Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En Bilbao hay 21.707 demandantes de vivienda inscritos en Etxebide, casi 17.000 de ellos en régimen de alquiler. Sin embargo, los pisos vacíos susceptibles de ser habitados, según un informe del Ayuntamiento de finales del pasado año, ascienden a 2.110, diez veces ... menos que el número de vecinos que reclaman un hogar protegido.
La villa tiene ante sí un gran reto: construir 15.000 pisos en dos décadas. Es la previsión que maneja el nuevo Plan General de Ordenación Urbana, aprobado hace apenas un año, con la vista puesta en que la población de la ciudad se mantenga entre 345.000 y 350.000 residentes. Pero el problema de la vivienda no puede esperar. Y ahí es donde entran los pisos deshabitados. En los últimos siete años han salido al mercado más de la mitad, ya que el anterior análisis municipal, de 2016, contabilizaba 5.435.
Una de las medidas que implementará el Consistorio, a raíz de un decreto del pasado verano del Gobierno vasco, es el cobro de un canon de 10 euros por metro cuadrado a los propietarios de los pisos que lleven dos años sin usar. José Manuel González, presidente de los agentes de la propiedad inmobiliaria de Bizkaia, cree que ese tipo de iniciativas «no funcionan». «Se vio con la subida del IBI a las viviendas vacías. Parecía que iban a poner todos sus vivienda en alquiler y no sirvió, la gente prefiere pagar el recargo», recuerda.
Para Pedro Jauregui, viceconsejero de Vivienda, sin embargo, hace falta que los propietarios sean «colaboradores necesarios», porque, entiende, «la vivienda es más que una mercancía, tiene una función social».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.