David Hernández (Elkarrekin Podemos) | Elecciones municipales 2023
«Hay que seguir con la transformación que se inició hace cuatro años en Durango»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
David Hernández (Elkarrekin Podemos) | Elecciones municipales 2023
«Hay que seguir con la transformación que se inició hace cuatro años en Durango»Yolanda Ruiz
Martes, 23 de mayo 2023, 09:56
A sus 36 años David Hernández, natural de Berriz y vecino de Durango, se estrena en política al frente de Elkarrekin Podemos. Formación que no vuelve a ir en coalición con Herriaren Eskubidea, con quien gobiernan el Consistorio junto a EH Bildu, «Hemos hecho todos los esfuerzos por sumar, pero desde el minuto uno nos han dicho que no había posiblidad», lamenta este licenciado en Periodismo y el más joven de los seis candidatos a la Alcadía en la villa.
- Irrumpe de la mano de Elkarrekin Podemos, ¿por qué?
- Hay mucho por hacer todavía en Durango. Hay que seguir con la transformacion que se inició hace cuatro años, aplicando políticas sociales y, sobre todo, pensadas en la gente.
- Sin embargo, han apostado por volver a las urnas en coalición con Herriaren Eskubidea.
- Dividir no nos gusta, creemos que siempre puede pasar factura. Hemos hecho todos los esfuerzos posibles por sumar y hemos conseguido sumar a Izquierda Unida y Alianza Verde. Queríamos sumar también a Herriaren Eskubidea, pero desde el minuto uno nos han dicho que no había posibilidad, sin ni tan siquiera negociar.
- ¿Cuáles son las diferencias?
- Bueno, pues las diferencias habrá que verlas cuando estén los dos programas electorales. Pero la más clara es el hecho de poder tener formaciones sólidas detrás, cómo Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde y estar en otras instituciones bajo estas siglas. Nos da la posibilidad de que todas aquellas competencias que se escapan de lo municipal, como la sanidad pública, vivienda y otras cuestiones, podamos elevarlas a otras instituciones.
- ¿Mejorar la prestación sanitaria sigue siendo una prioridad a alcanzar en esta legislatura?
- Tenemos que seguir luchando por mejorar los servicios sanitarios, conseguir una ambulancia medicalizada y un hospital para la comarca que llevamos reivindicando toda esta legislatura. No queremos el edificio nuevo que propone el PNV de aglutinar los dos ambulabntorios con un nombre pomposo.No es cuestión de un edificio sino de servicios. Por eso facilitaríamos al Gobierno vasco un espacio público en la comarca para emplazarlo.
- ¿Cuál es su máxima aspiración?
- Después de haber tenido que abandonar Euskadi para trabajar en la crisis de 2008, quiero que nadie tenga que abandonar Durango para poner en marcha su proyecto de vida. Que sea cual sea su origen, sienta que Durango es su hogar, y sobre todo, que todas las personas tengan los mismos derechos y oportunidades.
- ¿Cómo conseguirán que el empleo no sea un privilegio?
- Creando más empleo público y desarrollando políticas para que los jóvenes y mayores de 45 años puedan acceder al trabajo.
- Hace hincapié también en que se necesitan espacios verdes.
-Ciertas plazas, como Ezkurdi, y algunas privadas de uso público son hóstiles. Queremos hacer amables los espacios y dejar atrás al urbanismo arisco.
- ¿Y en los terrenos liberados tras el soterramiento del tren que demandan?
- La vía verde nos parece estupenda, pero aparte de viviendas sociales debe haber servicios como un frontón abierto y espacios deportivos que reclama la ciudadanía.
-¿Piensa que hay que respetar la lista más votada?
- Es una trampa, considero más plural llegar a una coalición entre distintas voces a que gobierne una lista con menos apoyos.
- ¿Volvería apostar por un gobierno de izquierdas?
- Sin duda, Durango necesita políticas progresistas, seguir avanzando en la tranformación que se inició hace cuatro años, cuando la ciudadanía dijo basta a las políticas de cemento y hormigón.
- ¿Por qué hay que votarle a usted y no al resto?
- Mi objetivo es crear más servicios públicos y municipalizar algunos. Igualdad a todos los niveles y dejar atrás las políticas que dejan a las personas en segundo lugar.
1. ¿Le han robado alguna vez en la calle?
En Euskadi no, en Madrid.
2. ¿Qué fue lo último que compró en el 'súper' y cuánto pagó?
Un bote de queso para untar por 2,40 euros y hace poco costaba 1,75.
3. ¿Que el Athletic gane la Copa o ser alcalde de Durango?
Ser alcalde de Durango, entiendo que el fútbol es el que más seguidores tiene, pero apuesto por impulsar otros deporrtes, como el patinaje.
4. ¿La última serie que ha visto y qué le ha parecido?
'La novia gitana'. Me ha parecido espectacular. Cada vez se hacen más producciones nacionales y vascas y todas de muchísima calidad.
4. ¿En qué barrio vive y cuánto mide su piso?
En Goienkale, en un piso de unos 70 metros cuadrados.
6. Un sitio para desayunar, comer y cenar en Durango.
El Katazka para desayunar, para comer en el Anboto y cenar en el Iruko by Sushi Gallery.
7. ¿Cuánto calcula que hay que ganar, como mínimo, para poder vivir en Durango?
Uff. El salario medio no da. O se vive en pareja o hay que compartir vivienda para poder vivir en Durango y en cualquier otra zona de Euskadi.
8. ¿Tiene hipoteca? ¿Cuánto paga de más por la subida del euríbor?
Tengo hipoteca porque es más barato que pagar el alquiler, lo cual me parece lamentable. No me ha subido la cuota porque tras la crisis del 2008 no se me hubiera ocurrido pedir variable.
9. ¿Qué coche tiene? ¿Se plantea cambiar a uno eléctrico?
Un mini prestado por mi familia, procuro utilizar el transporte público. Me gusta más el tren que el autobús. Si los coches eléctricos tuvieran un precio más accesible, no dudaría en comprarlo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.