Si tenemos los comercios abiertos las posibilidades de hurtos bajan».
10:16
Bildasola (Bildu): «Los bidegorris que se crean son para pasear, como el de la calle Mayor de Las Arenas que se corta enun punto y no llega hasta el Puente Colgante. Propusimos el auzotaxi para las personas mayores»:
10:16
10:15
Benito (Podemos): «Hemos perdido patrimonio en los barrios. Se propone obras faraónicas en vez de servicios públicos. Reitero nuestro compromiso por construir centros de día y aurreskolas por cada barrio».
10:14
Díaz (PSE): «Getxo es un pueblo cohesionado pero existen diferentes rentas entre barrios. Mejorar Romo y seguir trabajando por la accesibilidad en Algorta entre partes bajas y altas».
10:13
Bildasola (Bildu): «Aizkorri se tiene que proteger y no puede tener un parking».
10:12
Andrade (PP): «Hay que mejorar la comunicación del minibus. Y crear rampas mecánicas, nuestro municipio tiene mucho desnivel. Mejorar la comunicación por el río Gobela. Y conectar el Puerto Viejo hacia el resto de Getxo».
10:11
Agirre (PNV): «Esta legislatura ha sido la de la transformación de muchos lugares, le va a tocar a Algorta, el parque deportivo Fadura, Andra Mari...». Apuesta por la convivencia de todos los medios de transporte y su utilidad.
10:10
10:09
Díaz (PSE): «Me emociono cuando veo la Plaza de Las Arenas, disfruto de cómo juegan ahí los niños. Necesitamos hacer un nuevo parking con dinero público, nos permite gestionar su uso».
10:08
Bildasola (Bildu): «Hay que hacer propuestas diferentes. Parking vacío en San Nicolás, propusimos darle una vuelta y hacer un modelo más barato. Hace falta iniciativa desde el Ayuntamiento y nos sorprende que ahora hagan propuestas que son nuestras».
10:07
Andrade (PP): «Hay que crear aparcamientos subterráneos. Es un derecho para la gente que quiera ir en vehículo privado a la playa de Aizkorri, por ejemplo».
10:06
Agirre (PNV): «El objetivo es sacar el coche fuera de las ciudades y poner a la ciudadanía en el centro de sus calles para que puedan disfrutar y se genere comercio, dinamismo. A veces se nos olvida que conectamos todo Getxo es metro».
10:05
Benito (Podemos): «Lo que hace falta es gestionar mejor los parkings. El objetivo es que se circule menos en los barrios para mejorar la convivencia. Supermanzanas: conseguir más espacios públicos al estilo de Barcelona. También hay que ajustar la OTA».
10:04
Bildasola (Bildu): «A ver si el 29 de mayo sigue en pie lo del Getxo Bus. No queremos una ciudad dormitorio. Se ha hablado de parkings, velocidades, retirar coches... Pero poco de las zonas verdes. Mimenaga está degradada, vamos a crear un anillo verde para recuperarla».
10:03
10:02
Andrade (PP) sale en defensa del coche sin olvidar el resto de transportes. «El parking de Las Mercedes es carísimo. Hay que hacer bidegorris, perfecto, pero sin perjudicar plazas de aparcamiento».
10:01
Agirre (PNV) dice que «llevamos siendo referentes en movilidad sostenible muchos años. Bidegorris, semipeatonizaciones... Tenemos el préstamo público de bicicletas. Vamos a poner una desde Bilbao».
10:00
Benito (Podemos) dice que «Aizkorri necesita protección, que se va a conservar ese pulmón de Getxo. Se tenía que haber hecho un plan de movilidad previo al PGU. A muchos barrios no les llega el metro y nuestra propuesta es un GetxoBus por barrios que sea eléctrico, sin ruido».
09:59
Díaz (PSE) apuesta pro la bicicleta no solo como ocio sino como transporte. Construiremos nuevos carriles bicis. Hemos reducido la velocidad a 30km/h«»
09:58
¿Qué modelo de municipio en relación con la sostenibilidad y el urbanismo propone? Pasamos a un nuevo bloque.
09:58
Agirre (PNV): «Esperamos que seamos capaces de llegar a un acuerdo entre todos los partidos. El PGU pretende salvar Aizkorri, nuestro pulmón natural».
09:56
Benito (Podemos): «La mayoría es vivienda libre a precios desorbitados. Queremos revertir esta situación tan grave para las familias».
09:56
Andrade (PP) se enzarza con Díaz (PSE) por la vivienda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.