Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Podemos Euskadi puede irse olvidando del pacto que ha propuesto al PSE para desbancar al PNV y dar un giro en diputaciones y ayuntamientos tras el 26-M. No será. Los socialistas están dispuestos a repetir los acuerdos firmados con los nacionalistas en la mayoría ... de administraciones de la comunidad pese a que la relación entre ambas formaciones sea «mejorable». Especialmente, cuando los jeltzales sacan a relucir su perfil soberanista y una agenda identitaria, que en el PSE consideran «una pérdida de tiempo» que impide centrarse en otros asuntos «del día a día»: empleo, igualdad, cambio climático, el envejecimiento de la sociedad...
Cercanía, pero distancia con los nacionalistas. Las virtudes de ese complicado equilibrio, y los riesgos si no existiera, son los que han tratado de resaltar esta mañana la secretaria general del PSE y sus candidatas a las diputaciones, Teresa Laespada, Cristina González y Denis Itxaso, en un acto organizado por Fórum Europa en Bilbao. La primera la propia Idoia Mendia, que ha subrayado el valor de sus acuerdos con el PNV «más por necesidad social que aritmética».
Consideran los socialistas que, sin su presencia en las instituciones vascas, los jeltzales caminarían de la mano de EH Bildu y el panorama sería otro, más similar al que se vive en Cataluña. «¿Qué sería de este país sin nuestra contribución al sosiego y la moderación?», se ha preguntado Mendia antes de lamentar que el PNV reclame una directiva europea que legitime las consultas en los estados miembro. La pidió hace unos días Izaskun Bilbao, candidata jeltzale al europarlamento. «Los nacionalismos son uno de los mayores riesgos para la UE porque hablan más de soberanías que de colaborar», ha advertido la líder de los socialistas vascos antes de recalcar que el futuro no puede pasar por «trocear Europa».
En esa fórmula para cohesionar la sociedad el PSE cuenta esta vez con un innegable argumento: que es el único partido con representación política a todos los niveles en España y Euskadi. Subida a la ola del triunfo de Pedro Sánchez y los buenos resultados que brindó al socialismo vasco el pasado 28-A, Mendia ha recordado la importancia de que las administraciones trabajen mano a mano y que los partidos «cooperen». Un guiño evidente, sin decirlo expresamente, a que el PNV se alinee con Sánchez. Una estabilidad que facilitaría el avance de obras como la del TAV y a la materialización del Estatuto de Gernika con la que Sánchez se comprometió en enero, al presentar un calendario para entregar al Gobierno vasco una treintena de competencias en dos años.
Mendia no ha querido profundizar en el asunto –ya lo hizo otro referente del socialismo vasco como Iñaki Arriola hace dos semanas al garantizar que Sánchez seguirá adelante con el proceso de transferencias al que se comprometió–, pero ha querido poner en valor el autogobierno. «Hay que exprimirlo para lograr todas las mejoras posibles para la ciudadanía, pero sin buscar enemigos exteriores ni convertir las instituciones en un fortín competencial que arrojar a otras». Otra puya al PNV... y al PP vasco, que sigue lastrado por la apuesta recentralizadora que ha planteado Pablo Casado durante los últimos meses.
Las candidatas socialistas a las diputaciones también han apostado por reeditar el pacto con el PNV, aunque también han dejado entrever las heridas que empiezan a dejar los años de colaboración con los jeltzales en los gobiernos forales. «Las trabas a los actos sin txistu y tamboril han sido muchas», ha lamentado la alavesa Cristina González. «La exaltación de Cataluña ha sido tremenda», ha añadido el guipuzcoano Denis Itxaso. Mención aparte para la aspirante vizcaína, Teresa Laespada, que en una entrevista publicada por EL CORREO ayer reconocía abiertamente su preferencia por trenzar acuerdos con fuerzas de izquierda. «Era una opinión personal», ha querido matizar hoy, «pero haré lo que diga el partido».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.