![«Se debe respetar la lista más votada, cada uno verá cómo actúa»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/30/IMG-20230530-WA0030-k44C-U2004386891563vG-1200x840@El%20Correo.jpg)
![«Se debe respetar la lista más votada, cada uno verá cómo actúa»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/30/IMG-20230530-WA0030-k44C-U2004386891563vG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Incertidumbre bien puede ser la palabra que defina el futuro más cercano de Basauri. El actual alcalde en funciones por el PNV, Asier Iragorri, fue el candidato más votado el pasado domingo, pero se dejó casi 2.000 votos y perdió un concejal. Los jeltzales confían en seguir al mando, pero no atraviesan su mejor momento con su ex socio de gobierno, el PSE, y son conscientes de que hay una mayoría de izquierdas que les puede arrebatar la 'makila'.
– Su partido ha vuelto a ganar las elecciones, pero pierde un concejal, hasta 9, y casi 2.000 votos. Lo achaca a la abstención. ¿No hay ningun basauritarra que haya penalizado su gestión?
–Tener 9 concejales en el Ayuntamiento de Basauri es una satisfacción y para estar contentos. El trabajo que se ha hecho durante estos cuatro años barrio a barrio es palpable. Que los basauritarras vuelvan a confiar en nosotros nos refuerza aún más. No creo que haya sido así. Nosotros estamos por debajo de los votos que se han perdido con la abstención. El quid de la cuestión está en que las estadísticas que se anunciaron hace un mes dieron precisamente tranquilidad, es lo que se veía en la calle. Se daba por supuesto que íbamos a reeditar el número de concejales que teníamos o por lo menos ganar y no ha habido movilización del votante. Todos hemos perdido porcentajes importantes, el PSEpor encima de 650 votos, un 16%, Podemos también. Que nosotros tengamos 9 y el siguiente 5 deja claro dónde está la confianza de los basauritarras.
– El segundo ganador de la noche electoral también en Basauri fue EH Bildu. ¿Les ha empañado la alegría?, ¿es agridulce?
– No, cada uno lo suyo. Está claro que ha subido porque tiene un electorado fiel y que ahí ha estado. Si analizamos mesa por mesa hemos ganado en la inmensa mayoría de los colegios electorales. Se puede hacer una lectura amplia, pero está claro el respaldo a cada uno.
– El escenario político les deja en minoría y les obliga a pactar para tener un gobierno fuerte. ¿Es el PSE el socio favorito?
– Sí es cierto que para tener 11 concejales nos sucede igual que hace cuatro años, pero se irá viendo si es el favorito o no favorito. Nos sentaremos con todos los que quieran. Pondremos el programa encima de la mesa y valoraremos las opciones planteadas.
– ¿No dan por hecho reeditar el acuerdo de gobierno?
– Yo en política no doy por hecho nada, a no ser que esté firmado. Somos un partido y personas con una trayectoria de lealtad, cuando hablamos, acordamos. Lo hacemos hasta el final y hemos visto distintas cosas que se han dicho en campaña que nos han asombrado. Algunos no han asumido la responsabilidad o han dejado de hacerlo cuando les interesaba. Iremos viendo lo que se nos plantea en estos próximos días.
– ¿Se refiere al PSE, se ha roto en campaña la confianza?
– Yo no he roto nada. Sí me ha asombrado que se deje de asumir la responsabilidad de gobierno cuando empieza una campaña. Nadie me ha roto nada, ni yo tampoco, se trata de asumir responsabilidades y cuando estamos en gestión asumimos lo que nos corresponde, cada uno sabrá lo que dice. Somos esclavos de nuestras palabras y hechos. Es cuestión de responsabilidad con las palabras. Cada uno sabrá lo que dice.
– Si unen sus fuerzas EH Bildu, PSE y Elkarrekin Podemos podrían gobernar. ¿Deben respetar la lista más votada?
– Yo creo que sí. La lista más votada tiene 9 concejales y la siguiente 5, no es que tengamos uno arriba o uno abajo. La diferencia son 4, es cuestión de responsabilidad. Si los basauritarras nos han dado a nosotros el mismo apoyo que a PSE y EH Bildu juntos, cada uno verá cómo actúa.
– ¿Han movido ficha en busca de acuerdos, han tenido ya algún contacto?
– De momento no. Vamos a reposar los resultados, analizarlos con tranquilidad y obviamente la situación política es muy variable. Acabamos de tener un anuncio de convocatoria de elecciones y los partidos nos estamos recolocando. Lo que se trata es de hacer las cosas bien.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.